Constituye un
cuerpo de conceptos, métodos y técnicas que van a permitir el desarrollo
eficiente de los
procesos que se cumplen a nivel de las unidades empresariales, a fin de lograr
los mejores
resultados. De un lado estudia la relación funcional y operativa entre los
sistemas
de producción y
las previsiones y pronósticos esperados; la eficiente combinación y utilización
de los recursos
y factores productivos; (Método Kaizen) la óptima utilización del tiempo,
procedimientos y
procesos de planeación. De otro lado se estudia los principios de la calidad
total, aplicando
a cada una de las fases y procesos productivos o actividades de un negocio,
teniendo en
cuenta la necesidad de satisfacer plenamente al cliente. Se analiza la
vinculación e
interdependencia
entre productividad y calidad, así como los principales mecanismos de control
y mejoramiento
de la calidad en los ambientes altamente competitivos. Se complementa con los
métodos para
realizar el diagnóstico, diseño y elaboración de estrategias para alcanzar
la
calidad total en
el ámbito de las empresas, en el marco de la aplicación de sistemas estándares
de control de
calidad tipo ISO.