Forista 1: Noraira Washington
Subtema: Evolución del Comercio Electrónico
http://ute.edu.ec/~mjativa/ce/que-es-com-elec.htmlBreve descripción de diferentes opiniones relacionada con la definición del comercio electrónico.
http://mailweb.udlap.mx/~is104418/Antecedentes.html. Explica los antecedentes históricos del comercio electrónico, su nacimiento.
http://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n20/20_cguardia.htmlDescribe como ha evolucionado el comercio electrónico a través de las diferentes etapas histórica de Internet.
http://www.Finmall.com.mx/comelec.htmQué el comercio electrónico: proceso, ventajas, seguridad y diferencia entre comercio electrónico y negocio electrónico
http://www.sopde.es/cajon/biblioteca/comercio/categori.htmlLas diferentes categorías en que puede subdividirse el comercio electrónico según los agentes implicados.
http://foro3.tripod.com/resumen/comerci.htmEn este documento podemos conocer la Influencia de los cambios tecnológicos en la evolución del comercio electrónico.
http://www.marketingycomercio.com/numero3/ce.htmlExplica como es el comercio electrónico e internet y como es dicho comercio sin internet.
http://www.extela.com/comercio/index.aspQue es el comercio electrónico, las ventajas que ofrece, los tipos de comercio electrónico que existen y en que fases puede ayudar internet a mejorar la productividad de su empresa.
http://www.mecon.gov.ar/comercio/electronico/12.htmAcá podemos conocer como el comercio electrónico en el mundo a creado en algunos sectores una economía sin frontera.
http://www.adhocnet.com/servicios/infocomercio.htmDiferencia del comercio electrónico con el comercio tradicional, ventajas respecto al comercio tradicional y principales barreras actuales al comercio electrónico.
http://greco.dit.upm.es/~enrique/ce/sec1/par11.htmlAcá podemos analizar la tendencia general del crecimiento del comercio electrónico mundial.
http://www.epitelio.org/cohesion/foros/debaC333.htmEl comercio electrónico: una oportunidad para los Pymes y las regiones desfavorecidas.
http://www.iconvegni.net/Interventi/Fernande_Jurado_(Espanol).docEn esta página encontraremos como el comercio electrónico es posible causa de desempleo y pobreza.
http://www.mastere-commerce.com/temario.pdfAcá podemos conocer antecedentes histórico del comercio electrónico, situación actual y futuro próximo.
http://www.ifes-aragon.com/obj2000/tartessos/observatorio/informacion/etapas.htmEn esta página encontraremos una explicación de la evolución del comercio a través de cuatro etapas.
http://www.ebizlatam.com/management/modelos/1-5-02.php Esta página trata de la cuarta generación del comercio electrónico, alcances y visiòn del HYPERPARTNERING.
http://www.fenicios.com/tiendas.htmEn esta página podemos analizar las tres generaciones de ventas a través de la Red.
http://phoenix.sce.fct.unl.pt/ribie/anuncios/libro_jose_silvio/Silvio_Libro_Anuncio.htmEn está página podemos analizar la infraestructura de una nueva sociedad del conocimiento basada en la revolución de Internet.
http://www.netsystems.com.ar/soluciones/e-comerce.htmlEstá podemos conocer como puede acceden los potenciales clientes al comercio electrónico, de que manera el cliente recibe los productos y/o servicios que compra a través de su comercio electrónico y de que manera paga lo que compra.
http://www.etdinternet.com/asesoria/homepage.ihtml?pag=5.Es está pagina podemos conocer como influye el comercio electrónico en nuestras vidas y cuales son esas implicancia.
Forista 2: Lucero Peñalver
Subtema: Tipos de Comercio Electrónico
http://www.tips.org.uy/SPA/capacitacion/curso-comelec/b2b.asp Red Tips (Technological Information Promotion System),. La Comunidad Latinoamericana de Comercio Electrónico de las PYMES. En este link se define lo que es el B2B. Además presenta información sobre los mercados horizontales y verticales.
http://www.sopde.es/cajon/biblioteca/comercio/categori.html Documento sobre la Introducción al Comercio Electrónico realizado en los Servicios Informáticos de la Sociedad de Planificación y Desarrollo, SOPDE, SA.. En esta página encontrarás información sobre las categorías o modalidades del Comercio Electrónico.
http://foroconsumo.cepymev.es/ce/modalidades.htm En esta página encontrarás información sobre las Modalidades del Comercio Electrónico dependiendo del tipo de agentes que interviene en la transacción de información, bienes o servicios.
http://ciberconta.unizar.es/leccion/eCONTA/INICIO.HTML A través de este sitio, podrás documentarte sobre las modalidades de Comercio Electrónico B2C (Business to Consumer) y B2B (Business to Business.
http://www.adhocnet.com/servicios/infocomercio.htm En este enlace descubriremos, a través de breves explicaciones, que no es igual tipos de Comercio Electrónico y Tipos de Relaciones en el Comercio Electrónico. Vale la pena descubrir esa diferencia que servirá de ayuda para entender mejor este proceso.
http://www.expansiondirecto.com/2000/02/10/tecnologia/5tec.html Esta página presenta una guía legal sobre Comercio Electrónico en donde, entre otras cosas, encontrarás información sobre los tipos de E-Commerce.
http://www.monografias.com/trabajos11/comele/comele.shtml#EDI Este vínculo, el cual forma parte de un documento que contiene un trabajo completo sobre Comercio Electrónico, presenta una explicación detallada sobre el Intercambio Electrónico de Datos (EDI).
http://www.canalcomercial.com/informes/informacionsubastas/index.htm En este sitio denominado Canal Comercial, encontrarás información referente a las Subastas en Línea, su origen, modalidades, ventajas y desventajas, funcionamiento, así como consejos para incursionar en este mundo.
http://webmaster.bankhacker.com/b2c/comercio-electronico.phtml En este sitio aparece información relacionada al tipo de E-Commerce B2C. Se inicia con una introducción que describe el porqué han fracasado tantas tiendas virtuales
http://mailweb.udlap.mx/~is108988/TopSel/ec2.htm Este enlace contiene información sobre Comercio Electrónico y sus principales tipos.
http://www.mycgiserver.com/~joyaliacom/queesb2b.html En esta página se describe lo que es el Business to Business, Business to Consumer y Consumer to Consumer.
http://www.osmosislatina.com/mercadotecnia/b2c.htm Esta página presenta información sobre el tipo de Comercio Electrónico Business to Consumer.
http://www.computo99.unam.mx/internet/ediyxml.htmAquí podrás encontrar información sobre el Intercambio Electrónico de Datos en el Comercio Electrónico entre Empresas
http://www.osmosislatina.com/mercadotecnia/b2b.htm Esta página presenta información sobre la comercialización de productos entre empresas via electrónica (B2B).
http://www.meprodata.com/resultados.asp?inicial=B A través de este diccionario de palabras, podrás orientarte en los conceptos de los tipos de comercio electrónico.
http://www.isss-awareness.cenorm.be/ES/glosario/glosario_frame_es.htm Este sitio contiene un Glosario de Términos sobre Comercio Electrónico, el cual tiene como finalidad la difusión de este tipo de Comercio.
http://www.ciberconta.unizar.es/leccion/eCONTA/400.HTM Esta sección del Curso Comercio Electrónico en la Empresa, nos habla sobre la importancia del impacto del comercio electrónico en el departamento de Recursos Humanos.
http://www.boldtconsult.com/es/4/faq1.php Esta página brinda una aclaratoria a diferentes dudas sobre el Comercio Electrónico, entre ellas la diferencia que existe ente e-business y e-commerce.
http://www.webpay.cl/usuarios/commerce/tienda.htm Esta sección de Transbank, contiene información al cliente sobre las tiendas Virtuales.
http://www.amece.org.mx/edi_edi.html Esta página de AMECE, A.C. muestra una explicación bastante detallada sobre lo que es el EDI, sus componentes, requerimientos técnicos, beneficios, entre otros.
Forista 3: Jeanette Magro
Subtema: Requerimientos Técnicos y Financieros del comercio Electrónico
1. http://www.mecon.gov.ar/comercio/electronico/31.htmTabla resumen de requerimientos tecnológicos generales para implementar un Comercio Electrónico.
2. http://delta.hypermart.net/prof/PRO119.html Los profesionales de TI en el área del Comercio Electrónico: En esta pagina se refiere al papel que desempeñan los TI en el área del Comercio Electrónico en cuantos a estrategia y tecnologías como Java, C++, XML, Uníx, Linux, Windows2000.
3. http://lightning.prohosting.com/~xpi25/3-6comer.html
Comercio Electrónico: Sistemas de Pago en la Red: Esta pagina se
refiere a tecnologías disponibles de sistemas de pago a través de
Internet para el Comercio.
4. http://www.marketingycomercio.com/numero5/5sistemas.htm Cómo elegir una plataforma de comercio electrónico: Opciones para elegir una plataforma robusta basados en Las principales alternativas como son: Windows NT, Unix y MacOS.
5. http://delta.hypermart.net/prof/PRO125.html
Plataforma para comercio negocio a negocio: En esta pagina se indican
una serie de características en la selección de plataformas para
comercio electrónico de Negocio a Negocio y análisis comparativos en
plataformas de Comercio electrónico orientados al Consumidor Final.
6. http://ventasalpublico.com/VP/caracteristicas.htm Funcionalidades de módulos en Aplicaciones para Comercio Electrónico: En Ventasalpublico.com encontraran funciones y herramientas profesionales para las Tiendas Virtuales.
7. http://www.ab-server.com/plataformab2b.htm Plataforma Comercio electrónico B2B/B2C: Características y Ventajas de las Plataformas Tecnológicas paras Tiendas Virtuales tanto B2B/B2C.
8. www.accesosis.es/plataforma.pdf Plataforma de Comercio Electrónico: Especificaciones y Funcionalidad: En esta pagina se mencionan los requisitos de Hardware y Software y la integración con otros sistemas a través del Comercio Electrónico.
9. www.guiacaribe.com/guiacaribe/portafolio/servicios/hosting/hosting.htm Crear una Tienda Virtual a través de un Hospedaje: Este link te permite visualizar las ofertas que te ofrecen empresas de tercero para crear una Tienda Virtual.
10. http://webmaster.bankhacker.com/b2c/comercio-electronico.phtml Estrategias tecnológicas: Este link presenta una serie de estrategias y tips informativos para tener éxito en el Comercio Electrónico.
11. http://www.mediasur.com/gold/tiendas/espetec.php Especificaciones Técnicas: Comercio Electrónico: Breve resumen de los requerimientos técnicos básicos que requiere una plataforma de Comercio Electrónico.
12. http://www.mecon.gov.ar/comercio/electronico/32.htm Requerimientos Financieros: Breve descripción de los requisitos que deben considerarse para el intercambio monetario entre Empresa y Consumidor.
13. http://www.interfaz.com.co/negocios/comorecaudar.html Como recaudar ingresos: En esta pagina se realiza un análisis sobre como obtener el retorno de inversión a través de Negociante y el consumidor B2C.
14. http://www.alpymes.net/foro/foro_001.htm Cuando invertir para un PYMES: Como invertir en el Comercio Electrónico para Pequeñas y Medianas Empresas, el negocio en Internet y la decisión de invertir.
15. http://www.expansiondirecto.com/ae/pcom/2001/06/22/b2b.html
Como hacerse rentable: Este link esta referido a experiencias de
empresas que a través del comercio electrónico le ha permitido
generar mayores ingresos.
16. http://www.wto.org/spanish/res_s/reser_s/ae9901_s.htm
Evaluación cuantitativa a través de la Organización Mundial del
Comercio: En este link tiene un resumen de la evaluación del comercio
electrónico cuantitativo sobre la actividad económica y recaudación
de ingresos.
17. http://www.bancomext.com/Bancomext/aplicaciones/Secretos/documentos/SECRETOS_64.pdf
Costos Financieros: En esta pagina se presenta un resumen de
cuales deberían ser los costos básicos que deben considerarse al
momento de implementar un comercio electrónico.
18. http://www.microsoft.com/latam/business/articles/b2c/b2cgoals.asp
Identificar objetivos de negocio cuantificable: Este Link de Microsoft
habla sobre las estrategias técnicas y financieras para obtener éxitos
a través del Comercio Electrónico.
19. http://www.accesosis.es/plataforma.pdf Especificaciones: Esta pagina se refiere a los requerimientos tecnológicos para Plataformas de Comercio Electrónico.
20. http://www.visanet.com.pe/documentos/pdf/afiliacion_comercio_electronico.pdf Requisitos de Afiliación al Comercio Electrónico: Ejemplo de una afiliación al Sistema Bancario con el Comercio Electrónico. VISANET del Perú.
Forista 4: Lorena Márquez
Subtema: Seguridad en Comercio Electrónico
http://www.panamacom.com/cert_ssl.html En estos artículos se hace una breve mención a ciertos métodos que tratan de garantizar la seguridad en una transacción electrónica: Criptografía y Descriptografía, Certificado Digital/ID Digital, Autoridad Certificada, Firma Digital.
http://www.tecnova.es/ti/seguridad09.htm Se hace referencia a Seguridad en el Comercio Electronico ¿SSL o SET? Cuando se habla de la carrera que existe entre la investigación de nuevas tecnologías.
http://foroconsumo.cepymev.es/ce/seguridad.htm Sin embargo, la seguridad de la red, en este caso Internet, es solo uno de los factores que intervienen en la seguridad del comercio electrónico en conjunto.
http://lightning.prohosting.com/~xpi25/ Una web donde encontraras estudios y proyectos sobre teletrabajo comercio electronico y sobre todo temas de seguridad en la red.
http://usuarios.lycos.es/sistemacomputacion/capitulodos3.htm Referencia en donde se podra obtener informacion sobre tecnicas de seguridad del Comercio Electronico.
http://greco.dit.upm.es/~enrique/ce/indice.html Un pagina web en donde se hace referencias a algunos puntos com se tiene, Soluciones de comercio electrónico, Componentes de seguridad
http://www.reduy.com/computacion/ms-com-electronico/technet-1.htm En este artículo se explica como a través de la criptografía se puede garantizar la Confidencialidad, la Integridad y Seguridad del Comercio Electrónico. Además, describe los estándares actuales que aseguran las transacciones del Comercio Electrónico en Internet.
http://www.finmall.com.mx/comelec.htm Referencia sobre la seguridad es un punto medular para el comercio electrónico. Se explica.
http://www.onnet.es/comercio.htm Puntos de interes a consultar sobre: Medios de pago y seguridad, Firmas digitales y entidades de certificación en tre otros.
http://ute.edu.ec/~mjativa/ce/main.html Este artículo refiere que la seguridad es uno de los elementos clave en el desarrollo del Comercio Electrónico, estableciendo las relaciones entre Confidencialidad y Encriptación de Mensajes, Integridad y Firmas Digitales, Autentificación y Emisión de Certificados Digitales y Generación de Firmas Digitales.
http://www.monografias.com/trabajos11/comele/comele.shtml#EDI Se describe un trabajo detallado de puntos importantes de la seguridad del comercio electronico.
http://orbita.starmedia.com/~haygentepato/comercio.htm informacion sobre algunas recomendaciones para prevenir riesgos juridicos en el comercio electronico u la nueva economia.
http://magsastre.eresmas.com/Prescomer.html articulo sobre lo relacionado a Comercio electronico:Seguridad y Sistemas de Pago en la Red.
http://www.vsantivirus.com/comercio-electronico.htm Articulo de opinion sobre 845 - Año 6 - Miércoles 30 de octubre de 2002 Seguridad en el comercio electrónico
http://www.marketingycomercio.com/numero14/00abr_firmadigital.htm Este artículo hace referencia a las firmas digitales las cuales se consideran justificables desde el momento en que se realizan transacciones on-line. Adicionalmente, se habla de la criptografía en la cual se basan las firmas digitales y los posibles problemas de los algoritmos de encriptación.
http://www.webdepot.com.co/v_htm/servicios/e_commerce1.htm 2B. PLATAFORMA DE COMERCIO ELECTRONICO B2B. Módulo de administración y logistica de pedidos a provedores. • La ... proveedores. Seguridad.
http://www.internautas.org/documentos/pista.htm Link en donde se hace referencia de la seguridad desde el punto de vista tecnico (algoritmo cifrado, longitudes de claves, etc.)
http://www.reduy.com/computacion/ms-com-electronico/technet-1.htm En en este artículo se explica como a través de la criptografía se puede garantizar la Confidencialidad, la Integridad y Seguridad del Comercio Electrónico. Además, describe los estándares actuales que aseguran las transacciones del Comercio Electrónico en Internet.
http://magsastre.eresmas.com/2-2comer.html Este articulo explica como actua el estandar SET de seguridad en la red, para la realizacion de pagos y transmision de informacion sensible. Ademas, se describen las caracteristicas mas generales a un nivel funcional.
Última actualización: 23MAR03