SUB –TEMA PROSPECTIVA TECNOLOGICA

DINAMICA 1 VERDADERO O FALSO

1.- La Prospectiva Tecnológica debe ser vista como un ejercicio de profecía, o un oráculo infalible, como una herramienta de apoyo a la toma de decisiones que puede mejorar sensiblemente el grado de acierto de las mismas. V ( ) ó F ( )

2.- Se denomina Tecnologías Claves: aquellas que, en una primera fase de su aplicación en la empresa, muestran una notable potencia de desarrollo. V ( ) ó F ( )

DINAMICA 2 SELECCIÓN SIMPLE

3.- La finalidad de la Prospectiva Tecnológica es la de una ayuda para la toma de decisiones donde la tecnología no constituye un factor cada vez más determinante, y en el que el propio ritmo de cambio tecnológico, cada día más acelerado, incorpora un grado creciente de incertidumbre.

a.- Finalidad de la Prospectiva Tecnológica

b.- Tecnología de Base

c.- Proyección

d.- Ninguna de las anteriores.

4.- Son aquellas que tienen un mayor impacto sobre la rentabilidad de los productos o la mejora de la productividad. Su difusión es limitada y su posesión va a condicionar fuertemente la posición competitiva de la empresa.

a.- Tecnologías de base

b.- Tecnologías claves

c.- Tecnologías emergentes

d.- Ninguna de las anteriores

DINAMICA 3 COMPLETACION

5.-____________________________: consiste en la concepción de un futuro deseado y de los medios prácticos para alcanzarlo (según Ackoff).

6.- ___________________________: es el intento de extender al futuro pautas de comportamiento observadas hasta el presente.

 

 

INFOGRAFIAS.

 

1.-     Método Delphi

El producto que se obtiene con el Método Delphi es distinto del juicio individual y de su simple agregación, ya que más bien es el resultado de una visión colectiva, que surge de la forma en que se ha estructurado la comunicación grupal.  En este articulo se encuentra información sobre los fundamentos filosóficos de la técnica,  antecedentes teóricos, definición y características principales.

http://www.oocities.org/Pentagon/Quarters/7578/pros01.html

2.- La prospectiva en el proceso de toma de decisiones

Este artículo contiene información sobre algunos conceptos básicos de prospectiva, la actitud que se puede tomar frente al futuro, fundamentos y definición de Prospectiva, tipología de escenarios, técnicas y métodos de análisis prospectivo, y el aporte de la prospectiva en la planificación estratégica militar.

http://www.acague.cl/publicaciones/CD18/SEMINARIO/04.pdf

3.-     Aplicación y validación de técnicas de investigación prospectiva  en la industria de transformación del corcho en España

Este artículo trata sobre una investigación presentada en el II Simposio Iberoamericano de Gestión y Economía Forestal realizado en Barcelona, España en el año 2004 y en la que se muestran los resultados sobre la verificación de la aplicación de la técnica DELPHI, aplicada en los años 1992/93, para el desarrollo de estrategias y escenarios de la industria del corcho en España.

http://www.gruponahise.com/simposio/papers%20pdf/12%20Lopez%20Quero-Deike.pdf

4.-     Prospectiva

En esta presentación se podrá encontrar de manera breve un concepto de prospectiva, razones por las que se debe hacer prospectiva, ideas claves para la prospectiva y la prospectiva estratégica.

http://www.codesyntax.com/Eneko/aurkezpen

5.-     Arteología: Prospectiva

Cuando se pronostica lo que se intenta es responder a dos preguntas básicas: ¿Qué ocurre al objeto "A" en el tiempo "B" si la evolución se deja continuar sin interferir? y ¿Que sigue a esto si recurrimos a la manipulación "C"?. Para responder a estas preguntas se pueden utilizar varios métodos. En esta página WEB se puede conseguir información sobre algunos métodos que se utilizan en la prospectiva a saber: método DELPHI, método de analogía, extrapolación, aplicación de modelo estadístico y aplicación de modelo causal.

http://usuarios.lycos.es/guillemat/290.htm#analenn

6.-     Teoría de la prospectiva como instrumento para la elaboración del Libro Blanco de Defensa 

En este artículo se destaca la importancia que tiene el uso de la prospectiva en el área militar específicamente en la elaboración del Libro Blanco de Defensa de Bolivia. También se encuentra información sobre el marco teórico de la prospectiva y algunos métodos o técnicas que se utilizan en su aplicación, tales como el método Delphi, el método de escenarios, el método de impacto cruzado, el método de análisis morfológico y el ábaco de  Reignier.

http://www.ndu.edu/chds/redes2003/Academic-Papers/3.Defense-Security-Policy/2.Defense-Policy-Institutional-Aspects/2.%20Aguirre-final.doc

7.-     La prospectiva: Herramienta indispensable de planeamiento en una era de cambios

En este artículo se puede encontrar una breve reseña histórica de la prospectiva, su importancia, operatividad de los estudios de prospectiva, un marco conceptual con una breve descripción de algunas técnicas y, finalmente, una reflexión sobre el potencial de la prospectiva en Perú.

http://www.campus-oei.org/salactsi/PROSPECTIVA2.PDF

8.-     La caja de herramienta de la prospectiva

En este artículo podrá encontrar información, de una manera detallada y amplia,  de los diferentes métodos que se utilizan enla prospectiva.

http://www.cnam.fr/lipsor/spa/data/bo-lips-esp.pdf

9.-     La prospectiva como herramienta de modernización

En este artículo se presenta un breve desarrollo teórico de la Prospectiva como herramienta de planificación, y luego una presentación del desarrollo del proyecto realizado en la Gobernación del Estado Zulia por cada una de las fases cumplidas, a saber: conformación del comité de reflexión prospectiva, análisis situacional de la Gobernación, identificación y análisis estructural de las variables claves que conforman el sistema gobernación, análisis del juego de actores que controlan total o parcialmente las variables estratégicas del sistema, diseño de escenarios basados en hipótesis y eventos posibles, selección del escenario apuesta, determinación de objetivos y opciones estratégicas, y el diseño de operaciones y acciones bajo un esquema consensuado.

http://www.artevia.com/gpm/articulos/reina.doc

 

10.-  Prospectiva estratégica

En esta página WEB podrá encontrar una lista de los diferentes métodos que se utilizan en la prospectiva estratégica y, a su vez, es la primera página de una serie en la que se profundiza sobre el Método de Escenarios

http://www.prospecti.es/prospect/metodolo.htm

11.-  Prospectiva: Herramienta indispensable de planeamiento en una era de cambios

La Prospectiva se viene empleando como herramienta de planeamiento de políticas públicas y

Empresariales desde la década de los años cincuenta. Los resultados del empleo de la prospectiva han sido exitosos. Japón reconoce en el uso de la prospectiva una de las razones para su sorprendente desarrollo industrial en el campo de la electrónica y en la actividad automotriz,

http://www.campus-oei.org/salactsi/PROSPECTIVA2.PDF#search='prospectiva%20como%20herramienta'

12.- Evolución del concepto del planeamiento

 La prospectiva como actitud supone un futuro deseable y pone en consecuencia todo el énfasis en las decisiones que se deberán tomar en cada caso y ante cada evento contextual para modificarlos si se pudiera, o para adecuarnos cuando constituya una restricción que no puede vulnerarse…...

http://www.monografias.com/trabajos10/copla/copla.shtml#pro

13.- El proceso prospectivo, un aporte teórico para la práctica de la prospectiva - el estado de la prospectiva

 Se considera que actualmente la prospectiva tiene mucho futuro, pero no ha sido así durante largo tiempo, por cuanto ella como disciplina no ha estado desde siempre. Lo que ha subsistido, ha sido el interés por el futuro. La prospectiva como ciencia o disciplina tiene como objeto…..

 http://www.monografias.com/trabajos6/pros/pros.shtml#esta

14.- Determinismo y construcción de futuro

El autor Jordi Serra se enfoca en resaltar la responsabilidad de desarrollar estrategias de la necesidad de prever el futuro de diferentes mercados para posicionar la empresa en función de coyunturas nacionales e internacionales, a través de elementos importante en la gestión empresarial definen esquemas prospectivos buscan desarrollar técnicas de pronóstico utilizando herramientas conceptuales desarrolladas para tal fin. </SPAN>

 http://www.gestiopolis.com/canales/emprendedora/articulos/49/detconsbeltran.htm

15.-Prospectiva: generación de escenarios futuros en los negocios

 Un proyecto de negocio involucra una estimación de escenarios futuros, pues, en cualquier caso, su implementación será en tiempos venideros. Por consiguiente, un esfuerzo necesario siempre de realizar, es tener un método que permita pronosticar con grados razonables de confianza

http://www.google.co.ve/search?q=cache:5_MoMIzefXcJ:www.umaritima.cl/ingeco/articulos/modelo.doc+%22La+Prospectiva%22%2Bfinanzas&hl=es

16.- Impacto de la biotecnología.

La prospectiva tecnológica es un proceso de colaboración mutua entre científicos, ingenieros, empresas y administración, para identificar tecnologías emergentes y determinar áreas estratégicas de investigación y desarrollo.

17.- La prospectiva tecnológica y sus métodos secretaria para la tecnología

Uno de los objetivos más usuales de los ejercicios de prospectiva es la definición de prioridades en ciencia y tecnología, teniendo en cuenta las previsiones de las tecnologías predominantes en el mediano y largo plazo,

http://www.venezuelainnovadora.gov.ve/documentos/prospeccion/prospectiva_metodos.pdf#search='prospectiva%20tecnologica

18.- La predicción estratégica

La realidad cambiante impone adecuaciones constantes a la delimitación del problema; obligará a adecuaciones en la solución, y llevará a concebir el plan como mera referencia a modificar continuamente

http://www3.ndu.edu/chds/redes2002/Documents/Papers/Track%205.%20Strategic%20Studies/26A/MachadoFP.doc

19.- Globalización de la perspectiva tecnológica.

Un análisis de prospectiva tecnológica parte de la identificación del tipo de tecnología que se desea analizar, que habitualmente se engloba en  tres categorías.

http://profesores.ie.edu/salvador_aragon/Documentacion/199-Prospectiva%20Tecnol%C3%B3gica.PDF#search='prospectiva%20tecnologica