MISIONES:
UN INMIGRANTE JAPONES CEDE 1.441 HA DE SELVA PATRICIO
DOWNES En principio, Hideki Oda -nacido en Hiroshima hace 48 años- se preocupó por el futuro de la arpía, una especie falconiforme en vías de extinción, que anida en la Reserva Natural Tomo, a 250 kilómetros hacia el norte de Posadas. Fuera de allí, sólo dos ejemplares cautivos están guardados en un zoológico de Monte Carlo.Hideki (un experto en Administración de Empresas) se emocionó con la historia del ave -una de las águilas más fuertes del mundo- y se propuso salvar su hábitat. La reserva que fundó se llama Tomo, en homenaje a su mujer Tomoko y su hija Tomoio. En la actualidad, Oda se dedica a los negocios y vive en Tigre, desde donde dejó claro que la filosofía de todos los japoneses es convivir con la naturaleza.Hideki conoció La Rioja, Río Negro y Catamarca y recaló en Misiones, cerca del río Piray Guazú y de Santiago de Liniers.FuturoCon esta iniciativa, pienso en el futuro de mis seis hijos (que cuentan entre 15 y 22 años), pero también en todos los niños del mundo, aseguró Oda. Su administrador en Misiones, Mitsuri Wada (también japonés), sigue las pautas del plan trazado por el ingeniero forestal Emilio Bragado.
La idea de Oda es reservar una parcela de 374 hectáreas para plantar especies nativas. Además, durante veinte años serán protegidas plantas de cedro, lapacho, incienso, petiribí, grapia, caña fístola y guatambú, especies que ya escasean en Misiones debido a una explotación irracional.Otro tramo de 472 hectáreas servirá para realizar tareas de investigación y ensayos sobre la masa boscosa, en convenio con la Facultad de Ciencias Forestales de Eldorado, dependiente de la Universidad de Misiones. Allí se encontró el último nido de pichones de arpía. Las 595 hectáreas restantes (rodeadas en tres lados por el río Piray Guazú) fueron declaradas intangibles y sólo se podrán recorrer por senderos planificados con fines de estudio e interpretación, por lo cual se trata de una parcela de máxima conservación.No conozco bien a los políticos, pero confío en que Misiones hará respetar esta reserva, opinó Hideki Oda. Para Bragado, se hará un manejo sustentable. Hideki quiere forestar con especies nativas y aprovechar en dos décadas la renta del recurso natural. Si no lo hacemos, tendremos 1.700.000 hectáreas de parques rodeadas por gente con hambre. Clarin, Edición Lunes 25.08.1997 |
||||||||
|