PROCESO DE ASESORÍA
SEMANA |
REPORTE |
03/02/2006 |
Hasta ahora
lo que he leído me parece bien. Me gustaría saber de tus avances en el
estudio de mercado, que es clave en estos análisis. Envíame tus
preguntas. |
03/03/2006 |
Por
ejemplo en el punto 3.3 cuando dices “Es importante que el investigador describa desde una
perspectiva amplia y con detalle el procedimiento que llevará a cabo durante
la investigación y plantear de manera creativa la solución a los diversos
problemas con el fin de poder cumplir con los objetivos de la investigación y
su diseño.” tienes que especificar quién lo dijo y en
que año. Fíjate como lo hiciste en el
punto 3.4 Te sugiero mejorar la alineación del texto. Me parece que los párrafos son muy
anchos. Te recomiendo insertar el
texto en una tabla que te ayude a controlar el ancho de los textos. En el punto 3.3.1, tercer párrafo. Cuidado con las repeticiones de palabras,
como: “En
este estudio el estudio…”. Reduce el interlineado entre párrafos en el punto:
2.2 Esquema tentativo Te
sugiero mejorar el formato de los textos colocados en la Tabla 1. |
15/03/2006 |
Con
respecto al formato, me refiero que las líneas de texto son muy anchas e
incómodas de leer. Por ello te sugiero usar tablas que te permitan
controlar el ancho del texto. Asegúrate que no haya que hacer scroll o
desplazamiento horizontal en la pantalla para poder leer el texto. Te sugiero también cambiar el tipo de letra a Arial,
tamaño 11. |
05/04/2006 |
Los
Capítulos IV y V ya los revisé y considero que ambos capítulos son muy
completos y detallados. Sólo tendría dos comentarios sobre el técnico: 1.-
Te sugeriría redactar un punto 5.4 Conclusión del Estudio Técnico, en el que,
así como el de Mercado, expreses la real factibilidad técnica del Proyecto en
cuanto a las variables analizadas: localización, servicios, cronograma,
etc. 2.-
Sugiero investigar como ha sido el tiempo de ejecución de otros proyectos de
vivienda similares. Esto te permitiría validar si los tiempos
considerados son realistas y factibles. |
13/05/2006 |
Excelente.
Te sugeriría dos cosas: En las
conclusiones: Se entiende que un aspecto clave es el económico y me parece
bien utilizar los principales indicadores para concluir. Te sugeriría
además agregar al menos una conclusión para cada análisis (mercado,
técnico, financiero). No importa si ya lo haces al final de cada
capítulo, utiliza estos como insumo para escribirlos en las conclusiones
generales del estudio. En las recomendaciones: También te sugeriría agregar
mas recomendaciones. También puedes colocar al menos una por cada
estudio (mercado, técnico, financiero). Por lo demás
creo que está listo. Saludos, Javier
Carnevali |
|
|
|
|
|
|
ASESOR: |
Javier Carnevali
|
PARTICIPANTE: |
Freddy Morales |