UNIVERSIDAD YACAMBU
HERRAMIENTAS WEB PARA
FORO: EDUCACIÓN VIRTUAL
Martes 15 de Agosto,
2006
Investigación en Internet
SUBTEMA
1 |
Tecnologías de educación y la
comunicación |
George
Ríos |
1. CONCEPTOS RELACIONADOS CON
http://www.cesvirtual.edu.co/mod/resource/view.php?id=1178
2. TECNOLOGÍAS DE
http://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADas_de_la_informaci%C3%B3n
3. HERRAMIENTAS DE LAS TIC
QUE CONTRIBUYEN A FORMAR A
http://www.e-mexico.gob.mx/wb2/eMex/eMex_Herramientas_de_las_TIC_que_contribuyen_a_for
4.
http://www.gobernabilidad.cl/modules.php?name=News&file=article&sid=1133
5. TECNOLOGÍAS DE
http://www.monografias.com/trabajos12/ltecdein/ltecdein.shtml
6. EL PROFESOR EN
http://www.uclm.es/PROFESORADO/RICARDO/Docencia_e_Investigacion/RicardoFdez.htm
7. QUÉ ES
http://www.evalutech.sreb.org/21stcentury/ICTLiteracy.asp
8. LAS TECNOLOGÍAS DE
http://fgsnet.nova.edu/cread2/pdf/Trejo.ppt
9. INTRODUCCIÓN AL
PROGRAMA DE RED ESCOLAR. Es un curso
general de actualización elaborado por el Instituto Latinoamericano de
http://www.cete-sonora.gob.mx/Antolog%EDa.doc
10. FORMACIÓN DEL
PROFESORADO EN LAS TECNOLOGÍAS DE
http://www.tdx.cesca.es/TESIS_URV/AVAILABLE/TDX-1031103-132120//LaformaciondelprofesoradoenTIC.pdf
11. LAS TECNOLOGIAS DE
http://www.educacionenvalores.org/IMG/pdf/1474.pdf
12. E-LEARNING UN NUEVO
CONCEPTO EDUCATIVO. Es un trabajo de investigación presentado en el Festival
Internacional de Matemática que engloba la enseñanza, el aprendizaje, las
tecnologías, Internet, e-learning, los aspectos
virtuales y las plataformas.
http://www.cientec.or.cr/matematica/pdf/P2-Vilchez.pdf
13. USO EDUCATIVO DE LAS
TIC. Es una publicación electrónica de nombre octeto que pretende ser un canal de
información, comunicación y colaboración. El mismo presenta las herramientas de
las TIC’s que se están utilizando en la educación
española, haciendo referencias a experiencias y proyectos remarcables.
http://web.educastur.princast.es/proyectos/cuate/blog/?m=200601
14. VIVIR EN
http://www.campus-oei.org/revistactsi/numero1/trejo.htm
15. IMPACTO DE LAS TIC EN
EDUCACIÓN: FUNCIONES Y LIMITACIONES. Impacto de las TIC’s
en el mundo educativo. Funciones.
Ventajas e Inconvenientes. Uso. Por qué tenemos que integrar las TIC’s en
http://dewey.uab.es/pmarques/siyedu.htm
SUBTEMA
2 |
Historia de la Educación
Virtual |
María
Rojas |
Pendiente
SUBTEMA
3 |
¿Qué es |
Ilona
Polli |
1) http://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_virtual
Definición
de Educación Virtual en Wikipedia
Establece una definición, objetivos y elementos
base de la educación virtual.
2) http://www.monografias.com/trabajos13/educvirt/educvirt.shtml
Desafíos
y fundamentos de la educación virtual.
Además de establecer
definiciones sobre la educación virtual, incluye la listoria,
características y metodología de la misma, además de sus elementos esenciales,
y sus ventajas y desventajas.
3) http://www.cesvirtual.edu.co/mod/resource/view.php?id=1178
Conceptos
relacionados con la educación virtual.
Contempla los
elementos que constituyen la virtualidad, y la definición de un modelo
pedagógico. Además de destacar el rol del profesor y del estudiante en el marco
de
4) http://colegiovirtual.org/pr05_00.html
Diez
mitos acerca de la educación virtual
Hace referencia a los que se podrían considerar
mitos de la educación virtual, los enumera y describe brevemente.
5) http://www.angelfire.com/az2/educacionvirtual/menuprincipal.html
Educación
Virtual
Completa página con
contenidos sobre la educación virtual, tales como: beneficios, características,
requerimientos, herramientas de aprendizaje, entre otros.
6) http://contexto-educativo.com.ar/2001/2/nota-03.htm
Educación
virtual y necesidades humanas
Detalla a educación como satisfactor de necesidades,
además del rol profesor-alumno.
7) http://www.ull.es/publicaciones/latina/2002/latina50mayo/5009ortiz.htm
Apuntes
sobre la educación virtual
Trabaja las palabras claves asociadas a la
educación virtual: virtualidad, educación, modelo pedagógico, nuevas tecnologías.
8) http://www.educar.org/articulos/educacionvirtual.asp
Educación
virtual: aula sin paredes
Las Nuevas Tecnologías posibilitan la
construcción de un nuevo espacio social, en el cual se desarrolla la educación
virtual.
9) http://html.rincondelvago.com/educacion-virtual.html
Educación
Virtual
10) http://cvc.cervantes.es/obref/formacion_virtual/campus_virtual/casas.htm
Viabilidad de
Avances en la educación a distancia, justificación
y viabilidad de
11) http://chronicle.com/free/v49/i40/40a03101.htm
Como tener éxito en la educación a distancia
Este
artículo resume la evolución de
12) http://www.salvador.edu.ar/vrid/publicaciones/revista/tedesco.htm
La educación y las
nuevas tecnologías de la información
Análisis
de las nuevas tecnologías de la información y la modificación de los enfoques
tradicionales de la eduación presencial, a distancia
y la articulación entre ambas. Impacto de las NTIC en la organización social.
La televisión y las computadoras en los procesos de socialización.
Consecuencias para
13) http://www.todomba.com/displayarticle373.html
La
formación online y sus mitos
En
al artículo, se hace una reflexión profunda sobre los mitos de la formación on-line, como algunos autores sin
sustento le atribuyen mayores bondades que a la formación presencial y como
empresas han creados e-departamentos sin saber lo que esto implica y significa.
Finalmente, se presenta consideraciones importantes que deben tenerse en cuenta
para el planteamiento de sistemas on-line.
14) http://edutec.rediris.es/Revelec2/revelec15/car.htm
Tendencias educativas para el siglo xxi educación virtual , online y @learning. Elementos para la discusión
El
artículo trata del fundamento teórico que sustentan los procesos de
aprendizaje, específicamente los mediados por informática y telemática y la
forma de generar otros modelos de aprendizaje con el uso de las NTIyC, a través de la creación de ambientes virtuales por
Internet, involucrando y describiendo el rol del profesor, alumno y el modelo
cibernético de la comunicación.
15) http://www.colegiovirtual.org/pr03_03.html
La
enseñanza virtual en la educación superior
Detalle
la red como medio de enseñanza y
aprendizaje en la educación superior.
SUBTEMA
4 |
Elementos esenciales que componen
el aula virtual |
Anna Dugarte |
Desafíos y
fundamentos de educación virtual Publicación
enviada por A. Eliseo Tintaya
|
||
Aula virtual para la capacitación de Herramientas Informáticas para
Docentes del Nivel Secundario Aula virtual como
herramienta de apoyo para la capacitación, de herramientas
informáticas para docentes del nivel secundario de Resumen: Esta pagina
plantea la necesidad del uso de Aulas Virtuales en el Sector
Educación, especialmente en URL: http://elearninfuture.zoomblog.com |
||
Herramientas
Aprendizaje Resumen: Esta pagina
presenta una introducción al origen del "aula virtual" como
herramienta educativa en la enseñanza a distancia. Se detallan los usos
corrientes del aula virtual, como complemento de clases presénciales o para
la educación a distancia, y los elementos que la componen teniendo en cuenta
los elementos esenciales en general y desde el punto de vista del alumno, y
aquellos elementos que son esenciales para el uso del profesor. URL: http://www.campusvirtualsp.org/es/aggregator/categories/20 |
||
Manual del Alumno Aula Virtual 2005, Universidad Pontificia Católica
de Valparaíso, Chile Resumen: Esta pagina no
explica algunos pasos de como se debe de ingresar al aula virtual de
Universidad Pontificia Católica de Valparaíso, nos expone la función del
escritorio del alumno donde se agrupan todas las funcionalidades que un
usuario requiere y que son útiles en todos los cursos en que esta inscrito,
también se informa acerca de la sala virtual que es el lugar donde se
encuentran los compañeros de clases así como los profesores responsables,
donde se discuten los temas tratados del curso. URL: http://www.campus-ucv.cl/demo/Manual_alumno.pdf |
||
El Aula Virtual Norma Scagnoli MEd*
Resumen: Esta pagina nos presenta información acerca del
aula virtual, uso del aula virtual, El aula virtual como complemento de clase
presencial, El aula virtual para la educación a distancia, Elementos
esenciales que componen el aula virtual.
URL: http://www.face.uc.edu.ve/~mpina/sptic2004/aulavirtual.doc |
||
Cursos de Aula
Virtual Gratis
Resumen: Mediante esta pagina podemos acceder a un gran
numero de cursos de aula virtual como: Aula virtual de Matemática, El aula
virtual: hacia una perspectiva didáctica, ¿Cómo instalo un aula virtual en mi
sitio Web?, Aula virtual de aritmética, Desafíos y fundamentos de educación
virtual y otros. |
||
Desafíos y
fundamentos de educación virtual Resumen: Esta página nos permite acceder al tutorial de desafíos y fundamentos de educación virtual
por medio del correo electrónico, ofreciendo información de Fundamentos
teóricos de la virtualidad "lo virtual". Educación y virtualidad.
¿Que es la educación virtual?. La historia de la
educación virtual. Características de educación virtual. Metodologías y
otros. URL: http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/Tesis/Ingenie/Caba%C3%B1as_V_J/cap1.htm |
||
Educacion Virtual Resumen: Esta página
nos permite descargar una presentación en Power Point, donde se presenta un breve análisis de la
educación virtual como un nuevo proceso de aprendizaje y transmisión del conocimiento
a través de las redes modernas de comunicaciones, con la finalidad de dar a
conocer sus características, ventajas y metodologías. |
||
El Aula Virtual: Usos
y Elementos que Resumen: Esta página nos da información sobre Aula
Virtual. Usos del Aula Virtual. Elementos esenciales que Componen el Aula
Virtual. URL: http://students.ed.uiuc.edu/scagnoli/pubs/AulaVirtual.pdf |
||
Biblioteca
virtual - Proyecto de tecnología educativa
Publicación:
Marco Antonio Pedraza Resumen:
La página nos ofrece información
sobre el proyecto de bibliotecas virtual, sitio creado dentro de |
||
El aula virtual de español. Un proyecto del Instituto Cervantes para
integrar el potencial de las nuevas tecnologías de la información y la
comunicación en la actividad docente Resumen: Esta página nos presenta, el proyecto del
Instituto Cervantes que tiene como objetivo integrar el potencial de las
tecnologías de la información y la comunicación en la actividad
docente, Complementar la enseñanza presencial del Instituto favoreciendo la
atención personalizada, la adaptación del currículo a necesidades
específicas, la flexibilidad y la autonomía en el aprendizaje. Facilitar la
renovación de la oferta académica incluyendo cursos semipresenciales
y a distancia. URL: http://cvc.cervantes.es/obref/ciefe/pdf/02/cvc_ciefe_02_0008.pdf |
||
El Aula Virtual de Español (AVE): un modelo de integración de las
TIC en la enseñanza Resumen: La pagina nos
enseña sobre el trabajo que viene realizando el Instituto Cervantes, entidad
pública adscrita al Ministerio de Asuntos Exteriores de España, encargada de
difundir la lengua española y la cultura en español por el mundo, su objetivo
es la conceptualización intensa en la y puesta en
marcha de un modelo que persigue la integración de los recursos didácticos
basados en URL: http://www.formatex.org/micte2005/148.pdf |
||
Aula Virtual de
Ingeniería Gráfica Autor: Fernando Jorge Fraile Fernández Resumen: La pagina nos muestra las necesidades que llevaron al desarrollo de crear
el Aula Virtual de Ingeniería Gráfica
de Explicando
que el desarrollo del Aula Virtual incide en tres aspectos principales:
Contenido científico, Acción tutorial, Carácter
tecnológico.
|
||
PubliREEDI - Internet-Comunicaciones, Enlaces Aula
Virtual
Resumen:
La pagina nos ofrece un conjunto de enlaces relacionados con el tema de Aula
Virtual: Aula virtual: usos y elementos que la componen, Internet:
Un nuevo mundo por explorar en el ámbito educativo, El Aprendizaje en colaboración en |
SUBTEMA
5 |
Escenarios Educativos Virtuales |
Giobelis Márquez |
Pendiente
SUBTEMA
6 |
Importancia de la Educación
Virtual |
Douglas Perdomo |
|
Las nuevas tecnologías de la información y de las comunicaciones posibilitan la creación de un nuevo espacio social-virtual para las interrelaciones humanas , este nuevo entorno, se está desarrollando en el área de educación, porque posibilita nuevos procesos de aprendizaje y transmisión del conocimiento a través de las redes modernas de comunicaciones. |
EL E-LEARNING
|
Uno de los puntos clave para hacer funcionar un curso virtual es la facilitación del soporte técnico a los estudiantes para hacer el material lo más amigable posible. La tecnología aún es nueva para el estudiante promedio y pueden surgir confusiones que desincentiven su interés por este método de estudios. |
AVANCES EN
|
http://cvc.cervantes.es/obref/formacion_virtual/campus_virtual/casas.htm |
A pesar de que |
EDUCACIÓN VIRTUAL |
Internet se ha convertido en la fuente de información más grande y variada, que haya tenido el hombre a su alcance. Las grandes bibliotecas y centros de investigación están transformando en archivos digitales su arsenal bibliográfico para ponerlo a disposición del usuario desde un computador. |
IMPACTO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA
EDUCACIÓN: E-LEARNING |
A diferencia de la enseñanza presencial, este modelo no requiere la presencia del alumno y el profesor en el mismo momento y lugar. Los contenidos se imparten mediante correspondencia, libros y medios audiovisuales como pueden ser el casete, le televisión o la radio. En los últimos años, también se han incorporado medios informáticos como el CD – ROM. |
¿Qué peso tiene este factor en el grado de satisfacción del alumnado de formación virtual? |
http://www.educaweb.com/EducaNews/interface/asp/web/NoticiesMostrar.asp?NoticiaID=681&SeccioID=1000 |
Evidentemente el peso de los dos aspectos, tanto de la plataforma como herramienta de formación on –line como la profesionalidad del docente virtual así como las expectativas del usuario tienen un peso repartido a partes iguales. El usuario pasa de ser un elemento pasivo que recibe conocimientos a ser un elemento activo de su proceso de enseñanza – aprendizaje, la formación aunque sea asincrónica debe contar con todos los elementos necesarios para ser “formación”. |
Colegio Virtual |
Existen muchas definiciones de educación virtual o del reiterado término “e-learning”. Todas involucran una ecuación muy simple: (Educación + Internet). La mayoría plantean la distribución de contenidos en múltiples formatos electrónicos, la creación de una comunidad interconectada de estudiantes y profesores y la administración y control de toda esta experiencia educativa. |
Facilidades que ofrece |
· Crean expectativas en el estudiante y estimulan su aprendizaje
de manera significativa. •
Emplean diferentes técnicas de aprendizaje para favorecer la metacognición. •
Estimulan la transferencia de los contenidos por medio de problemas, casos
y/o ejemplos prácticos. •
Ofrecen situaciones de resolución de problemas. •
Proveen ayuda, asesoría y retroalimentación constante. • Permiten la comunicación y la colaboración interactiva múltiple y constante entre los alumnos y el tutor, entre ellos mismos y entre ellos y la institución. |
La educación virtual como "concepto" |
http://www.monografias.com/trabajos13/educvirt/educvirt.shtml |
La educación virtual como "concepto" ha generado bastantes discusiones en el marco social educativo. Muchos han catalogado una enseñanza bajo fantasías, descontextualizada, otros arguyen la formación única por Internet. La educación virtual es un sistema y modalidad educativa que surge de la necesidad propio de la educación y tecnología educativa. |
LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS VIRTUALES |
http://www.monografias.com/trabajos15/educacion-linea/educacion-linea.shtml |
Las primeras aplicaciones en red con
fines educativos por parte de una institución educativa se produce en A principios de los 70’s el correo electrónico se utilizó para el intercambio académico entre profesores y posteriormente como suplemento de cursos universitarios. |
AULA VIRTUAL |
Entorno telemático en página web que permite la impartición de teleformación. Normalmente, en un aula virtual, el alumnado tiene acceso al programa del curso, a la documentación de estudio y a las actividades diseñadas por el profesor. Además, puede utilizar herramientas de interacción como foro de discusión, charlas en directo y correo electrónico. |
Conocimiento en Educación Virtual |
http://html.rincondelvago.com/el-conocimiento-en-educacion-virtual.html |
Una vez que se han tomado en cuenta los contenidos, objetivos y seleccionado
los medios, se decide qué modelo de Educación a Distancia se va a llevar a
cabo. q Se elabora el diseño instruccional teniendo en cuenta: q El cognocitivismo
(cómo se aprende cada contenido) q El constructivismo (cómo se va
estructurando el aprendizaje) q El aprendizaje cooperativo (cómo se integra
el individuo al trabajo en equipo, cómo se socializa el conocimiento) |
Educación Virtual |
Preparar al ser humano para crear actitudes de responsabilidad que permitan
entregar al máximo su capacidad de trabajo.
|
Cuarta Conferencia Internacional Sobre Educación, Formación y Nuevas Tecnologías Virtual Educa |
El principal objetivo de las organizaciones internacionales y gobiernos de América Latina en cuanto a la educación virtual, es de facilitar el acceso a la conectividad no solo a estudiantes sino también a maestros, ya que son ellos los encargados de impartir la educación tanto en las grandes urbes, como en las comunidades rurales, dijeron expertos reunidos en Miami durante una conferencia sobre educación virtual. |
El concepto de abierto de la educación virtual
|
En el aprendizaje abierto, independientemente de la distancia o de si la enseñanza es presencial, la toma de decisiones sobre el aprendizaje la toma el estudiante o los estudiantes mismos. Estas decisiones afectan a todos los aspectos del aprendizaje (Lewis y Spencer, 1986): si se realizará o no; qué aprendizaje (selección de contenido o destreza); cómo (métodos, media, itinerario); dónde aprender (lugar del aprendizaje); cuándo aprender (comienzo y fin, ritmo); a quién recurrir para solicitar ayuda (tutor, amigos, colegas, profesores,etc). |
SUBTEMA
7 |
Tecnologías de educación y la
comunicación |
Dennos
Avellaneda |
Ventajas y Desventajas
de
http://www.monografias.com
El uso de las nuevas
tecnologías en la educación a distancia:
Ventajas y
desventajas del uso de la computadora
http://www.latarea.com.mx
Este artículo presenta
cómo en la actualidad las nuevas tecnologías han cambiado la manera de
transmitir el conocimiento, las posibilidades que se abren cada día para crecer
profesionalmente sin necesidad de trasladarse de un lugar a otro; sin
restarle importancia a otros medios, ya que todos forman parte
del procesos de enseñanza aprendizaje. La educación a distancia o
educación virtual es un proceso educativo que se lleva a cabo entre un maestro
y sus alumnos ubicados en diferentes lugares del mundo y estas
tecnologías permiten la comunicación efectiva entre ambos, sin embargo hay
ciertas limitaciones para poder participar eficientemente en este tipo de
educación.
Desafíos y fundamentos
de educación virtual
http://www.monografias.com
La educación
virtual ha generado bastantes discusiones en el marco social educativo. Muchos
han catalogado una enseñanza bajo fantasías, descontextualizada, otros arguyen la
formación única por Internet, es un sistema
y modalidad educativa que surge de la necesidad propia de la educación y tecnología educativa, permite que el alumno se sienta mas
caracterizado con el docente y sus compañeros, también mejora el desempeño del docente,
por cuanto parte del tiempo que antes se dedicaba a la clase, se invertirá en
un mejor diseño curricular e investigación. Hasta ahora a nivel mundial son
muy pocos los profesores que están capacitados para enseñar por Internet.
Educación presencial vs.
Educación a distancia: hacia blended learning
http://www.universia.com.ar
Este artículo
habla sobre las ventajas y desventajas que la educación a distancia representa
en relación a la formación presencial. La mayoría de los especialistas, en este
sentido, coincide en que la principal ventaja de la modalidad virtual en
relación a la presencial consiste en la democratización del acceso a quienes,
de otra manera, no podrían iniciar o completar su formación. Hasta para
personas que viven en zonas urbanas y fácilmente por distancia pueden asistir a
clases presénciales pero que tienen otras limitaciones y que la única manera de
estudiar es esta. Sin embargo la tendencia que se impone, es la conocida como
"blended learning",
que implica una articulación de metodologías de ambas modalidades de enseñanza
presencial y virtual, quizás sea una alternativa para equilibrar algunas
desventajas que se presenta.
Educación a Distancia
Elementos que componen
la educación a distancia
En esta modalidad se
establece un seguimiento riguroso del alumno y se lleva a
cabo una evaluación formal de sus aprendizajes, mientras que en la
formación presencia a menudo el seguimiento se limita a un control de
asistencia y la evaluación se efectúa sobre el formador y el formado,
unos de los beneficios más evidentes de la educación virtual reside en que
brinda a estudiantes y profesores más tiempo y flexibilidad en términos
de plazos y desplazamientos, este aprendizaje virtual incrementa la capacidad
de pensamiento crítico y las habilidades para resolver problemas prácticos de
los estudiantes.
Educación Virtual
http://www.monografias.com
Educación Virtual
Alternativa de Formación
del siglo XXI
http://www.oocities.org
En estos tiempos
la educación virtual necesita una educación de base generada en el hogar con la
finalidad de crear en los hijos las habilidades necesarias para el
autoaprendizaje, esto los incentiva a aprender y descubrir por si mismo a
través de los espacios virtuales el cúmulo de conocimientos
generado por la humanidad desde sus inicios, los logre comprender y
aplicar. Es importante señalar que se las bases del conocimiento sean
creadas adecuadamente a la aplicación y presentarlas de acuerdo al
plan o programa elegido.
Apoyos telemáticos en la
educación a distancia ¿son todo ventajas y facilidades?
http://cvc.cervantes.es/obref
En este artículo se
presentan algunas ventajas y desventajas acerca de la educación a distancia,
dentro de las ventajas se
tiene: Proporciona mayor autonomía geográfica y temporal, Mejora la
comunicación entre profesores y alumnos por distintos medios,
Mejora la gestión y administración de las instituciones, proporciona una
enseñanza más individualizada, mejora la igualdad de oportunidades para
todo tipo de alumnos con desventajas. Y dentro de las desventajas se tiene:
Inversión tecnológica (Hardware, software, redes), formación de
profesores y alumnos, desarrollo de materiales didácticos, dotación de
técnicos de apoyo, temor de los profesores a perder autoridad y control.
Algunos comentarios
sobre la educación a distancia
http://www.ciudad.com.ar/ar
La educación a
distancia, en sus diversas modalidades, surge en el panorama educativo para dar
respuesta a un conjunto de necesidades y de limitaciones para satisfacerlas en
forma adecuada.
La necesidad y posibilidad de incrementar la capacidad productiva mediante el
manejo de nuevas técnicas, ésta se tornó viable a partir del desarrollo de
medios, instrumentos y sistemas de transporte y difusión de mensajes, como
resultado de los avances científicos y tecnológicos en este siglo, todos estos
avances tecnológicos, facilitaron el desarrollo de la propuesta.
Modalidad Blended Equilibrio entre la educación a distancia y
presencial
http://agualuz.blogspot.com
Blended quiere decir mezcla, enseña
estrategias que combinan o mezclan metodologías o formatos para lograr mejores
resultados de aprendizaje; específicamente se usa para referirse a la
combinación de educación presencial y en línea, y podemos definirlo como
"la integración de elementos comunes a la enseñanza presencial, con
elementos de la educación a distancia por Internet". Este aprendizaje
combina sesiones presénciales, donde el alumno tiene comunicación presencial
con el profesor y sus compañeros, y sesiones virtuales donde la comunicación
entre los compañeros y su profesor es a través de una plataforma digital, El
aprendizaje on-line el
contacto entre profesor y alumno es vía Internet, salvo alguna sesión
presencial de evaluación o de validación de los estudios. Permite definir
metodologías de aprendizaje para impartir materias cuyas características no
pueden plantearse en su totalidad de manera virtual.
Ventajas del e-Learning
e-Learning nueva modalidad de educación a distancia que
permite la interacción uno a uno entre alumno y docente independientemente de
la distancia geográfica, llevando los alcances de la educación a una nueva
dimensión, herramienta rápida para mantener capacitado al capital humano de una
institución. Este entrenamiento es fundamental ya que el mercado del nuevo
milenio exige mantener actualizado y capacitado a todos los integrantes de la
organización. Su poder radica en la capacidad que tiene para proveer la
información necesaria para quien la necesita en el momento y uno de los logros
desde el punto de vista del diseño instruccional es
el incremento de la interacción personalizada entre docente y
alumno.
(De)Formación virtual
“una mirada crítica a las desventajas de la educación que se viene”
http://weblog.educ.ar/educacion
Se debe aprender a convivir con los nuevos medios
de comunicación, pero aprender a convivir significa comprender los medios y su
dinámica según McLuhan. Está claro
que la educación en línea ha llegado para quedarse, y es evidente que garantiza
comodidades únicas tanto para el cuerpo docente como para el estudiantado
(acceso a la educación desde el hogar, desde la oficina, etc.); pero también es
cierto que muchas otros fundamentos parecen validar la hipótesis de que la
educación en línea no es, por lo menos hasta el momento, un método pedagógico efectivo
o eficiente, teniendo en cuenta que los conceptos de efectividad y eficiencia
desembocan necesariamente de piensa en el academicismo y la necesidad de
garantizar un proceso enseñanza-aprendizaje en excelencia, término inexorable
cuando
Siglo XXI, La
universidad, el Pensamiento Crítico y el Foro Virtual
http://contexto-educativo.com
Muchos investigadores
reconocen los foros, sobre todo los virtuales, como excelentes estrategias para
el desarrollo del pensamiento crítico y suelen llamarlos como “filigranas
mentales”, debido a que ellos involucran múltiples aspectos cognitivos y socioafectivos, como seguir el hilo de los diálogos, pensar
y entender las intervenciones, descubrir gemas ocultas, confeccionar mensajes
para impulsar el diálogo hacia delante, dejar volar la expresión de los demás,
respetando autonomía de los participantes y salir de lo evidente para explorar
varias alternativas, entre otras muchas posibilidades. En opinión de algunos
estudiosos, el foro virtual puede llegar a desempeñar el rol central en
el modelo de la enseñanza aprendizaje orientado al desarrollo del pensamiento
crítico.
DESAFIOS Y FUNDAMENTOS
DE
Algunas
ventajas y desventajas de la Educación Virtual:
Se sienten personalizados en el trato con el docente y sus
compañeros, El alumno tiene un papel activo que no limita recibir
información sino que forma parte de su propia información, Existe feed-back de formación, de manera que el
profesor conoce si el alumno responde al método y alcanza los objetivos
fijados, Existe mejora de calidad de aprendizaje. El acceso desigual de
la población, Limitaciones técnicas desconexiones e imprecisiones, Fallas
técnicas que interrumpan las clases, Alto costo de material de los equipos y de
la producción de material
BENEFICIOS Y DESVENTAJAS
DE INTERNET PARA LOS MÁS JÓVENESDE
Dentro de
los beneficios de Internet para los pequeños de la casa es que suministran
recursos como enciclopedias, noticieros, acceso a bibliotecas, en fin
diversidad de materiales educativos, además se puede obtener información
acerca del tema que deseen sin desplazamientos ni gestiones, permite al niño a
que se mueva en ese autopista virtual; sin embargo estos atractivos
pueden ser en algunas ocasiones perjudiciales provocando en algunos casos
ansiedad y nerviosismo el no obtener satisfactoriamente lo que
deseen, otro factor es que se corre el riesgo de acceder a contenidos no aptos
para niños, en este caso los padres deben pasar el mayor tiempo con los
pequeños y guiarles para de esta manera asegurar que ellos tengan experiencias
positivas al hacer uso de estos servicios.
[INICIO]