RESUMEN
Historia de la óptica libre del espacio (FSO). La madurez de la ingeniería de la
óptica libre del espacio (FSO) se subestima a menudo, debido a un malentendido
de cuánto tiempo los sistemas libres de la óptica del espacio (FSO) han estado
en el desarrollo. Históricamente, la óptica libre del espacio (FSO) o las
comunicaciones sin hilos ópticas primero fue demostrada por Alexander Graham
Bell en el a fines del siglo diecinueve (antes de su demostración del teléfono!). El experimento libre de la óptica del espacio de Bells
(FSO) convirtió sonidos de la voz en señales del teléfono y las transmitió
entre los receptores a través de espacio de aire libre a lo largo de un haz de
luz para una distancia de unos
Un sistema óptico en espacio libre es una transmisión inalámbrica
láser por infrarrojos punto a punto diseñada para la interconexión de dos
puntos situados en línea de visión directa. Los sistemas operan tomando una
señal estándar de datos o telecomunicaciones, convirtiéndola a formato digital
y enviándola a través del espacio libre. Los Sistemas de transmisión óptica en
espacio libre (FSO) juegan un papel cada vez más importante en la provisión de
comunicaciones de banda ancha en los entornos empresariales e inalámbricos del
mundo GSM. Con FSO es extremadamente sencillo y rápido proporcionar
comunicaciones fiables de banda ancha entre pequeñas distancias. En
Cómo
FSO: Radio, a la velocidad de
Ventajas Libres De
Estos enlaces tan robustos ofrecen a los
usuarios varias ventajas, algunas de ellas son las siguientes:
Free
Space Optics (Tecnología Óptico Inalámbrico).
Seguridad Libre De
Cómo
Cómo
Ventajas de
La diversidad de las amplitudes de banda disponibles (10 Mbps, 20 Mbps, 155 Mbps, 622 Mbps, 1,25 Gbps y 2,5 Gbps)
Capacidad de instalación tanto en tejados como en ventanas
Colocación fácil en las redes existentes o creación de nuevas redes
Ahorro en la instalación en comparación con la colocación de fibra óptica
No es necesaria licencia para la instalación
Ahorro de tiempo (no necesita permiso, los costos de la infraestructura de edificación no son altos)
Principales ventajas
de
Seguridad y potencia
Arquitectura
Confiabilidad Carrier-Class
Estabilidad en el montaje
Sistema Activo de Alineación (APS)
Crecimiento tecnológico
Parámetros
involucrados en la tecnología
El
desempeño y funcionalidad de un enlace FSO va a depender de diferentes
características del equipo utilizado. A continuación se presentan los
principales parámetros que se deben de tomar en cuenta en un equipo FSO
Interfaz
aérea (FSO)
Clasificación
del Láser. Esta clasificación indica el nivel de seguridad del transmisor. Esta
va a ser determinada principalmente por la longitud de onda y la potencia de
transmisión de cada láser. Generalmente los equipos FSO cumplen en alguna de
las siguientes clasificaciones:
Láser Clase 1M
Transmisores láser que son
completamente seguros aún cuando son vistos directamente con el ojo sin
protección alguna
Láser Clase 3b
Transmisores que normalmente
son peligrosos si se tiene una exposición directa con el láser
Los
equipos FSO no son visibles para el ojo humano ya que operan en una longitud de
onda es superior a los 780 nm, es por esto que FSO debe cumplir con los
estándares de seguridad Clase 1M y de esta forma no causar daños a terceros.
Longitud
de onda
Los
equipos FSO pueden trabajar en las siguientes longitudes de onda:
Cercano a los 800 nm:
Esta longitud de onda se encuentra dentro del espectro conocido como
"Región de Riesgo Retinal" ya que esta puede llegar a dañar la retina
del ojo en caso de incidencia con el rayo. En este caso la única forma de poder
tener un nivel de seguridad aceptable es transmitiendo a una potencia
relativamente baja.
1550 nm: Generalmente
los equipos que operan en esta longitud de onda cumplen con las normas de
seguridad para el ojo humano "eye-safe" ya que esta se encuentra
fuera de
Estos equipos pueden transmitir a niveles de potencia hasta de 50 veces mayores
que los que operan en 850 nm y cumplen con las normas de seguridad
"eye-safe".
Potencia
de transmisión
Debido
a que FSO se basa en la transmisión de señales ópticas en el espacio, esta señal
va a ser atenuada por el medio de forma proporcional a la longitud del enlace.
De
igual forma existen factores climatológicos que pueden atenuar adicionalmente y
en gran medida la señal óptica. El principal evento viene siendo la neblina,
las tormentas de lluvia pueden afectar el enlace pero en menor escala.
Los
equipos FSO que operan en longitudes de onda de 1550 nm pueden transmitir a
niveles de potencia mucho más elevados que los que operan en 850 nm ya que como
estos primeros no operan en la "región de riesgo retinal" tienen un
mayor margen para seguir cumpliendo con las normas de seguridad Clase 1M.
Es por
esto que la potencia de transmisión es el punto medular en los sistemas FSO.
Conforme más alto sea este parámetro se va a poder contar con una mayor
penetración en la neblina más densa y de igual forma, se es posible contar con
enlaces de longitudes mayores. Esto se va a traducir en tener un enlace con un
alto nivel de disponibilidad de hasta 99.999%.
Divergencia
del láser
Los
rayos láser no son totalmente puntuales, estos van "abriéndose"
conforme van avanzando por el medio. gencia nos indica
cuanto es el ángulo de apertura del láser.
Este
ángulo es directamente proporcional al área de cobertura en el extremo remoto,
y es inversamente proporcional a la potencia recibida en el receptor del equipo
remoto.
Si se
desea instalar enlaces FSO que estén completamente en paralelo, este parámetro
va a determinar la distancia mínima de separación que debe de existir entre
cada equipo. Mientras menor sea la divergencia, menor va a ser la distancia
requerida.
Montaje
y estabilidad del equipo
A
diferencia de los equipos de radio, FSO tiene una mayor susceptibilidad al
movimiento, es por esto muy importante que tanto la plataforma como la
estructura de montaje del equipo cuenten con un sistema de fijación rígido y
estable. Al contar con esto, una vez se encuentre instalado, el enlace va a
funcionar de excelente manera sin necesidad de realizar posteriormente
reajustes en la alineación.
Es por
esto que se recomienda la instalación de los equipos en:
Mástiles en azoteas o
paredes
Mástiles detrás de ventanas
Torres auto soportadas
Existe
la opción en algunos modelos FSO en donde cuentan con un sistema activo de
alineación (APS). Este sistema tiene su aplicación principalmente en
instalaciones en donde la plataforma de montaje no es muy estable, y también
cuando se desean contar con enlaces muy largos.
Interfaz
física
Ya que
FSO únicamente trabaja en la capa física del enlace, este es transparente al
tipo de información transmitida en donde esta puede ser PDH, SDH, IP, ATM, etc.
Los
equipos FSO entregan una interfaz física la cual es una fibra óptica y esta es
conectada al equipo terminal. Las características de la interfaz física puede variar dependiendo del modelo.
Gracias
a esto generalmente pueden ser usados en FSO los mismos modelos de equipos
terminales que se usan cuando comúnmente se instala una fibra óptica.
Inclusive,
es posible extender un largo trayecto de fibra hasta de 2 Kms a partir del
equipo FSO sin necesidad de instalar repetidores.
Desventajas de Free
Space Optics (Tecnología Óptico Inalámbrico)
- Los usuuarios web (
- Los scripts relacionados con el FSO
en algunas ocasiones pueden ser confundidos por programas nocivos o peligrosos
por los sistemas antivirus
- Existen factores climatológicos que
pueden atenuar adicionalmente y en gran medida la señal óptica.
- Requiere un transmisor-receptor
libre de la óptica del espacio que empareja (FSO) alineado cuidadosamente para
terminar la transmisión
INFOGRAFIA
Un sistema óptico en
espacio libre es una transmisión inalámbrica láser por infrarrojos punto a
punto diseñada para la interconexión de dos puntos situados en línea de visión
directa.
http://www.pavdata.com/technology_whatis.php
LightPointe obtiene
http://www.prnewswire.co.uk/cgi/news/release?id=83886
LightPointe lanza su producto de óptica de espacio libre para operadores de telefonía móvil inalámbrica. Las primeras aplicaciones del sector de la tecnología de la óptica de espacio libre (FSO) han sido diseñadas para los operadores de telefonía móvil inalámbrica. http://www.prnewswire.co.uk/cgi/news/release?id=86939
LightPointe. Padtec - Productos de Alto Desafío
Tecnológico de Campiñas – ha hecho asociación con
http://www.padtec.com.br/esp/news/lightpointe.php
Componente FileSistemObject. Este componente consta de 22 métodos, de los cuales podemos seleccionar 2 que son los que nos van a permitir leer o escribir en archivos de texto existentes en el servidor o crear dichos archivos.
http://www.asptutor.com/asp/vart.asp?id=24
El Objeto FileSystemObject. Este objeto proporciona métodos y propiedades para trabajar con unidades, carpetas y ficheros. Este artículo explica cómo utilizarlo para, por ejemplo, leer y escribir o crear un fichero de texto, recorrer los ficheros de una carpeta, etc.
http://www.aspfacil.com/articulos/fso.asp
File System Object en ASP. En ASP tenemos
LightPointe. Diseña y fabrica equipos de transmisión óptica de alta calidad usando tecnología óptica en espacio libre (Free-Space Optics – FSO™). Esta tecnología proporciona, a distintos proveedores, soluciones para la comunicación de alta velocidad que resultan mucho más rápidas y, en ocasiones, mas económicas que las soluciones tradicionales de fibra óptica.
http://www.magenta.cl/sistema/descripcion.asp?id=35
TECNOLOGIA FSO.
http://www.triohmtec.com/fso.shtml
Soluciones. Un
sistema libre de la óptica del espacio (o radio óptica) se puede pensar en como
sistema "de radio" que utilice la "luz infrarroja" en vez
de las ondas de radio, o como sistema de comunicaciones ópticas que transmita
los rayos láser señalan al punto a través del aire, en vez adelante de un cable
de la óptica de fibra.
Dinámica 1 verdadero o falso
1. Seguridad y potencia es una ventaja de
2. Crecimiento Tecnológico es una de las ventajas de
DINAMICA 2 SELECCIÓN SIMPLE
1.
Una de las desventaja
de Free Space Optics (Tecnología Óptico Inalámbrico) es:
·
Existen factores
climatológicos que pueden atenuar adicionalmente y en gran medida la señal
óptica.
·
Los scripts
relacionados con el FSO en algunas ocasiones pueden ser confundidos por programas
nocivos o peligrosos por los sistemas antivirus.
·
Las 2 anteriores
·
Ninguna de las
anteriores.
2.
Los equipos FSO
que operan en longitudes de onda de 1550nm pueden transmitir a niveles de
potencia mucho mas elevados que los que operan:
·
850nm
·
250nm
·
175nm
·
420nm
DINAMICA 3 COMPLETACION
1.
Un sistema óptico
en espacio libre es una ___________
___________láser por infrarrojos punto a punto diseñada para la
interconexión de dos puntos situados en línea de ________ __________.
2.
Los sistemas
ópticos del espacio libre (FSO) ofrecen una
______________flexible del establecimiento de una red que entregue en la
promesa de _________ ___________.