Especialización en Gerencia de Redes y Telecomunicaciones
Herramientas Web para la Ciencia y la Tecnología. Sección "C"

RESUMEN EDUCACION VIRTUAL:

TECNOLOGIAS, COSTOS Y BENEFICIOS

 

 

Realizado por TSU Beatriz Melo

 

 

 

La aplicación de las nuevas tecnologías de la información en la escuela trae como resultado: aumento de la curiosidad en docentes y alumnos; estimulación de la creatividad y del trabajo en equipo; docente asume un nuevo rol; surgen nuevos modelos de aprendizaje; menor nivel de intimidación y frustración entre los estudiantes; disminuye problemas de conducta al desarrollarse una mayor capacidad de concentración y autoestima.

Las formas de enseñar y aprender ya no se basan sólo en la utilización del papel y el bolígrafo. Hoy el ordenador, el CD-ROM, Internet y el correo electrónico son herramientas fundamentales a la hora de adquirir o reforzar conocimientos.

Las nuevas tecnologías de la información permiten varias categorías de uso: multimedios, posibilidades de acceso a las redes de área amplia y de servicios en línea, aplicaciones como: audioconferencia, correo electrónico, páginas WWW, etc., creándose el aula "sin muros", es decir el “aula virtual”, al integrarse salón de clases, hogar, ciudad y mundo. A medida en que las redes, los multimedios, la computación móvil y el software convergen, la escuela descubre nuevas formas de mejorar el estudio. El aula virtual puede satisfacer a estudiantes y docentes de cualquier parte del mundo, reunir a la mejor gente sin importar el tiempo ni el espacio.

Al momento de implementar un "Aula Virtual", habrá que analizar los siguientes factores: innovación, rentabilidad, viabilidad, y los recursos disponibles. El "Aula Virtual" permite atender a un mayor número de alumnos con menos profesorado del que se precisa en la enseñanza presencial. Ello sin tener en cuenta la poca exigencia en cuanto a edificaciones, mobiliario escolar, personal subalterno, etc.

La economía de hoy requiere trabajadores bien capacitados y entrenados, que contribuyan a la solución de los problemas de las empresas y, por otro lado, las personas tienen la posibilidad de seguir aprendiendo, continuar su proceso educativo, crecer y descubrir nuevas oportunidades. El entrenamiento virtual permite por ejemplo ahorros importantes de dinero en tickets aéreos, hoteles, y evita desplazamientos innecesarios. Por otro lado las empresas obtienen un personal altamente motivado y competitivo, resultados que impactan la gestión empresarial de una compañía.

La educación a distancias, específicamente la virtual genera menor costo al compararlo con el presencial, ya que las cuotas de matrícula suelen ser más bajos en los cursos por Internet, se evita gastos desplazamiento y alojamiento, otorgando la posibilidad de ahorro de tiempo y dinero.

A través de la educación a distancias se alcanzan los siguientes beneficios: a) Capacitación sin límites de horarios ni distancias; b) Capacitación personalizada (contenidos y recursos adecuados a sus destinatarios); c) Información actualizable, sin gastos de reimpresión de materiales; d) Herramientas tecnológicas fáciles de usar desde cualquier computadora o equipo y e) Máximo aprovechamiento del tiempo y de los recursos.

Una de las dificultades ofrecidas por el sistema es que si bien por un lado existe la posibilidad de contar con especialistas adecuados para cada materia, por otro son pocos los profesores que están familiarizados con el método; resulta difícil hallar expertos en escribir y preparar textos para la enseñanza a distancia. La causa reside en la inexistencia de instituciones que tengan un programa de preparación para futuros docentes en el área.

Es relevante considerar que el éxito de la educación a distancia está sumamente relacionado con la elaboración del material didáctico y con la figura del tutor, quien acompaña y guía al estudiante para que no se desoriente.

Y por último no hay que olvidar que, en el "Aula Virtual" se ausentan los gestos, la expresión corporal, etc., entre el profesor y los alumnos, por lo cual estamos frente a nueva forma de comunicación, con sus propios códigos, los del lenguaje informático, los de la palabra transmitida a través del ordenador.

 

Pentágono: Página Trabajos Gabriel R

 

Pentágono: Regreso a Foro 1
Gabriel R

 

Última actualización: 14MAR04
Copyright 2004 GARS. Todos los derechos reservados
San Cristóbal, Estado Táchira
Teléfono: (0416) 8761958.
E-mail: gabrielramirez@cantv.net
http://www.oocities.org/es/gabrielrs2004/