|
|
|
|
No
debe jugarse con fuego.
Pero la Humanidad se ha entregado irreflexivamente a esta actividad, y
no seria de extrañar que se produjese por ello una catastrofe,
en comparacion con la cual todas las precedentes no pasarian de ser ridiculas
pequeñeces. |
|
|
|
|
|
El
hongo atomico comienza a elevarse para devorar la indefensa ciudad.
Es el 9 de agosto de 1945
|
|
|
|
|
|
En agosto de 1949
se hallaba un avion norteamericano de reconocimiento en un vuelo ordinario,
para efectuar a 1.200 metros de altura mediciones cientificas sobre la penetracion
de rayos cosmicos en las capas de aire de la tierra.
Se llevaron
para ello placas fotograficas bien protegidas, en las que solo podian dejar
sus huelas los mesones: particulas cosmicas radioactivas.
Al revelar
las placas despues del vuelo se descubrio algo sensacional: junto a las huellas
de los mesones mostraban las placas un gran numero de huellas de electrones.
Para ello habia solo una explicacion: el avion debio haber volado a traves
del hongo de una explosion atomica.
Como los americanos no habian lanzado ninguna bomba atomica desde hcaia mas
de un año, solo podia tratarse de un experimento ruso.
Se envio
otro avion, siguiendo la ruta del anterior, y se comprobo, sin ningun genero
de dudas, que los rusos habian probado una bomba de plutonio, que era muy
superior a las bombas americanas, lanzadas entre tanto en Bikini.
|
|
|
|
|
|
La
tripulacion del "Enola Gay", de izq. a der:
De pie: Lt. Col. John Porter, ground maintenance officer; Capt. Theodore
J. Van Kirk, navigator; Maj. Thomas W. Ferebee, bombardier; Col. Paul
Tibbets, pilot and commander of 509th Group; Capt. Robert A. Lewis,
copilot; and Lt. Jacob Beser, radar countermeasure officer.
En cuclillas: Sgt. Joseph Stiborik, radar operator; SSgt. George R
Caron, tail gunner; Pfc. Richard H Nelson, radio operator; Sgt. Robert
H. Shumard, assistant engineer; and SSgt Wyatt Duzenbury, flight engineer.
Col. Porter was not on the aircraft during the flight.
|
|
La Rusia sovietica estaba diez años mas avanzada
en su desarrollo tecnico de lo que se habia supuesto; fue ello el comienzo
de una carrera en la construccion de bombas, como nadie se podia haber imaginado
en la segunda Guerra Mundial.
Incluso para los cientificos fue sorprendente el resultado
de la explosion de la bomba H el dia 1 de noviembre de 1952:
la bola de fuego alcanzo, despues de cuatro segundos, un diametro de unos
catorce kilometros, el hongo tenia una extension de 190 kilometros a los diez
minutos de la explosion, y la energia liberada era cinco veces mayor de lo
que se habia calculado previamente.
La explosion de una bomba de hidrogeno 8 que fue probada
tambien pocos meses despues en la Rusia sovietica) corresponde a la explosion
simultanea de 2.000 bombas atomicas del tipo de la de Hiroshima.
Los tecnicos afirmaron que la explosion de la bomba de hidrogeno americana
del 21 de mayo de 1956 habia liberado la mas grande cantidad de energia que
jamas se viera en la tierra: se asemejaba a la explosion de un sol; la fuerza
explosiva de la bomba, arrojada desde un avion, se calculo enocho o diez millones
de toneladas de trinitrolueno (TNT); la extension de la nube atomica radioactiva
alcanzo casi los 200 kilometros.
"Catastrofes",
el hombre en su lucha contra los elementos.
De Joachim G. Leithauser, 1959
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|