COMERCIO ELECTRÓNICO

 

PRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS

http://www.oocities.org/es/carlosalbertomartin2000/hw/ii.html

LEGISLACIÓN

http://www.oocities.org/espanol/pedrojveliz/HW/ii.html

MARKETING

http://www.oocities.org/es/javier_alviarez/hw/ii.html

DESARROLLO DE UN e-BUSINESS

http://www.oocities.org/es/visionsiglo21/hw/ii.html

 

 

 

 

 

 

 

 

MARKETING

Publicidad  Modelos de Negocio  Medios de Pago  Logística de Distribución  Servicio Post Venta  Preguntas

 

Publicidad

1.      Introducción a la promoción de Webs

   Una vez hemos construido una página web tenemos que hacer que esta sea conocida por todos los medios que estén a nuestro alcance, para atraer visitas a ella y, cuando menos, sentirnos orgullosos de que esta sea popular en la Red. Para conseguir esto tenemos que promocionarla adecuadamente, de manera que su dirección figure en el mayor número de sitios. Existen muchas maneras de promocionar una página,

http://www.desarrolloweb.com/articulos/204.php?manual=4

Ir al principio de página

2.      Tipos de publicidad on-line

   El Banner: Efectividad en claro descenso. El formato estándar de la publicidad en internet. A esta pieza publicitaria se le pide en la mayoría de los casos que genere tráfico hacia el website del anunciante. Hay que valorar su potencialidad como herramienta de branding. El formato más utilizado es el gif animado y las medidas 468x60 píxeles. Elementos que influyen en el éxito de la campaña: La creatividad.La planificación de la campaña.

http://www.desarrolloweb.com/articulos/215.php?manual=4

Ir al principio de página

3.      Mercado y selección de soportes

   Grandes sites con departamento comercial propio (yahoo, olé!, ciudades netropolis...). Versiones on-line de medios de comunicación tradicionales (el país, recoletos, idg, grupo correo...). Redes publicitarias, exclusivistas que aportan a sites medianos / grandes tecnología de adserving y equipos comerciales para la comercialización de los espacios publicitarios (doubleclick...). Formas de Compra: Espacio tiempo: Contratar un banner durante un mes en la página principal de un site.

http://www.desarrolloweb.com/articulos/216.php?manual=4

Ir al principio de página

4.      Consejos expertos de promoción de sitios web

   Cuando un internauta hace una búsqueda por una palabra clave (keyword) en concreto, en la mayoría de los casos aparecen cientos de páginas web que concuerdan con esa búsqueda y sólo las páginas más relevantes y mejordiseñadas desde el punto de vista del buscador aparecen en las primeras 10 posiciones. Naturalmente todo Webmaster desea aparecer entre las primeras 10 posiciones ya que la mayoría de los internautas se centran en los primeros resultados y probablemente encuentren lo que buscaban entre los primeros 10 puestos.

http://mail.maestrosdelweb.com/editorial/articulo.php?promoc

Ir al principio de página

5.      Publicidad on-line y ventajas

   Como la publicidad tradicional, la publicidad on-line es una manera de difundir información al público, con el fin de generar una reacción específica hacia la marca o producto, con la posibilidad única de interactuar con el consumidor. La publicidad on-line facilita: la segmentación, permitiendo orientar la campaña hacia segmentos específicos; el tracking, al permitir efectuar seguimiento día a día de la campaña; la interacción, permitiendo recibir respuesta inmediata de los consumidores.

http://www.annuncio.com.do/ayuda/index.htm

Ir al principio de página

6.      Otros métodos de promoción

   Podemos hacer muchas cosas para que nuestra página sea más popular, básicamente se trata de hacer que la dirección de nuestra página figure en mayor número de sitios. Vamos a proporcionar a continuación una serie de ideas: Primero es aconsejable que conozcáis el medio en el que os encontráis. Existen en Internet muchas ideas para promocionar una página, muchos lo están haciendo muy bien , incluso entre las páginas que tratan vuestro mismo tema podéis encontrar ideas para enriquecer vuestra web.

http://www.desarrolloweb.com/articulos/220.php?manual=4

Ir al principio de página

7.      ¡Cómo hacer Publicidad en la Red y tener éxito!

   La Publicidad, como negocio, no esta funcionando en Internet, a pesar de que la web es mas grande que muchos países del mundo, con unos 500 millones de páginas. Las empresas no contratan publicidad en Internet. Tan sólo un 1,5% de la inversión mundial en este rubro se destina a Internet. En España, apenas el 0,4% de toda la inversión publicitaria va a la red. Esos porcentajes tan bajos son un claro indicio de que aumentará, pero no explican por qué no ha aumentado.

http://www.deweb.com.ar/dewebdigital/seccion_02/ezine2_010.html

Ir al principio de página

Modelos de Negocio

8.      Posibilidades y ventajas del comercio electrónico

   Las empresas están cada vez más cerca de Internet. Cada vez más empresa utilizan el Correo Electrónico, pero lo cierto es que Internet tiene más usos, uno de ellos tal vez de los más extendidos y conocidos la WWW. Sirva como dato orientativo el facilitado por NUA Internet, según el cual ellos estiman que tienen conexión a Internet aproximadamente 153.250.000 personas.

http://www.cyberkyosco.com/manual/art0009/art0009.htm

Ir al principio de página

9.      Modelos de negocio en internet. Aproximación al B2B

   A pesar de que las iniciativas de comercio electrónico dirigidas al consumidor final, como amazon.com, han recibido mayor difusión y atención de la prensa, los negocios entre empresas basados en la internet, conocidos como B2B (Business to Business) son los que tranzan mayores sumas de dinero.

http://www.gestiopolis.com/canales/emprendedora/articulos/no 8/b2b.htm

Ir al principio de página

Medios de pago

10. Medios de pago en internet

   Comprar y pagar lo que compramos es un acto rutinario. Quizá no somos plenamente conscientes de la importancia de ese acto en nuestras vidas. Es algo que hacemos todos los días, muchas veces al día. Es una actividad necesaria, imprescindible para nuestra supervivencia. Nuestra capacidad de compra es signo de nuestro estatus social. La capacidad de compra de una sociedad es el mejor índice de su grado de desarrollo.

http://www.eumed.net/cursecon/ecoinet/seguridad/medios.htm

Ir al principio de página

11. El sistema americano actual para pagos vía internet

   El comerciante pone su sitio en Internet, y, si quiere habilitarlo para pagos en línea, pide a su banco una cuenta corriente especial ("Merchant Internet Account"). El comerciante contrata un servicio de "Gateway" para que conecte su sitio web con el sistema de autorizaciones del sector financiero. Este trámite lo hace por cuenta propia, o se lo hace su ISP. El Gateway le expide un certificado digital para instalar en su sitio web, a fin de validar siempre su autenticidad.

http://www.interfaz.com.co/mediosdepago/sistema_americano.html

Ir al principio de página

12. El sistema propuesto por Visa y MasterCard

   El comerciante pide a su banco un certificado digital para comerciante, y lo instala en su sitio web. El comerciante contrata un servicio de "Gateway" que conecte su sitio web con una entidad de certificación. El cliente que quiere comprar en Internet solicita a su banco un certificado digital para consumidor, y lo instala en su computador personal. El cliente entra al sitio web del comerciante y hace sus compras comunicándose en forma encriptada de acuerdo con un protocolo de encripción de llaves públicas y privadas.

http://www.interfaz.com.co/mediosdepago/sistema_Visa.html

Ir al principio de página

13. Comercio electrónico: conceptos y reflexiones básicas

   Estudio realizado por el Lic. Gerardo Gariboldi y publicado por el Banco Interamericano de Desarrollo. Definición de comercio electrónico. Evolución de la internet y el comercio electrónico. Aspectos generales. Desafíos planteados por el comercio electrónico. Uso de la información. Aspectos jurídicos y legales del comercio electrónico.

http://www.iadb.org/Intal/publicaciones/gariboldi.pdf

Ir al principio de página

Logística de distribución

14. La red cambia las reglas

   Es habitual que al tratar sobre Internet se utilicen grandes cifras. Internet ha llegado a más gente en menos tiempo que cualquier otra tecnología anterior. Son más de 360 millones las personas con acceso a la red en el mundo. Existen en la actualidad más de 2.500 millones de p. web, y cada día se unen a esta horda más de 5 millones de p. más. Durante meses, la capitalización de las empresas.com en las bolsas han batido records, como los batirán también las pérdidas de los grandes fracasos.

http://www.uoc.edu/web/esp/art/uoc/cornella0402/cornella0402.html

Ir al principio de página

15. Claves para el diseño de una distribución física en un negocio on line

   El boom de Internet ha provocado una revolución en los conceptos hasta ahora conocidos sobre logística. Mientras, las empresas de e-commerce enfrentan el gran desafío de entregar múltiples productos en diversos destinos. Intermanagers le acerca las claves para diseñar la logística para una punto com. Un artículo que explica cómo adaptar la cadena de distribución a las demandas del e-commerce.

http://www.microdek.com/carta021200.htm

Ir al principio de página

16. E-Commerce: Como ganar la gran carrera de Internet

   La euforia inversora por los minoristas online está declinando. La mayor promesa es el comercio electrónico entre empresas. Y el desafío es usar la tecnología para aumentar la competitividad. Pero desde comienzos de este año, la euforia parece estar declinando. Los capitalistas de riesgo, que financiaron la fiebre del oro inicial, ahora están crecientemente escépticos y están cerrando la canilla. “Algunos valores de Internet caerán 90 o 50 por ciento",

http://www.clarin.com.ar/suplementos/economico/2000-04-02/t-00401e.htm

Ir al principio de página

17. La importancia de la logística en el Comercio Electrónico

   El mayor problema de las tiendas virtuales que trabajan con productos tangibles es resolver adecuadamente el envío de los pedidos. Los ciberclientes son exigentes e impacientes, así que no estarán dispuestos a esperar varios días para recibir lo que han comprado ¡y, sobre todo, pagado!. Si en dos o tres días no tiene su pedido, el cliente empieza a ponerse nervioso y puede solicitar a su banco que anule la transacción. Aunque todavía hay mucha gente que no lo sabe...

http://www.pyme.net.uy/documentos/importancia_logistica.htm

Ir al principio de página

Servicio Post Venta

18. La atención al cliente virtual

   Se estima que cerca de un 75% de los clientes online están dispuestos a volver a comprar en el sitio en que realizaron su primera transacción y además, con éxito y satisfacción total. De acuerdo a los hábitos de compra de los cibernautas y ahora llamados "clientes virtuales" y según una encuesta de NPD Online, la calidad en el servicio al cliente de un sitio no influye en la primera compra; pero sí determina la posibilidad de que regrese al mismo sitio para efectuar su segunda compra

http://www.todoparaweb.com/temas/la_atencion_al_cliente_virtual.htm

19. Requisitos de calidad en el comercio electrónico. Servicio post venta.

   La empresa deberá determinar las actividades complementarias a la venta que va a ofrecer a los clientes tras la contratación. Será obligatorio que estas actividades aparezcan definidas y especificadas en un lugar visible y accesible del site, así como las Condiciones Generales de contratación o en el contrato ad hoc si este procede.

http://www.eqa.es/IQA.pdf

20. Comercio electrónico

   Seguro que ha leído en Computo y Negocios y otras publicaciones sobre el llamado comercio "electrónico". Bueno, pues la idea de esta columna es ofrecer algunos conceptos básicos sobre el tema y explicar los elementos necesarios para lograr vender a través de Internet.

http://www.matuk.com/weborama/28.html

 

Preguntas

1)     Enumere y explique por lo menos cinco formas de promocionar una página Web.

2)     ¿En qué consiste la publicidad on line, qué ventajas y desventajas presenta? y explique las formas más usadas de publicidad on line.

3)     ¿Qué es un negocio B2B?, enumere las ventajas frente al comercio tradicional.

4)     ¿Describa las ventajas y desventajas entre el proceso actual de pago on line en un negocio de comercio electrónico y el proceso propuesto por Visa y Master Card?

5)     Explique la importancia de la logística de distribución en un negocio de comercio electrónico e indique cuales aspectos influyen sobre ella.

6)     Explique la importancia del servicio post venta en un negocio de comercio electrónico y que actividades se recomiendan para este servicio.

Ir al principio de página

Publicidad  Modelos de Negocio  Medios de Pago  Logística de Distribución  Servicio Post Venta  Preguntas

Esta recopilación de direcciones a páginas Web ha sido

preparada por Javier Alviarez para la asignatura de

“Herramientas Web para la Investigación”

Especialización en Mercadeo

Universidad Yacambú.

Barquisimeto

Venezuela