Foro Intranet

 

 

 

 

        

         Dinámica No. 1 – Verdaderos y Falsos

1.-

El administrador de contenidos de una intranet, administra base de datos. (V)

2.-

Las intranets no son vulnerables a robo de información. (F)

3.-

La base de una Intranet a la hora de crearla es la información(V)

4.-

El protocolo SET es el utilizado por Visa, MasterCard y American Express para permitir el envío de datos por medio de Internet. (V)

5.-

La World Wide Web (WWW) no es el centro de una Intranet. (F)

6.-

TCP/IP son dos protocolos que trabajan juntos para transmitir datos. (V)

7.-

Una Intranet puede tener varias fuentes de datos. (F)

8.-

Otras empresas pueden estar autorizadas a acceder a una Extranet. (V)

9.-

Las Intranet y Extranet emplean tecnología de Internet. (V)

10.-

Las Intranets son redes públicas a las que puede acceder cualquier persona. (F)

 

Dinámica No. 2 – Cruciletras

Horizontales:

1.- Las intranets deben permitir interconexión entre todos los usuarios.

2.- La Extranet conecta a la organización o empresa con sus clientes, socios y proveedores.

3.- A partir de los años 60 la Internet fue desarrollada como una herramienta de Comunicación, en caso de que estallara un conflicto nuclear.

4.- Existen dos tipos de desarrolladores WYSWYG Y Editores HTML.

5.- La Internet, Intranet y Extranet son Redes conectadas a través de un conjunto de protocolos.

 

Verticales:

A.- Las Intranets y Extranets utilizan la misma Tecnología del Internet.

B.- Al momento de diseñar una intranet es necesario implementar controles de acceso como medida de Seguridad para la red.

C.- Tanto la Intranet como la Extranet se manejan bajo el mismo Protocolo de la Internet.

D.- El primer paso al crear una Intranet es la definición del Contenido que se va a incluir en ella.

E.- Una Intranet  es una red de área local (LAN) privada, que proporciona herramienta de Internet.

 

 

Dinámica No. 3 – Selección Simple

 

1.      Entre los servicio que ofrece el Internet están:

 

a.      Correo electrónico, conversaciones en línea y trasferencia de archivos.

b.      Boletines electrónicos, trasferencia de archivos y acceso remoto a otras máquinas

c.       Todas las anteriores

 

2.      Una Intranet debe:

 

a.      Ser de difícil acceso,  empleando sistemas de identificación.

b.      Ser Interactiva

c.       Tener poca capacidad de búsqueda.

 

3.      Es una red privada que conecta los equipos de una corporación:

 

a.      Intranet

b.      Internet

c.       I.R.C. o Internet relay chart.

 

4.      Una Extranet:

 

a.      Permite que los empleados o usuarios compartan recursos desde cualquier puesto de trabajo.

b.      Conecta la organización o empresa con sus socios, clientes y proveedores.

c.       No necesita tener controles para el acceso.

 

5.      Funcionan como un foro de discusión e información sobre temas determinados.

 

a.      WWW o páginas web

b.      Videoconferencia

c.       Listas de correo o Mailing List.

 

6.      EL software de control:

 

a.      Puede prohibir a los usuarios de una Intranet la obtención de material indeseable.

b.      Puede comprobar cualquier archivo que entra en la Intranet para asegurarse que está libre de virus.

c.       Rastrea dónde ha ido la gente y qué servicios han usado, como HTTP para el acceso a la Web.

 

7.      Las funciones de un Administrador de contenido son:

 

a.      Administración de base de datos y control de links.

b.      Permite el acceso a aquellos paquetes que tengan direcciones u otros datos.

c.       Ninguna de las anteriores.

 

8.      De acuerdo con la cantidad de información  que se quiere publicar en una Intranet se debe:

 

a.      Crear páginas multimedia.

b.      Medir el servidor y el ancho de banda

c.       Emplear mecanismos de restricción de acceso a nivel de programación.

 

9.      Estas dos herramientas representa el futuro de la comunicación para las empresas:

 

a.      Http y TCP/IP

b.      Internet y Extranet.

c.       Intranet y Extranet.

 

10.  El Internet inicialmente se creó como:

 

a.      Una herramienta de uso netamente Militar

b.      Una Herramienta de uso netamente Comercial.

c.       Una Herramienta de uso netamente Recreacional.

 

 

   

[ Inicio]           [ Reglas]        [ Participantes]       [ Infografía]    [ Dinámicas]       [ Evaluaciones]          [Log del Foro]