1.- www.globalizate.org/ques.html
La globalización es una interdependencia económica creciente del conjunto de países del mundo, provocada por el aumento del volumen y la variedad de las transacciones transfronterizas de bienes y servicios, asi como de los flujos internacionales de capitales, al tiempo que la difusión acelerada de generalizada de tecnología.
2.- www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/eco/glblzcn.htm
La globalización significa el aumento de la vincularidad, la expansión y profundización de las distintas relaciones sociales, económicas y políticas, la creciente interdependencia de todas las sociedades entre sí, promovida por el aumento de los flujos económicos, financieros y comunicacionales y catapultada por la tercera revolución industrial que facilita que los flujos puedan ser realizados en tiempo real
3.- www.analitica.com/bitblioteca/ohernandez/globalizacion.asp
Aqui encontraremos un artículo sobre la Globalización y El Comercio Electrónico y el impacto y tendencias de esta actividad en Venezuela y la importancia para impulsar el desarrollo.
4.- www.delitosinformaticos.com/ecommerce/globalizacion.shtml
Este artículo analiza la situación del Comercio Electrónico hoy en día, y no sólo desde el punto de vista geográfico, sino que también desde muchas otras perspectivas.
5.- www.gerente.com/revistas/business/0105/venezuela/informe1_0105.html
En este artículo tenemos un informe sobre las estadísticas y tendencias de la globalización con respecto al comercio electrónico en Venezuela.
6.- www.desarrolloweb.com/articulos/1564.php
Manifiesta una idea de Globalización, conveniencia para las grandes empresas en el ámbito de actividad mundial, y que han adquirido el poder económico suficiente para influir en los mercados nacionales e internacionales.
7.- www.comunidadandina.org/documentos/docIA/IA16-6-99.htm
Se presenta un informe cuyo propósito es identificar los desafíos que confronta la Comunidad Andina en sus relaciones económicas internacionales como consecuencia del proceso de globalización.
8.- www.gestiopolis.com/lidera/revistas/edic8/CERTIFICADORA%20DE%20COMERCIO%20ELECTR%C3%93NICO.htm
Artículo aportado por la Asociación de Estudiantes Líderes en Administración LIDERA, Universidad Nacional de Colombia. Nos habla fundamentalmente de las tendencias de la globalización y comercio electrónico en Colombia y las nuevas perspectivas que deben conocer las empresas sobre el funcionamiento de esta nueva economía, para lograr posicionarse en el naciente mercado digital.
9.- www.sela.org/public_html/aa2k/es/cap/N55/rcap55-12.htm
Aqui se analiza la siguente pregunta : ¿instrumento de integración o de exclusión?, el efecto que tiene sobre la población y la economía mundial.
10.- www.el-mundo.es/especiales/2001/07/sociedad/globalizacion/index.html
Artículo especial de El Mundo, diario español, que trata sobre el tema de la Globalización y los MRG (Movimiento de Resistencia Global) ¿Qué son?, ¿Comó surge?, ¿Por qué?, ¿Contra quienes?
11.- www.baquia.com/noticias.php?id=9071
Detrás del tratamiento automático de las palabras hay una pujante industria que, aunque no protagoniza portadas de medios, mueve miles de millones de dólares. Publicaciones electrónicas, sistemas de gestión de información, herramientas de escritura, traducciones... son el fruto de su trabajo. Pero sus retos en la Sociedad de la Información, ahora ampliamente dominada por el inglés, son casi infinitos.
12.- www.monografias.com/trabajos2/globalizacion/globalizacion.shtml
Informe sobre la Definicón de Globalización, potencial, marketing global, competencia
13.- www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/eco/glblzcn.htm
La globalización significa el aumento de la vincularidad, la expansión y profundización de las distintas relaciones sociales, económicas y políticas, la creciente interdependencia de todas las sociedades entre sí, promovida por el aumento de los flujos económicos, financieros y comunicacionales y catapultada por la tercera revolución industrial que facilita que los flujos puedan ser realizados en tiempo real
14.- www.lafactoriaweb.com/articulos/castells7.htm
Es un artículo que hace referencia a la transformación de orden económico y tecnológico. En términos económicos, describirse la economía por tres grandes características: es informacional, es global y funciona en red.
15.- www.imf.org/external/np/exr/ib/2000/esl/041200s.htm
Informe realizado por el Fomdo Monetario Internacional, donde: el término globalización ha adquirido una fuerte carga emotiva. Algunos consideran que la globalización es un proceso beneficioso --una clave para el desarrollo económico futuro en el mundo-- , a la vez que inevitable e irreversible.
Muchos autores han llamado globalización o mundialización a las nuevas características que adopta esta internacionalización del capital. Algunos autores sostienen, sin embargo, que la globalización es un mito, que no hay nada nuevo en el llamado proceso actual de globalización.
17.- http://www.usergioarboleda.edu.co/pymes/acerca.htm
El objetivo fundamental de este portal, es el de contribuir a la formación de un Sistema Digital de Negocios, alrededor de una presencia efectiva, viable y sostenible de las empresas en el mundo virtual de los negocios.
18.- http://e-commerce.anuncios-radio.com/expansion_internet.html
Esta página nos da una breve reseña de lo que es la globalización.
19.- www.stat-usa.gov
Es un servicio del Departamento de Comercio de los Estados Unidos que proporciona acceso en línea a diferentes bases de datos relacionadas con oportunidades comerciales públicas y privadas, estadísticas y variables macroeconómicas de relevancia para investigadores de mercados internacionales.
20.- www.partnerbase.com
Es un sitio dedicado a la búsqueda de socios comerciales para el desarrollo de negocios conjuntos. De forma gratuita las empresas que lo deseen pueden incluir sus oportunidades comerciales en el Tablón de Anuncios virtual o buscar, entre las ofertas que allí se han incluido.