Trabajo Nro. 1
"Liderazgo"

 

1.- Definición Personal de Liderazgo.

 

        Después de analizar varios conceptos emitidos por diferentes autores acerca de liderazgo, puedo decir que un líder es aquella persona que usa poder para lograr sus objetivos, entendiendo por poder como la capacidad de influir en las personas y en los eventos que efectúan; por ende, el liderazgo es el proceso mediante el cual el líder ejerce poder, es decir, motiva o ayuda a otros a trabajar con entusiasmo para alcanzar las tareas propuestas. El líder se vale de cualidades personales y estrategia, el será capaz de manejar de la mejor forma posible estas actitudes, conllevando al grupo que dirige a alcanzar los objetivos propuestos.

 

2.- ¿El líder nace o se hace? análisis de la posición de tres autores. Posición personal.

 

viñeta

                 Para el autor Daniel Gil' Adi, la capacidad de ejercer liderazgo no es una aptitud con la que se nace , sino que es la cualidad que se crea con la practica por la posibilidad de ejercer cambios. Este autor no limita el liderazgo solo a personas que se hayan nacido y desarrollado en un ambiente propicio con todas las condiciones optimas para crear un líder (dinero, estabilidad y estudios), si no que cualquier persona que pueda explotar sus cualidades y aptitudes que considera básicas para un líder puede llegar a serlo.

 

viñeta

                 Para David McClelland, los lideres se hacen, no nacen. El liderazgo es una destreza como cualquiera; puede ser desarrollada y aprendida.

 

viñeta

               Según Max Depree, el liderazgo es constructivo, en las medidas adecuadas tomadas en el contexto de un razonamiento claro y bien ponderado... El liderazgo se aprende por medio de la practica y prestado atención a los seguidores. Sugiere que nos dirijamos a los lideres ambulantes como modelos, personas que anticipan las necesidades y responden, sin posición formal o jerarquía alguna.

 

     

           Observando las teorías de los autores antes citadas, comparto la idea de que un líder se hace a través de las experiencias y vivencias trazadas en el día a día, teniendo claro el modelo a seguir; es decir, para lograr ser un líder se debe llevar una adecuada y completa formación, no solo desde el punto de vista intelectual (cursos, talleres, especializaciones), como también en cuanto a las virtudes humanas, constantemente hay que desarrollar estas habilidades a fin de contar con esta herramienta fundamental ya que como lo dice el concepto de líder, este debe poseer el poder para influir en las personas para conseguir las metas propuestas. 

 

3.- Tipos de Liderazgo. Análisis de la posición de tres autores. Posición personal. Tipo de Liderazgo en el proceso que son Co-dueños.

 

viñeta

                    Evans y House, proponen la teoría de los caminos de meta, sostienen que los lideres pueden exhibir mas de un estilo de liderazgo, existen cuatro estilos:

1.     Liderazgo directivo: Orienta a los empleados sobre que debería hacerse y como debería hacerse.

2.     Liderazgo de apoyo: Se preocupa por el bienestar y las necesidades de los empleados.

3.     Liderazgo participativo: Consulta con los empleados y toma en consideración sus ideas al adoptar decisiones.

4.     Liderazgo centrado en el logro: Estimula al personal a lograr el máximo rendimiento.

 

viñeta

                    Kart Lewin, propone tres estilos:

1.     Líder autocrático: Centraliza la autoridad dictando métodos de trabajo y toma de decisiones.

2.     Líder democrático: Involucra a los subordinados en la toma de decisiones, delega autoridad.

3.     Líder Laissez-Faire: Otorga al grupo libertad completa para tomar decisiones.

 

viñeta

                    Edwin Ghiselli habla de dos estilos:

1.     Líder orientado a la tarea: Se concentra en el logro de las tareas y consiste en conductas tales como, fijar objetivos, impartir directrices.

2.     Líder orientado a las personas: Presenta conducta tales como, empatía respecto a las necesidades y sentimientos del trabajador y dejar que estos participen en las decisiones que guardan relación con el trabajo.

 

Luego de analizar las posiciones de estos autores, puedo concluir que no hay un estilo específico que deba utilizar un líder, todo depende de sus habilidades y destrezas, como también, el entorno donde se desenvuelva esto incluye su grupo de trabajo, debe medir las cualidades de sus subordinados a fin de elegir, desarrollarse y enmarcarse en el modelo ideal. En mi opinión personal todo líder debe darle oportunidad a sus subordinados para que estos participen en la toma de decisiones y aporten ideas para la obtención de los objetivos.

 

Tipo de liderazgo en mi organización

 

         Actualmente me desempeño como Analista Senior de Contabilidad en la empresa Johnson & Johnson de Venezuela, dentro de mi área como lo es finanzas los lideres se caracterizan por ser directivos y orientados hacia las personas, ya que instruyen los métodos a seguir y promueven a los empleados a dar a conocer sus puntos de vista y aporten ideas para que de esta manera se logren las metas propuestas. En cuanto a la empatía es un punto muy recalcado en mi organización se debe tomar muy en cuenta este termino, dado a que la habilidad para sentir las emociones de otras personas, comprender sus perspectivas y tener un genuino interés en sus preocupaciones le permite al líder lograr la concordancia en cualquier equipo de trabajo y al conocer mas a fondo su grupo le permitirá con mayor facilidad delegar funciones y tomar decisiones.

 

4.- ¿Cómo mejorar el liderazgo en el proceso que son co-dueños?

 

         Siguiendo con el termino, en el cual nos indica que el líder se hace y no nace, propondría una mayor participación del grupo de trabajo a fin de que ellos intervengan mas directamente en la consecución de las metas, así mismo, la aplicación de un programa capacitación constante con  el objetivo de enriquecer sus conocimientos y aptitudes para permitir su desarrollo personal dentro de la organización.

 

 

 

5.- Artículos de Internet 

 

 

El Arte de la Estrategia, TRUCOS SICOLÓGICOS, Técnicas de liderazgo

 

         En este articulo se puede observar diferentes cuadros que son muy interesantes y que permite ubicarnos dentro de cuadrantes, para de esta forma verificar si en realidad poseemos características primordiales de lideres.

 

http://personal.able.es/cm.perez/trucoslider.htm

 

 

Liderazgo (Un vistazo a nivel general)

 

         En este articulo escrito por Pablo Borrego, se presenta un análisis de liderazgo que demuestra que puede ser utilizado tanto en nuestra vida familiar como en el trabajo, dando ejemplo de todos sus niveles

 

http://www.hipermarketing.com/nuevo%204/contenido/estrategia%20y%20mkt/inteligencia/nivel4lider.html

 

 

Teoría del Liderazgo

 

         En este ensayo realizado por Raúl Cadena Cepeda en junio de 1993, podemos notar unas reflexiones hechas por el autor, como también diferencias entre las cualidades de un jefe y un líder donde se puede notar la gran diferencia que existe en estos términos.

 

http://www.rcadena.net/liderazgo.htm

 

  

Coaching Empresarial

 

         En este articulo se habla de una expresión que esta muy en uso como lo es business coaching o coaching empresarial, ejecutivo o gerencial, allí se habla en términos muy claros y dando ejemplo muy específicos acerca de lo que son coach y coachee(s) para la comprensión del lector en estos términos muy de moda en la materia de liderazgo

 

http://www.liderazgoymercadeo.com/liderazgo_tema.asp?id=61