Servicios de Redes
Satelitales y de Redes Inalámbricas que se ofrecen en Venezuela. Elaborado por: Gabriel Ramírez Hoy
en día las comunicaciones en Venezuela están pasando por un período de ajuste,
el cual se puede decir que tiene sus orígenes en 1991 con la venta de parcial
de las acciones de la CANTV. Hasta ese entonces el todopoderoso Estado
ejercía un monopolio en el área de telecomunicaciones ejercido por la citada
empresa tal como ha ocurrido en muchos países; pero las corrientes económicas
que guían al país hicieron que surgiera la necesidad de abrirle el camino a
nuevas empresas diferentes de la telefónica Nacional. Surgen
así algunos inconvenientes de índole legal ya que la Ley de Telecomunicaciones
(1940) reserva al estado la prestación de los servicios de telecomunicaciones
y sólo a través del Régimen de Concesiones es que es posible acceder al
sector; luego lo que se tiene ahora es la figura de concesión ¿Quien va a
ejercer el papel de organismo regulador? Obviamente el ministerio de
Transporte y Comunicaciones a través de la Comisión Nacional de
Telecomunicaciones (CONATEL) creada en septiembre de 1991, siendo ésta un
servicio autónomo sin personalidad jurídica adscrita al citado ministerio.
En
la actualidad CONATEL es el ente rector de las comunicaciones y su misión es
regular, ordenar e impulsar el desarrollo de los servicios de
telecomunicaciones en el país. A
continuación se definen brevemente Red Satelital y Red Inalámbrica: Red Satelital: es un sistema donde las señales
se transmiten entre las diferentes estaciones terrestres mediante un satélite
situado en una determinada órbita de la Tierra. Estas señales viajan sobre
una onda portadora en el margen de las microondas, permitiendo transportar
grandes cantidades de información que al mismo tiempo pueden focalizarse en
haces extremadamente estrechos. Red Inalámbrica: es un sistema de comunicación
de datos flexible que puede reemplazar o extender una red cableada para
ofrecer funcionalidad adicional. Una red cableada tradicional envía paquetes
de datos desde un equipo a otro a través de cables. Una red inalámbrica, por
el contrario, depende de ondas de radio para transferir datos, actúa entonces
como el medio de transmisión, ocupando el lugar del cable. Los servicios de Redes Satelitales y de Redes
Inalámbricas que se ofrecen en Venezuela pueden resumirse en: 1.
Servicios de
acceso dedicado a Internet Descripción General: Provee conexiones permanentes y disponibles las 24 horas del día
durante todo el año al nodo de acceso de Internet más cercano del proveedor.
El cliente puede poner a disposición de los
usuarios de la red local de su empresa, información de interés general a
través de un servicio de acceso dedicado. Asimismo, se pueden desarrollar y
ofrecer servicios de valor agregado de carácter corporativo. Funcionamiento: Consiste en conectar la
plataforma del cliente con el servidor de Internet del proveedor de servicio,
de forma permanente. Para ello, se hace uso bien sea de una conexión
inalámbrica o de un enlace satelital. El cliente en todo momento puede
generar una solicitud de Internet a través de su enlace, el cual se conecta
al BACKBONE (bus central) del proveedor, para así conectarse al servidor de
Internet del proveedor de servicio. En el caso de enlaces satelitales el
cliente se conecta al satélite y esté al servidor de Internet del proveedor
de servicio.
INALÁMBRICA SATELITAL
SATELITAL SATELITAL SATELITAL
Costos: Servicio de Acceso Dedicado
a Internet = 600 $ Mensuales. En caso de redes inalámbricas, se debe incluir:
El punto de acceso inalámbrico (última milla), y el CIR, lo cual hace un
costo total de 1200 $ aproximadamente. Empresas Proveedoras de Servicios: Servicios inalámbrico: Genesis
Telecom, Totalcom, Impsat,
Telcel BellSouth, CANTV y
Bantel. A nivel satelital alguno de los operadores
son: CANTV, Impsat, Bantel
y Satelca. 2.
Servicios de Interconexión de redes Descripción
General: Permite conseguir conexiones, generalmente
de banda ancha, entre dos o más sitios, para la transmisión de voz y datos,
dedicada e integrada, dependiendo de las necesidades. Este servicio permite básicamente
interconectar sitios distantes para el intercambio o la transmisión de Voz y
Datos, y la aplicación de ciertos servicios de valor agregado que serán
tratamos más adelante. Para lograr establecer el medio de interconexión o
comunicación, generalmente se utilizan dos alternativas: Enlaces digitales
dedicados o redes privadas virtuales (VPN). Funcionamiento: Para
la interconexión de redes de forma inalámbrica, se establece una conexión, por
ejemplo a través de un enlace Frame Relay, desde las instalaciones del cliente A hasta el
punto de conexión del BACKBONE del proveedor del servicio y otra desde algún
punto del BACKBONE hasta el establecimiento del cliente B. El BACKBONE puede
ser alámbrico o inalámbrico. Existen operadores, como por ejemplo Telcel, los cuales utilizan un sistema de celdas entre el
cliente y el nodo principal. Ventajas
y Beneficios:
Costos:
Depende de las vías de acceso a la ubicación de la Empresa
a Conectar y de algunos parámetros técnicos, como por ejemplo, la velocidad
de conexión, el ancho de banda, el número de usuarios, entre otros. Sin
embargo, un costo referencial para un
enlaces dedicado con una velocidad de 128 Kbps a
aproximadamente 2500 $ Mensuales. Empresas
Proveedoras de Servicios: En redes inalámbricas son: Telcel BellSouth, CANTV, Genesis
Telecom, Totalcom, Impsat,
Bantel y Procedatos. A
nivel satelital son: CANTV, Impsat, Bantel y Satelca. 3.
Servicios de valor agregado a.
Servicio de transmisión de audio y video en tiempo real Descripción General: es un servicio de valor agregado que
permite desarrollar soluciones asociadas con la utilización de Internet como
herramienta multimedia para
negocios. El servicio transmisión de audio y video en tiempo real es una moderna herramienta de comunicación
multimedia, que permite a los clientes ejecutar archivos de audio y video en
sus PC’s multimedia, sin necesidad de cargar los archivos completos. Ejemplo
de las aplicaciones más conocidas para este tipo de servicio la constituyen
Windows Media y Real Audio. Funcionamiento: Permite tomar la información de audio y video,
comprimirla y enviarla como un flujo (stream) de
paquetes IP a través de la red, para ser reensamblados y ejecutados en los
PC’s mediante un software editor multimedia.
INALÁMBRICA SATELITAL Ventajas y Beneficios: ·
Incrementa
el número de usuarios que usan el servicio de la Empresa ·
Permite
mensajes de audio y video de un suceso en tiempo real ·
Disminución
de costos de transmisión, los costos por equipos de video y audio se reducen
a implementación de software. ·
Ampliación
de la cobertura geográfica de la información multimedia transmitida. Costos: No disponible Empresas Proveedoras de Servicios: En
redes inalámbricas son: Telcel BellSouth,
Impsat y Bantel, a nivel
satelital: Impsat y Bantel. b.
Servicio De Videoconferencia: Descripción General: Permite llevar a cabo el encuentro de
varias personas ubicadas en sitios distantes, y establecer una conversación
como lo harían si todas se encontraran reunidas en una sala de juntas. La Videoconferencia es un sistema
de comunicación diseñado para llevar a cabo encuentros a distancia, el cual,
nos permite la interacción visual y auditiva con personas de cualquier parte
del mundo (siempre y cuando los sitios a distancia tengan equipos compatibles
y un enlace de transmisión entre ellos). Cabe destacar que Internet puede ser
utilizado para la comunicación en el servicio de Videoconferencia. Básicamente pueden existir dos tipos de
conexión entre equipos de videoconferencia: ·
CONEXIÓN
PUNTO A PUNTO: La conexión es directa y sólo se realiza entre dos equipos de
Videoconferencia. ·
CONEXIÓN
MULTIPUNTO: Varios sitios participan en la reunión. Se requiere de un equipo especial
adicional a los sistemas de Videoconferencia llamado Unidad Multipunto, el
cual permite la conexión de más de dos lugares durante la conferencia. Esta
unidad multipunto es administrada por uno de los sitios, el cual enlazará a
los demás sitios. Conforme cada grupo participante toma la palabra, su imagen
y audio se reproduce en uno de los monitores de los demás sitios. Funcionamiento: A nivel de Videoconferencia el funcionamiento es el
siguiente: ·
Un
CODEC (Codificador/Decodificador) convierte las señales de audio y video a un
código de computadora. A esto se le conoce como digitalización. La
información es reducida en pequeños paquetes de datos binarios (1 ó 0). De
esta forma se transmiten datos requiriendo menos espacio en el canal de
comunicación. ·
Los
datos son enviados a otro dispositivo de comunicación, el cual los transmite
al sitio remoto por un canal de transmisión (cable coaxial, fibra óptica,
microondas o satélite) por el que viajará. ·
A
través del canal, el otro sitio recibe los datos por medio del dispositivo de
comunicación, el cual lo entrega al CODEC que se encarga de descifrar y
decodificar las señales de audio y video, la que envía a los monitores para
que sean vistas y escuchadas por las personas que asisten al evento. ·
En
el caso de enlaces satelitales, el elemento transmisor envía los datos,
haciendo uso de una antena vsat, hasta el satélite,
donde se retransmiten hacia los elementos receptores. Ventajas y Beneficios: ·
Facilita y
promueve la fluidez en las comunicaciones. ·
Permite
eliminar las barreras de la distancia. ·
Incrementa
la productividad del negocio. ·
Reduce
costos por traslado de personal entre dependencias. ·
Permite el
contacto visual de los participantes. ·
Entrenamiento
simultáneo en varias localidades. ·
Puede
ayudar a acelerar los procesos de toma de decisión. ·
Optimiza
el uso del tiempo de trabajo. Costos: No disponible Empresas Proveedoras de Servicios: En
redes inalámbricas son: Telcel BellSouth,
CANTV, Impsat y Bantel, y
a nivel satelital: CANTV, Impsat y Bantel. c.
Servicio de Voz sobre Ip Descripción General: El servicio de Voz sobre IP es el resultado de la
convergencia de voz y datos en una misma red. La voz sobre IP permite encapsular
y transportar tráfico de voz en redes de datos por tramas sin necesidad de
disponer de los circuitos conmutados convencionales. La voz sobre IP puede
ser transportada a través de redes privadas o mediante el uso de Internet. Funcionamiento:Las comunicaciones de voz se digitalizan en paquetes de datos bajo la
norma del protocolo IP (Internet Protocol) y éstos
son transportados por redes de datos IP, públicas como la Internet o privadas
(LAN-WAN).
RED PRIVADA INTERNET Ventajas y Beneficios: ·
Facilita la
integración de aplicaciones de comunicación (teléfono, fax, e-mail,
mensajería unificada) con aplicaciones de gestión (bases de datos,
documentos, interacción con clientes, etc.) ·
Cableado más
sencillo, porque hay un solo cable hasta cada puesto de trabajo. ·
Incorporación
de nuevos servicios de valor agregado en la red única. ·
Eliminación
de los costos de las llamadas ya que se utiliza la red de datos. ·
Teletrabajo y acceso
remoto a los recursos de comunicación y datos de la empresa. ·
Puesto de
trabajo integrado: todo en uno. Mayor sencillez, más funciones, ergonomía y
comodidad. ·
Puestos de
trabajo móviles y facilidad de incorporación de nuevos teléfonos. Cualquier
punto de la red sirve para conectar en cualquier momento un PC o teléfono.
Permite la movilidad y facilidad de traslados. Costos: No disponible Empresas Proveedoras de Servicios: CANTV y Bantel. d.
Servicio de Sistema Supervisorio de Control
y Adquisición de datos (SCADA) Descripción General: El servicio de Scada
permite supervisar continuamente las mediciones de los procesos productivos
de una empresa. Este servicio básicamente está orientado a organizaciones del
sector petrolero, industrias manufactureras y comercializadoras. Funcionamiento: En las
instalaciones de la empresa, existen equipos electrónicos que permiten tomar
algún tipo de lectura, por ejemplo: temperatura, nivel de fluido, entre
otros. Estas lecturas son datos, los cuales se transmiten a través de un
enlace, ya sea inalámbrico o satelital, hasta las oficinas donde se
encuentran los equipos capaces de interpretarlos.
INALAMBRICA SATELITAL Ventajas y Beneficios: ·
Diseñado
para las aplicaciones y protocolos de sistemas SCADA. ·
Gran
cobertura. ·
Solución
totalmente transparente a la tecnología que maneja el cliente. ·
Ampliamente
usado en la industria petrolera (PDVSA) Costos: No disponible Empresas Proveedoras de Servicios: PROCEDATOS. e.
Servicio de Vigilancia por Monitores Descripción General: Permite monitorear las localidades de
una empresa, mediante el uso de un sistema de seguridad basado en cámaras
remotas y trasmitiendo las imágenes mediante redes inalámbricas.
Ventajas y Beneficios: ·
Se
generan señales de alarma. ·
Permite
procesos de seguridad más eficientes ·
Las
imágenes pueden ser monitoreadas simultáneamente en tiempo real por varios
usuarios, en todo el mundo y a cualquier hora. ·
Permite
supervisar espacios abiertos y cerrados. ·
Simplifica
la supervisión de personal. ·
Controla
el acceso a las instalaciones. ·
Ayuda
a la prevención de accidentes. Costos: No disponible el Precio del Servicio. Empresas Proveedoras de Servicios: Telcel BellSouth y CANTV. CONCLUSIONES Los principales operadores
de servicios de comunicaciones en Venezuela siguen siendo CANTV y sus
Filiales y Telcel BellSouth
y ofrecen una serie de servicios sobre plataformas cableadas, inalámbricas y
satelitales, que brindan gran beneficio a las redes corporativas y al usuario
final. Algunos beneficios de los
servicios inalámbricos y satelitales en Venezuela son:
Los servicios de redes
satelitales y inalámbricas en Venezuela se encuentran contenidas dentro de
los ítems:
INFOGRAFIA 1.
Servicios de Redes Inalámbricas y Satelitales en Venezuela. Trabajo
realizado por el Ing. Miguel García.
Resume a grandes rasgos un tema tan amplio como los servicios a nivel
nacional en telecomunicaciones inalámbricas y satelitales. http://www.oocities.org/es/miguelsgf/tempresa/Trabajo1.htm 2.
Movilnet: Es la compañía
privada más grande de Venezuela. Desde su privatización en 1991, la compañía
ha experimentado una constante transformación para convertirse en una empresa
competitiva, con altos niveles de calidad en la oferta de sus productos y
servicios de transmisión de voz, datos, acceso a internet,
telefonía celular y directorios de información. http://www.cantv.com.ve 3. Telcel: Somos la empresa líder en servicios de comunicaciones en Venezuela. Satisfacemos las necesidades de nuestros clientes y del mercado, con excelencia en la atención al usuario, calidad en servicios, modernas tecnologías y un equipo humano altamente motivado y capacitado para alcanzar la rentabilidad de la compañía, y el desarrollo económico y social del país. http://www.telcel.net.ve 4. Conatel: Es el ente encargado de Regular al sector de telecomunicaciones para promover su fortalecimiento y desarrollo. http://www.conatel.gov.ve/ns/index.htm 5.
Perspectivas para el País: La posibilidad de un éxito
temprano en este proceso de apertura de la telecomuicación
podría significar que Venezuela se convierta en un caso de referencia a
escala internacional http://www.pcworld.com.ve/n39/articulos/perspectivas.html 6.
DoubleTree El Pardo Hotel: Es
el primer hotel en el Perú que brinda a sus huéspedes un servicio de Internet
inalámbrico. Para lograrlo ha implementado una solución de Redes Inalámbricas
Cisco. 7.
Redes Inalámbricas:En este
pagina se desarrolla la tecnologia Redes
Inalámbricas. http://www.monografias.com/trabajos12/reina/reina.shtml 8.
Redes Satelitales:En este
pagina se desarrolla la tecnologia Redes
Inalámbricas. http://html.rincondelvago.com/redes-satelitales.html 9.
Genesis Telecom: Es uno de
los principales proveedores de banda ancha para acceso a redes y servicios de
Internet en el mercado corporativo venezolano. http://www.genesisbci.com 10.
COMSAT Venezuela:Está
comprometida únicamente con sus clientes, es por ello que permanentemente
está desarrollando nuevas tecnologías para poder ofrecer soluciones
integradas de comunicaciones http://www.comsat.com.ve/ 11. Omnes: Proveer soluciones
globales a las compañias multinacionales y
nacionales. Se encarga de proporcionar acceso y apoyo a Internet, servicios
de redes locales y privadas, servicios satelitales, entre otros. http://www.sa.omnes.net |