|
HISTORIA DE LOS AZTECAS
- Los aztecas o mexicas constituían un pueblo de cazadores nómadas que, provenientes del Norte, comenzaron a penetrar en el valle de México hacia el 1.215.
- En 1.325 fundaron su capital, Tenochtitlán, en un islote del lago Texcoco, y comenzaron a constituirse como Estado.
- Moctezuma I (1.440) consiguió una federación con los pueblos tecnochtitlán, texcoco y tlacopán, que señaló el comienzo de una hegemonía política progresiva y que alcanzó su máximo apogeo con Moctezuma II (1.502 - 1.520).
- La sociedad azteca estaba organizada en calpulli (grupo de casas o barrio), múltiplo de la familia y fracción de la tribu. El calpulli poseía una sociedad agraria global que se subdividía periódicamente entre los núcleos familiares. Los cuerpos urbanos estaban divididos en cuatro partes y éstos a su vez en cinco barrios. El conjunto de 20 calpulli así formado contaba con su propio jefe, su administración y sus centros de culto; sobre este conjunto se erguía el poder central del
tlacatecutli, o señor de la guerra, rodeado de la nobleza. Entre la clase noble y la de agricultores comunes, se interponía la de los artesanos en los oficios o en las artes.
- La economía mexica fue en su florecimiento la de agricultores superiores, a base de cultivo de maiz, camote y hortalizas; inventaron varias bebidas elaboradas con el cacao y el agave, y usaron también el tabaco. En contraste, el desarrollo de la ganadería fue muy escaso, debido al reducido número de animales domesticados (pavos y algunas especies de perros).
© JABE y las Civilizaciones 2001 - 2007
|
|