PREGUNTAS FRECUENTES

1. ¿Qué es el Balanced ScoreCard (BSC)?
2. ¿Cuál es el beneficio de implementar el Balanced ScoreCard en una Organización?
3. ¿Cuáles son las Organizaciones que deberían implementar el Balanced ScoreCard?
4. ¿En qué consiste el Sistema Gerencial Estratégico (SGE)?
5. ¿Qué es el Mapa Estratégico?
6. ¿Cómo se complementa el Balanced ScoreCard con la ISO 9000?
7. ¿Se puede implementar el Balanced ScoreCard en una organización sin fines de lucro?
8. ¿Cuánto tiempo toma la implementación del BSC en una Organización?
9. ¿Qué criterios incluyen cada una de las perspectivas del Balanced Scorecard?
10. ¿Es necesaria la utilización de un software de gestión?
11. ¿Cuáles son los beneficios que obtendré al utilizar el Software de Gestión STRATEGIC?
12. ¿Cuáles son las características del Software de Gestión STRATEGIC?
13. ¿De qué manera me asiste el Balanced ScoreCard en un esquema de remuneración variable?
14. ¿Qué elementos de la Cadena de Valor de RRHH se deben incluir en el Balanced ScoreCard?



1. ¿Qué es el Balanced ScoreCard (BSC)?

El Balanced ScoreCard es una herramienta gerencial desarrollada por los académicos Kaplan y Norton que consiste en organizar, estructurar y controlar la ejecución de la estrategia en cualquier tipo de organización.

Esta metodología permite implementar la Planificación Estratégica Organizacional a través de un conjunto de Objetivos Estratégicos, es decir; facilita una estructura para convertir la estrategia en acción.

El Balanced ScoreCard, apoyado en un software de gestión permite que la Dirección controle periódicamente el cumplimiento de las metas planificadas, permitiendo tomar acciones preventivas e inmediatas evitando que los problemas escalen a niveles muy costosos e irreversibles.
Volver


2. ¿Cuál es el beneficio de implementar el Balanced ScoreCard en una Organización?

Algunos de los beneficios que las Organizaciones obtendrán por la implementación del Balanced ScoreCard son:

Maximizar la rentabilidad y a la creación de valor en el tiempo.
Generar un claro modelo de negocio fundamentado en una estrategia estructurada detalladamente y entendida por todos los funcionarios.
Todos los funcionarios saben que resultados se esperan de cada uno de ellos y cómo dichos resultados impactan en el desempeño de su área y de la organización en su conjunto.
Contar con información actualizada al instante sobre todos los objetivos de la organización para su seguimiento y control.
Alinear a todos los funcionarios con la filosofía organizacional.
Genera una actitud proactiva que nos permite anticiparnos a los retos del entorno.
Comunicación clara de las estrategias, logrando una integración total hacia el cumplimiento de los objetivos y metas.
Evaluar la efectividad de las acciones ejecutadas y controlar la productividad de todas las áreas de la organización.
Volver


3. ¿Cuáles son las Organizaciones que deberían implementar el Balanced ScoreCard?

Todas las organizaciones que busquen la excelencia, deseen construir ventajas competitivas, requieran mejorar el desempeño y rentabilidad, etc. La implementación de la metodología Balanced ScoreCard en las organizaciones simplemente requiere de la decisión y el respaldo incondicional de la Alta Dirección.
Volver


4. ¿En qué consiste el Sistema Gerencial Estratégico (SGE)?

El Sistema Gerencial Estratégico es un enfoque metodológico desarrollado por CAPITAL MANAGEMENT SOLUTIONS, que busca el óptimo desarrollo e implementación de la "Estrategia Empresarial", partiendo del hecho de que la mayoría de las organizaciones desarrollan un proceso de Planeación Estratégica, y éste se reduce a un simple marco teórico; nuestra propuesta presenta un sistema especializado que permite describir y comunicar la estrategia de forma coherente y clara a través de una estructuración y evaluación estratégica en busca de resultados tangibles.

La estructuración estratégica permite desarrollar una estructura lógica de objetivos estratégicos claramente identificados e interrelacionados, dotados de indicadores óptimos en función de las necesidades organizaciones, la evaluación estratégica permite establecer oportunamente los aspectos que necesitan refuerzos o modificación a fin de lograr resultados esperados.
Volver


5. ¿Qué es el Mapa Estratégico?

El mapa estratégico también se lo denomina Mapa Causal ya que en él se puede observar con mucha facilidad la relación causa - efecto entre los objetivos inferiores con los objetivos superiores. Un mapa estratégico debe transmitir con facilidad la estrategia de la organización.

Los objetivos estratégicos se deben ubicar dentro una perspectiva que por su naturaleza se considere apropiada; las perspectivas que miden los resultados financieros, satisfacción de clientes, operación interna (procesos), creatividad, innovación, desarrollo y satisfacción de los empleados.
Volver


6. ¿Cómo se complementa el Balanced ScoreCard con la ISO 9000?

En importante entender que un Sistema ISO 9000 no provoca necesariamente que los negocios mejoren, es una decisión gerencial el ir definiendo acciones para el mantenimiento de los Sistemas de Gestión, para que un Sistema ISO 9000 funcione en el tiempo es necesario que la Gerencia defina hacia dónde se desea dirigir sus esfuerzos y en base a ello establecer la "estrategia" y caminar con ella mediante una mejora continua sólida.

El complemento se obtiene al estructurar un Balanced ScoreCard del Sistema de Calidad, alineando la estrategia con el sistema de gestión, definiendo indicadores de desempeño y permitiendo un seguimiento de éstos indicadores establecidos de procesos, productos o servicios que las organizaciones ofrecen.
Volver


7. ¿Se puede implementar el Balanced ScoreCard en una organización sin fines de lucro?

El Balanced ScoreCard es una metodología flexible y aplicable a todo tipo de organizaciones, con o sin fines de lucro, orientación social, empresas privadas o públicas, etc. El éxito de la implementación del BSC depende de la habilidad de estructurar la estrategia, manejando la relación causa - efecto en los objetivos estratégicos definidos.

La consideración básica al definir la estrategia es colocar en el mapa estratégico en primer lugar la perspectiva que refleje el giro del negocio, es decir organizar la estructura jerárquica en función de las prioridades organizacionales.
Volver


8. ¿Cuánto tiempo toma la implementación del BSC en una Organización?

El tiempo de implementación del BSC es relativo, depende de variables como tipo de organización, alcance del proyecto, planificaciones estratégicas anteriores, participación de funcionarios, etc.; pero en base a nuestra experiencia podemos estimar un tiempo promedio de 12 semanas que incluyen una actualización o revisión de la planificación estratégica, estructuración de la estrategia, personalización del software "Strategic" y capacitación. La ejecución y evaluación estratégica es constante con el fin de determinar acciones preventivas o correctivas a través de un sistema de alertas.
Volver


9. ¿Qué criterios incluyen cada una de las perspectivas del Balanced Scorecard?

Las perspectivas del Balanced Scorecard son:
Perspectiva Financiera: Respondiendo a las Expectativas del Accionista, esta perspectiva esta particularmente centrada en la creación de valor para el accionista, con altos índices de rendimiento y garantía de crecimiento y mantenimiento del negocio.
Perspectiva del Cliente: En esta perspectiva se responde a las expectativas de los Clientes. La satisfacción de clientes estará supeditada a la propuesta de valor que la organización o empresa les plantee.
Perspectiva Interna: En esta perspectiva, se identifican los objetivos e indicadores estratégicos asociados a los procesos clave de la organización, de cuyo éxito depende la satisfacción de las expectativas de clientes y accionistas.
Perspectiva de Desarrollo Humano y Tecnología: Esta perspectiva se refiere a los objetivos e indicadores que sirven como plataforma o motor del desempeño futuro de la empresa, y reflejan su capacidad para adaptarse a nuevas realidades, cambiar y mejorar.
Volver


10. ¿Es necesaria la utilización de un software de gestión?

Un software de gestión es una herramienta indispensable para el control y el seguimiento de la estrategia empresarial. La metodología del Balanced Scorecard sin una aplicación informática sería limitada y no podría cumplir con su objetivo principal: "Seguimiento y control de la ejecución de las metas que fueron planificadas para el cumplimiento de los objetivos organizacionales."

El definir la estrategia y todos los objetivos de la Organización no son suficientes para una implementación exitosa, es necesario además evaluar continuamente los indicadores y hacer reajustes de acuerdo a los frecuentes cambios del entorno.

Los beneficios de una herramienta informática es que permitirá administrar la estrategia y viabilizar su seguimiento, a través de información al instante y un mejoramiento continúo de los procesos de éxito de la organización, Capital Management Solutions ha desarrollado un software especializado "Strategic".
Volver


11. ¿Cuáles son los beneficios que obtendré al utilizar el Software de Gestión STRATEGIC?

Ayuda a la EJECUCIÓN de la estrategia en la Organización.
El software permite realizar al análisis detallado de todos los objetivos planteados en la Organización.
Mediante representaciones gráficas y la utilización de colores de advertencia, se puede visualizar con facilidad las áreas y los objetivos que no han llegado a cumplirse.
Permite visualizar el rendimiento global de la Organización, por zonas geográficas, por divisiones, por responsables, por periodos determinados de tiempo.
Permite analizar el rendimiento de cada uno de los funcionarios a quienes se asignaron objetivos y metas, para poder tomar acciones preventivas y correctivas al proceso, o para premiar o sancionar al funcionario.
Permite controlar el ingreso de todas las metas ejecutadas durante un periodo, obligando a los funcionarios esforzarse para conseguir cumplir con lo establecido.
Permite comunicar la estrategia a todos los funcionarios de la Organización. Es importante que cada funcionario sepa lo que se espera de él.
Se puede utilizar al software de gestión estratégica como la base de remuneración variable basados en el cumplimiento de objetivos. En el software se registra el grado de cumplimiento de cada uno de los involucrados.
Volver


12. ¿Cuáles son las características del Software de Gestión STRATEGIC?

Realizado 100% con tecnología de Internet. (Web-based)
Sistemas de seguridad con claves encriptadas para su acceso.
Acceso a la información según el perfil del funcionario.
Completamente parametrizable y flexible para cualquier actividad que realice su organización.
No requiere de servidores ni licencias de software base.
Los cambios en la estrategia son visualizados inmediatamente por todos sus funcionarios.
MultiEmpresa, MultiUsuario, MultiZona y MultiDivisión.
Presentación gráfica de resultados.
Visualiza la estrategia y su rendimiento organizacional de los grandes temas estratégicos a los objetivos detallados por funcionario para determinar las causas de sus resultados.
Integración mediante interfaces con otras fuentes de información como ERP, CRM, sistemas Data Warehouse y base de datos.
Reportes y gráficos de tendencias por objetivos que permiten analizar el comportamiento de la ejecución a través del tiempo.
Volver


13. ¿De qué manera me asiste el Balanced ScoreCard en un esquema de remuneración variable?

La metodología del Balanced ScoreCard determina que cada objetivo organizacional debe estar asignado a uno o varios funcionarios responsables para su cumplimiento, es decir; cada funcionario debe saber claramente los objetivos que debe cumplir.

El software Strategic permite obtener un reporte del rendimiento de cada funcionario, como se muestra a continuación:



El reporte anterior muestra el rendimiento del Gerente General de Enero - Junio, la remuneración variable podría estar atada con el porcentaje de rendimiento 104.43%; ya que el software Strategic funciona con un sistema de alertas (verde = cumplido, naranja = casi cumplido, rojo = no cumplido), así como la flexibilidad de determinar la ponderación para todas las variables que influyen en el desempeño de las funciones.

Cada funcionario obtendrá un porcentaje de calificación en todos sus objetivos asignados, permitiendo tomar acciones para mantener o mejorar el desempeño individual, el software Strategic permite premiar el rendimiento de los funcionarios a través de la remuneración variable.
Volver


14. ¿Qué elementos de la Cadena de Valor de RRHH se deben incluir en el Balanced ScoreCard?

En un Balanced ScoreCard en la perspectiva de Desarrollo Humano y Tecnológico, recomendamos incluir básicamente objetivos que midan el sistema de trabajo de alto rendimiento, sistema de alineación del recurso humano, eficiencia y procedimientos del recurso humano.

Algunos ejemplos de indicadores se pueden definir de: ¿Qué proporción del personal nuevo fue seleccionado con métodos válidos? ¿Cuántas horas de inducción adecuada recibe el personal nuevo? ¿Qué porcentaje de empleados se evalúa regularmente? ¿Qué índice de rotación existe? ¿Se realizan encuestas del clima laboral? ¿Los funcionarios se alienan a los valores corporativos?, entre otros.
Volver



CAPITAL
Oficina Principal: Av. Naciones Unidas No. 1014 y Amazonas,
Edif. Banco La Previsora, Torre A, Oficina 802
Quito - Ecuador
Telf. PBX: (593) 2 2443377
email: gparedes@capital.com.ec
Página web Estrategia: http://www.estrategiaempresarial.com/ Página web Empresa: http://www.capital.com.ec/