La solución mas simple y efectiva para tarifación de Voz sobre IP.

Interpoint VoIP FAQ

1) Qué es VoIP?

VoIP es una tecnología que utiliza el protocolo IP (definido originalmente en RFC 791) para la transmision de voz.
VoIP son las iniciales de Voice over IP. IP son las iniciales de Internet Protocol, el protocolo en el que se basa Internet y la mayoria de las redes privadas hoy en dia.
Existen otras tecnologias de transmision de Voz sobre redes de datos, como VoFR (Voice over Frame-Relay) o VoATM (Voice over ATM), pero VoIP es la más comun.
En general al escuchar hablar de VoIP debemos pensar en la transmision de voz sobre diversos tipos de enlaces de datos (ADSL, cable modem, enlaces dedicados o wireless), normalmente usados tambien para otras aplicaciones (correo electriónico, navegación, bases de datos, etc) en oposición a la telefonía tradicional que usa medios como pares de cobre, lineas T1/E1 de voz, etc.

2) Me dijeron/escuche que al hablar por VoIP se escucha mal. Es verdad?

Bajo ciertas circunstancias, puede ser.
Al transmitir voz sobre canales de datos estamos usando la tecnología para un uso que no fue el originalmente pensado. Hay varios factores que pueden afectar la calidad de la voz, entre ellos:

Las aplicaciones de voz tienen una tolerancia a problemas en la red mucho menor que las aplicaciones de datos. Una cierta congestión en la red puede pasar desapercibida para el usuario que envia mails o visita una pLgina web, pero la misma congestió puede volver una conversación en algo inentendible para las dos partes.
Con una configuración correcta y cumpliendo los requisitos mínimos relativos a enlaces, hardware y software es posible igualar o exceder la calidad de voz ofrecida por las redes tradicionales de telefonía. En voip.com.ar podrá hallar información para ayudar a lograr esto.

2) Por qué usar enlaces de datos para transmitir voz?

La respuesta corta es: porque es más barato.
Esto es cierto especialmente en el caso de destinos de larga distancia. Lo que hace a esta forma de comunicación mas barata es el aprovechamiento de ese gran conjunto de redes interconectadas que es Internet. Si yo tengo una conexión a internet, y mi primo en Australia tiene otra, ambos estaremos pagandole a nuestros respectivos proveedores locales, y al mismo tiempo podremos intercambiar información (voz o datos) sin cargos adicionales.
Otro caso es el de empresas que poseen sucursales conectadas por enlaces de datos para aplicaciones comerciales, de acceso remoto, bases de datos o similares. Estas empresas pueden aprovechar sus enlaces existentes para canales de voz, logrando un importante ahorro en gastos de telefonía.
Las tarjetas telefónicas pre-pagas son otro campo donde resaltan las ventajas económicas de la voz sobre IP. Mediante alianzas con otros proveedores, compras de bolsas de minutos a empresas de terminaciól;n y otros étodos, estas empresas pueden ofrecer llamadas de larga distancia a una fracción del costo de las telefónicas tradicionales.

3) Veo muchos anuncios en la web diciendo que puedo hablar gratis con mi abuelita en Hungría. Es verdad?

Si su abuelita posee algun tipo de conexión a internet, con algun programa tipo "softphone" o algun dispositivo VoIP por hardware, y usted posee los mismos requisitos aqui, si es posible.
Si usted posee una conexión adecuada pero su abuelita solo cuenta con una línea telefónica comun, deberá hacer uso de un servicio de terminación de llamadas para convertir su llamada IP en una llamada teleónica de tipo "POTS" (Plain Old Telephony Service). Hay muchas empresas que proveen este servicio, pero, exceptuando eventuales demostraciones o promociones, no conocemos ninguna que brinde sus servicios sin costo.
Si tanto usted como su abuelita poseen solo un teléfono comun y corriente, aun es posible comunicarse por medio de alguna empresa proveedora de tarjetas telefónicas pre o post-pagas. Lo mas probable es que dicha empresa utilize VoIP en algun tramo de las llamadas de larga distancia, y el costo sea mucho menor al de su compania telefónica.
Para estas dos ultimas alternativas de comunicación nos permitimos sugerirle una visita a la página de nuestro sponsor: http://www.interpoint.com.ar/.

4) Que es SIP? Y H.323?

Son protocolos para la transmision de voz y video sobre redes de datos.
H.323 es un conjunto de protocolos desarrollados por la ITU (International Telecommunication Union). Hasta hoy H.323 es el estandar de facto en el mercado, aunque SIP ha venido ganando terreno los ultimos tiempos.
SIP es un protocolo de la IETF (Internet Engineering Task Force). El documento base que define el standard es RFC 3261 SIP son las iniciales de ""Session Initiation Protocol"
Otros protocolos menos usados son MGCP/Megaco y Skinny.

5) Cual es mejor, H.323 o SIP?

Cada protocolo tiene sus defensores y detractores, y a veces por razones mas políticas que técnicas. Para un muy buen compendio de comparacions SIP vs H.323 los derivamos a Packetizer.com
Aquí nos limitaremos a resaltar algunas diferencias entre ambos:


Google
Web voip.com.ar

Valid HTML 4.01!

vi lover