Autora: Jehut Donadelli
RESUMEN
Importancia de la Implementación de un Sistema de Gestión de Calidad (SGC)
La importancia de alcanzar la certificación de la ISO 9000 radica en la posibilidad que ofrece de poder demostrar a terceros que el sistema de nuestra organización cumple con la calidad, lo que, a su vez, provoca ciertos beneficios de carácter comercial. Pero aquel directivo que persiga la certificación sin asumir la necesidad de respetar conceptos de calidad, no actuará en provecho de su firma.
Los resultados empresariales no se fijan por cumplir una norma que, además, ha sido asumida por múltiples compañías en todo el mundo que pueden operar en nuestro mismo segmento de mercado. Esta afirmación recuerda que la ISO 9000 ya no es un valor competitivo en alza, pese a que reporte beneficios comerciales. Otro de los aspectos que no debe olvidar el ejecutivo es el de que el concepto de calidad va parejo al de mejora continua, algo que ratifica la idea de que la calidad no debe ser perseguida como un fin en sí mismo.
La certificación ISO 9000, para una empresa determinada, no significa la eliminación total de fallas en sus procesos internos, pero ofrece métodos y procedimientos eficaces sistematizados para determinar las causas de los problemas para luego corregirlos y evitar que estos se repitan nuevamente.
La certificación de procedimientos de calidad en empresas que ofrecen bienes y servicios a un mercado determinado representa, en cualquier circunstancia, un mejor posicionamiento de carácter estratégico con respecto al resto de competidores que no han realizado este proceso, sin importar el tamaño de estas organizaciones. La ventaja competitiva que la empresa alcanza, luego de la certificación, se puede resumir en la obtención de tres componentes muy significativos:
Las normas de la serie 9000 han venido adquiriendo una enorme importancia a nivel mundial, debido, principalmente, a las ventajas que se derivan de su aplicación. Entre ellas se destacan las siguientes:
Una empresa que tiene visión de futuro tiene que estar interesada tanto en la certificación de sus productos de acuerdo a los mercados a que desee ingresar como certificaión de sus Sistemas de Calidad conforme a ISO 9000; es decir, tiene que estar preocupada en el tema de la calidad en forma integral. "En el exterior hoy se exige y demanda calidad, por lo tanto es preciso incorporar esta variable en la gestión empresarial y productiva porque, en definitiva, se trata de un asunto comercial".
Es de relevancia destacar que para lograr el Desarrollo Organizacional en las empresas necesariamente se debe suscitar un cambio substancial en la estructura completa; la normativa ISO 9000 es una buena herramienta para lograr ese cambio, ya que al requerir registros minuciosos de todas las actividades operativas y administrativas, propiciando la comunicación inter departamental, y la colaboración proactiva de grupos de trabajo de diferentes secciones de la compañía.
La implementación del sistema de gestión de la calidad garantiza el hecho o por lo menos en un alto porcentaje de que las características del producto o del servicio cumplan con los requisitos del cliente, o lo que es lo mismo satisfaga sus necesidades y expectativas, luego de aquí se concluye la importancia de la implementación del sistema de gestión de la calidad para cualquier organización y es la forma ideal de garantizar el porcentaje de ventas necesario para la sustentabilidad de la empresa.
Se puede concluir que la importancia de implementar un sistema de gestión de la calidad, radica en el hecho de que sirve de plataforma para desarrollar al interior de la organización, una serie de actividades, procesos y procedimientos, encaminados a lograr que las características del producto o del servicio cumplan con los requisitos del cliente, en pocas palabras sean de calidad, lo cual nos da mayores posibilidades de que sean adquiridos por este, logrando así el porcentaje de ventas planificado por la organización.
INFOGRAFIA
Este artículo menciona cuál es la importancia del SGC y hace una explicación de los pilares fundamentales que se deben entender para iniciar el proceso de implementación de un SGC.
Normas ISO 9000: su Base Documental
Se mencionan los antecedentes históricos, definiciones de la serie ISO 9000, sus componentes, objetivos, beneficios, barreras, ventajas entre otros.
Es una entrevista a un gerente de una empresa certificada ISO 9000, que cuenta su experiencia durante la implementación de su SGC y los beneficios que actualmente le ofrece.
Plantea que éste estándar puede brindar grandes oportunidades para mejorar la productividad de la organización pues promueve la comunicación entre las personas que componen los departamentos e identifican la importancia del trabajo en equipo, rompiendo las barreras interdepartamentales.
Expone las condiciones organizacionales favorables y desfavorables para la implementación de un SGC, las cuales son muy comunes a la hora de propiciar un cambio cultural originado por la norma ISO 9000.
Problemas y Soluciones de la ISO 9000
Se indican las barreras o problemas más comunes durante la implementación del SGC y las soluciones que puedes utilizarse para resolverlos.
7.
http://www.unocorporativa.com/empresa/cajasur/reportaje.asp?seccion=1&reportaje=24 Certificación ISO 9000, un paso hacia la excelencia empresarialPlantea que la excelencia empresarial se logra cuando se mantiene y se desarrolla, por lo que la certificación del sistema de calidad, pese a suponer la reorientación de procesos o la formación, no es más que un punto del que partir hacia objetivos más ambiciosos.
8. http://www.gestiopolis.com/canales/gerencial/articulos/60/concalid.htm
Menciona los beneficios e importancia del SGC.
9. http://johnnavas.galeon.com/ Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9000:2000
Se justifican las razones por la cuales se debe iniciar el proceso de implementación del SGC y la estrategia que puede aplicarse para alcanzar este objetivo.
10. http://www.oyc-consultora.com.ar/biblioteca/NORMAS%20ISO%209000.pdf Normas ISO 9000
Es una presentación que explica el contenido de la norma, origen, ventajas, importancia, entre otros elementos de interés.