Trabajo 2:

Gestión de Cambio

Actividad en la que soy Codueño

 

 

 

 

Profesor:

Christian Fossa-Andersen

Curso:

Gerencia Sección "B"

Nombre:

Gabriel Ramírez

C.I.:

12.231.605

E-mail:

gabrielramirez@cantv.net

 

 Contenido:

  1. Foto exacta de lo que hacen (no la retoquen, lo más realista posible):

Me desempeño como Ingeniero de medición en una Empresa Contratista de la Industria Petrolera especialista en medición de líquido y gas. Debido a mi perfil profesional de Ingeniero electrónico actualmente me encuentro realizando labores de instrumentación y control, es decir, calibraciones a transmisores de temperatura y presión, verificación y cálculo de números (barriles de crudo) contabilizados por los computadores de flujo, verificación de la gráficas de comportamiento de los medidores de flujo de la planta y ajuste del control de las válvulas reguladoras de flujo de las unidades de medición de crudo. Actualmente soy el responsable de las actividades de 3 técnicos en medición (instrumentación) y la persona contacto entre los clientes de la planta y la Empresa. Adicionalmente me encargo de emitir los reportes e informes necesarios que justifiquen alguna acción preventiva o correctiva en la planta con respecto a los sistemas de medición de crudo.

 

 

Figura Número 1: Roles del Ingeniero de Medición

 

 

  1. Estructura: El Organigrama formal (y/o el informal) de la actividad objeto de estudio.

Figura Número 2: Estructura Organizativa

 

En la figura número 2, se puede observar el organigrama tentativo de la empresa donde trabajo, en ella me desempeño dentro del departamento de medición de Patio Tanques Oficina, donde cumplo funciones de Punto Focal de Medición. Mi equipo de trabajo está constituido básicamente por tres técnicos en medición, especialistas en instrumentación, electricidad y en mecánica de fluidos. Debo reportar al Coordinador de Operaciones de la Empresa, al Departamento de Contratos y Logística semanalmente sobre las operaciones dentro del Patio de Tanques.

 

  1. Tecnología: Equipos, Sistemas, Mecanismos para el manejo manual; entre otros.

La organización facilita las herramientas apropiadas y los equipos sofisticados para realizar las actividades de calibración y mantenimiento de la instrumentación en campo, adicionalmente la Empresa  asignó un equipo portátil (laptop) a cada técnico de medición y al ingeniero de medición para mantenerse al día con los informes, reportes y hojas de cálculo de las actividades diarias con los clientes y la Empresa. Los equipos certificados para pruebas y calibraciones son proporcionados por el departamento de Metrología, sin embargo, aún no está bien definida esta labor debido a que es un departamento nuevo.

Adicionalmente, el departamento de Informática y tecnología proporciona la infraestructura tecnológica necesaria para la comunicación vía Internet con la organización y con los clientes. Presta servicio de mantenimiento a los equipos de computación en la oficina de medición en Patio Tanques,  y vigila del licenciamiento del software de los equipos en uso.

Desde el punto de vista de Preparación para el trabajo, se destaca la gran necesidad de adiestramiento en nuevas áreas debido a que solo se ofrece un curso preliminar al personal nuevo y sólo la experiencia en campo con el personal experimentado termina la capacitación técnica necesaria para sobrevivir en el ambienta petrolero altamente competitivo. Existen cursos de adiestramiento interno esporádicos, pero no especializados en los equipos y en las actividades de trabajo diarias.

 

  1. La Gente: ¿Quiénes son? Profesiones, Formación, Carácter.

La Gerencia de Operaciones esta ocupada por un Ingeniero Mecánico, con varios años de experiencia en cargos de gerencia y manejo de personal. El personal técnico, tiene al menos 3 años en la organización y provienen de otros trabajos en la Industria. Dos de ellos son graduados en Institutos Universitarios y otro formado en la propia industria.   En cuanto a su formación, puede decirse que es bastante especializada, pero carece de reforzamiento constante, es decir, tienen la motivación pero no cuentan con los medios para seguir preparándose y abarcando nuevos conocimientos de trabajo. Adicionalmente, puedo describir que son personas capaces de trabajar con presión y en un ambiente competitivo, sin embargo, requieren de un adiestramiento, más profesional para resaltar estas cualidades. El ambiente de trabajo es agradable, el personal participa en  toda actividad y la tendencia es de trabajar en equipo en la mayoría de las responsabilidades.

 

  1. Los Procesos: Pueden Utilizar flujogramas, listados paso a paso, Gant, entre otros.

 

        

 

Figura Número 3: Procesos y actividades

 

  1. Impulsos: ¿Qué cosas hacen posible cambios para mejorar esa actividad?

·        Actualmente, existe una alta incertidumbre de cambio en la organización, debido a la absorción de la Organización por una Corporación bien conocida, esto genera un ritmo de trabajo de competencia y capacitación personal dentro del personal actual de la organización para permanecer en el trabajo o buscar nuevos cargos dentro de la nueva reestructuración de la Empresa.

·        Adicionalmente, se puede describir que en el departamento de medición de Patio Tanques, l equipo de trabajo durante ya casi 3 años a desarrollado habilidades y conocimientos en los sistemas de medición de crudo de las instalaciones que los objetivos del equipo de trabajo se reducen cada vez más a perfeccionar el funcionamiento de estos equipos y reducir la incertidumbre de la medición en estas instalaciones.

 

 

  1. Frenos: ¿Qué cosas dificultan los cambios para mejorar esa actividad?

·        Un freno constante en el progreso profesional de cada persona involucrada en el departamento de medición de Patio Tanques, es la falta de capacitación profesional constante. El personal se encuentra con dificultades en el momento de afrontar un nuevo problema con tecnología nunca antes vista o se ve envuelto en la monotonía de las rutinas diarias sin recibir motivaciones de nuevos proyectos. Es necesario un proceso de capacitación dinámico para que el personal se involucre en otros proyectos y adquiera mejor experiencia y motivación.

·        Existe dificulta en la culminación de los trabajos de calibración con la entrega del informe final con los resultados a los clientes debido a que la coordinación de ingeniería retarda la entrega de cualquier documentación y en muchos de los casos no le da prioridad que amerita el caso. No hay buenos canales de comunicación entre las coordinaciones de operaciones e ingeniería.

 

 

  1. Intimidades: ¿Qué cosas forman parte de esa actividad y no se observan a simple vista:

·        Anteriormente existían problemas en la organización por presentarse conflictos de interés con algunos empleados y la Gerencia al ser estos Familia, sin embargo, en vista del cambio impulsado por la asimilación de la Empresa por una Corporación, ya se ha incorporado un código de ética bien definido y se designo a un Oficial de Ética en nuestra organización. 

·        Otro punto de vista, es la incertidumbre evidente de la Dirección de la Empresa, no existe comunicación directa con los empleados y surgen muchas dudas sobre el futuro de la organización y los cargos de cada uno de nosotros.

·        La organización se ha caracterizado por ser líder en Medición en Venezuela, sin embargo, ya existen otras Empresas que comienzan a tomar fuerza en este campo e inclusive ofrecen mejores opciones a los empleados de nuestra organización.

 

  1. Factores Externos: Elementos al medio ambiente (interno y externo a la organización) que afectan la actividad.

·        La definición de contratos firmados, en muchas ocasiones la Empresa ha trabajado de acuerdo a “palabra” y en otros casos los contratos ya vencidos no han sido renovados. Esta situación irregular ocasiona malestar en el personal y en muchas ocasiones existe una gran demora en el pago de servicios prestados a los clientes

·        La empresa se encuentra ubicada en la Zona Occidental de Venezuela y la mayor parte de los trabajos están en el Oriente del País, esto dificulta la logística del personal y en muchas ocasiones generan altos costos en movilizaciones y viáticos. Se dan retardo en el pago de los viáticos y en ocasiones la planificación de las movilizaciones del personal a la sede se ve interrumpida por trabajo o por la logística de transporte.

 

10.  Motor del Cambio: Conjunto de Estrategias recomendadas para gestionar un cambio en el proceso.

·        Plan de adiestramiento dinámico para el personal que labora en campo, es decir, mediante la realización de un cronograma de movilizaciones, se debería planificar cursos de adiestramiento al personal que regresa a la sede por su tiempo de descanso para prepararlo en áreas específicas de interés para la Empresa y para el desarrollo profesional de la persona

·        Asesoramiento Legal en la elaboración de Nuevos contratos y en el vencimiento de los ya existentes con los clientes, es decir, sugiero que la dirección de la Empresa establezca como prioridad la firma de contratos y la delimitación del alcance de los mismos.

·        Fomentar los canales de comunicación entre las coordinaciones para fortalecer la atención al cliente

·        Definir la nueva estructura organizativa y los cargos de todo el personal de la Empresa debido a la gran incertidumbre existente por la asimilación de la organización por una Corporación.

·        Revisar detenidamente los beneficios económicos y profesionales  de los empleados para ofrecer mejores oportunidades que las compañías del mismo ramo que van cobrando fuerza.

·        La dirección de la Empresa debe tener un mayor grado de comunicación con los empleados, es decir, debe dar mayo información al personal que emplea sobre las nuevas metas y oportunidades que ofrece la organización.

 

11.  Deben bajar dos (2) artículos de la WWW. Esos artículos deben referirse a representación de procesos de manera similar (no idéntica) a la solicitada. Deben ubicarlos en Internet, incluir el artículo y la dirección. Los artículos en Internet son volátiles, por eso les pido que envíen la página de manera física y la dirección. Además deben efectuar un análisis (máximo 10 líneas) de cada artículo (en ese comentario se agradece colocar la dirección (URL) del artículo)

 

·        Artículo 1: Metco en Aberdeen, Escocia, En la siguiente dirección

 http://www.emersonprocess.com/metco/services/index.html

Empresa Matriz  Metco Venezuela, pionera en medición de líquidos y gas, actualmente fue integrada a la Corporación Emerson. Gran parte de los procedimientos, lineamientos y actividades de la Empresa donde me desempeño son los que Metco en Escocia ha desarrollado en el Mar de Norte y en la industria de petróleo del Reino Unido, sin embargo, existe una estructura organizacional diferente en la Empresa Venezolana y varios procedimientos han sido ajustados a los requerimientos de la industria petrolera venezolana. Metco Aberdeen, ofrece servicios de Auditoria a los sistemas de medición, soporte técnico en campo, consultoría, gerencia de medición y adiestramiento entre otros servicios. Es una Empresa sólida bien estructurada (organigrama rígido) con personal especializado en el campo de la medición de líquido y gases. El personal cuenta con un plan de adiestramiento y certificación de acuerdo al tiempo que pasan en “OffShore” (en plataforma) y “Onshore” (en tierra), de esta forma se garantiza al cliente la certificación del personal de medición especializado sin comprometer el tiempo de trabajo en las plataformas petroleras del mar del Norte. Existen aún en la empresa venezolana en la que me desempeño varios aspectos que estudiar y aplicar de esta Organización internacional.

Enlace Local

 

 

·        Artículo 2: Welker Flow Measurement Systems, Inc.,compañia dedicada a la fabricación de sistemas de medición de flujo para la industria de petróleo y gas. Página web en: http://www.welkereng.com/wfms/services/services.htm .  Esta compañía esta ubicada en Texas, USA y dentro de sus principales actividades se destacan:

1.    Consultoría en los sistemas de medición para líquido y gas

2.    Diseño y Fabricación de sistemas de medición para líquido y gas

3.    Soporte y proveedor de productos de alta calidad

4.    Verificación y pruebas de sistemas de fábrica

5.    Instalación y Comisionado de sistemas de medición entregados

6.    Servicio y soporte de mantenimiento

7.    Adiestramiento en los sistemas de medición entregados

Welter tiene representaciones en Sur América y su portafolio de sistemas de medición tiene un buen soporte al usuario. Su experiencia radica en la reputación de 35 años de experiencia en la industria de Petróleo y Gas en USA y en el resto del mundo, además de estar certificada por ISO 9001.

Enlace Local

 

Última Actualización: 12OCT04
    [Trabajos Gerencia]

Última actualización: 12OCT04
Copyright 2004 GARS. Todos los derechos reservados
San Cristóbal, Estado Táchira
Teléfono: (0416) 8761958. E-mail: gabrielramirez@cantv.net

http://www.oocities.org/es/gabrielrs2004/