INFOGRAFÍA
1. http://www.actagainstviolence.com/spanish/2c.pdf IDEAL—5 Pasos para Resolver Conflictos
En este articulo se plantea un modelo que pueden utilizarlos adultos y los niños para resolver los conflictos.
2. http://spanish.scientologyhandbook.org/sh8_1.htm La ley del Tercer Partido
Plantea la existencia de un ley que se produce para que pueda darse un conflicto, para ello debe existir un tercer partido debe estar presente y ha de ser desconocido, en toda disputa, para que exista un conflicto, para que ocurra una disputa, un tercer partido desconocido ha de estar activo produciéndola entre los dos oponentes potenciales
3.http://pls.gospelcom.net/PDF%20download%20files/como%20resolver%20conflictos.pdf ¿Cómo resolver los conflictos interpersonales?
Plantea los principios bíblicos que ayudan a resolver los problemas con los demás, dichos principios se encuentran en el libro mas antiguo del mundo y demuestran todo la sabiduría que lo caracteriza.
4.http://www.idg.es/cio/mostrarArticulo.asp?id=172579&seccion=management Cómo resolver conflictos típicos con otros directivos (2005)
Plantea los conflictos entre personas que poseen altos niveles gerenciales y que suelen ser más resistentes a la hora de presentarse un confrontación y expone algunos pasos para salir airoso de esta situación.
5.http://www.comures.org.sv/comures/documentos/Modulos/Modulo2.rtf (1999) SOLUCION DE CONFLICTOS
Se exponen de manera sencilla algunas acciones que deben tomarse para resolver los conflictos, no sin antes definir los tipos de conflictos, sus causas, los estilos de llegar a acuerdos entre otros.
6. Billikopf (2003). Manejo de Conflictos
http://www.cnr.berkeley.edu/ucce50/agro-laboral/7libro/13s.htm
Se explican diversos ejemplos de conflictos que existen en las organizaciones o en cualquier ámbito laborar y definen el rol del supervisor como negociador, y concluyen que cuando el supervisor actúa en el papel de árbitro, es más importante que haga un juicio justo a que intente agradar a todos los trabajadores involucrados.
7.http://www.inter-mediacion.com/empresarial.htm MEDIACION EMPRESARIAL ENFOCANDO EL CONFLICTO ORGANIZACIONAL
Explica los problemas que se pueden suscitar en las organizaciones, asi como también define la Racionalidad organizativa y lo que se necesita para poder gerenciar los conflictos organizacionales
8.http://revista.consumer.es/web/es/20040301/interiormente/ ¿Cómo afrontar los conflictos? Objetivo: una solución que guste a las dos partes.
Interesante articulo sobre los conflictos interpersonales, establecen que con
el método “Todos ganan” ambas partes participan en la propuesta de
alternativas. La persona no se satisface a cuenta de que la otra quede
insatisfecha. Ambos se esfuerzan por encontrar soluciones que satisfagan a los
dos. Los conflictos bien gestionados ayudan a crecer, a estimular las
habilidades de negociación y terminan fortaleciendo la relación interpersonal.
9.http://www.vidacristiana.org.mx/content.asp?contentid=617 ¿Cómo resolver los conflictos?
Un articulo ilustrativo sobre la forma como pueden resolverse los conflictos en nuestra vida personal y explican las actitudes erradas que tomamos frente a uno de ellos.
10.Juan Carlos Piedrahíta Cardon. Los valores en la negociación de conflictos y la cultura de la paz. http://www.monografias.com/trabajos21/valores-en-negociacion/valores-en-negociacion.shtml
Se basan en la importancia de la educación en valores para la negociación y resolución de conflictos debe proporcionar los elementos necesarios para buscar la clarificación de problemas importantes donde involucre sanamente a las personas en una solución, que conduzca a una comunicación y cooperación más auténticas, y así mismo libere las emociones, el estrés y la ansiedad, lo que facilitará el desarrollo de nuevos entendimientos y nuevas destrezas
11.José Abraham De Jesús. RESOLUCION DE CONFLICTOS
http://www.receduc.com/ministerio/conflictresolution.html
Este articulo ayuda a entender lo que es el conflicto, a examinar algunos conflictos en la Biblia, a entender algunas de las razones y causas que producen conflictos y a desarrollar algunas destrezas en la resolución de conflictos
12.Prof. Maximiliano Ardohain Resolución Cooperativa de conflictos
http://www.studygs.net/espanol/conflres.htm
Se presenta la forma como resolver los conflictos con la cooperación de todos, y destaca la presencia de un moderador o facilitador el cual debe enseñar a los involucrados utilizar las formas correctas para el acuerdo.
13.http://www.barcelona2004.org/esp/actualidad/noticias/html/f046263.htm «El mejor mediador de conflictos es el que pasa prácticamente desapercibido»
Hace referencia a la discreción del mediador, este está
legitimado si las partes le otorgan este papel. El mediador no decide, no
propone, no dirige, son las partes las que desarrollan este papel, pues son las
verdaderas protagonistas. Son las que ponen el semáforo, los límites, no el
mediador».
14.http://sju.albizu.edu/Correccion/Mediacion%20de%20Conflictos/mediacion%20de%20conflictos.doc Métodos Alternos a la Adjudicación de Conflictos
La mediación es un método factible y eficaz. De igual forma propone alternativas para que las partes y no entes adjudicadores sean los que tomen las decisiones. Esta vía alterna a la adjudicación de conflictos pretende resolver controversias sin tener que acudir a tribunales, manteniendo las relaciones interpersonales entre las partes.
15.Oscar J. Franco O (2005) LA MEDIACIÓN Y LA ETICA DEL MEDIADOR http://adrr.com/camara/ambitojulio.htm
Indica la importancia de conocer los principios básicos de la mediación en el ejercicio de la profesión, cuyo objetivo final es lograr un acuerdo satisfactorio y beneficioso para todos los involucrados.
16.Habib Chamoun - Nicolas
http://www.gestiopolis.com/Canales4/mkt/estable.htm ESTABLECIENDO LOS ESTÁNDARES DE UNA BUENA NEGOCIACIÓN
Describe los pasos a seguir para poder pronosticar con mayor precisión resultados esperados de la negociación exitosas
17.Habib Chamoun-Nicolas. EL ARTE Y LA CIENCIA DE LA NEGOCIACIÓN http://www.gestiopolis.com/Canales4/mkt/artenego.htm
La negociación es un arte por lo místico y es una ciencia por la metodología. La sensibilidad de saber cuando el cliente está a punto de tomar la decisión final de cierre, el carisma, la astucia, la personalidad, la comunicación escrita y verbal, el lenguaje corporal, la química y el liderazgo son elementos del arte.
18. Carlos López LOS ESTILOS DE NEGOCIACIÓN
http://www.gestiopolis.com/canales/gerencial/articulos/15/estilosneg.htm#BLAKE
Establece que al iniciar un proceso de negociación se deben tener claros por lo menos los siguientes tres aspectos propios: nuestras necesidades, nuestros propósitos y nuestros deseos; el hacerlo le brinda al negociador la seguridad propia de quien sabe que va a la batalla bien entrenado
19. Habib Chamoun-Nicolas TÁCTICAS DE NEGOCIACIÓN
http://www.gestiopolis.com/Canales4/mkt/tacnego.htm
Existen tácticas comunes de negociación que se aplican en diferentes puntos del proceso de negociación. Entre las tácticas más comunes están las siguientes: Los Poderes limitados, El restante, la sobra o la migaja, Participación activa, Petición de ayuda, Pre-negociación, Negociación Gruesa, Negociación Final, Post-Negociación
20. http://www.actagainstviolence.org/materials/publications/spanish/SocialProb.pdf Cómo resolver conflictos entre personas.
Explica las formas que pueden resolverse los conflictos desde cualquier ámbito, personal, laboral y además exponen la importancia de aprender a una edad temprana representa una herramienta útil para la vida.