![]() | ||
![]() ![]() ![]() |
||
|
Concurso 2005: Estrategias para la retención escolar
Destinados al tercer ciclo de la EGB y/o ciclo Polimodal o su equivalente de la estructura anterior a la sanción de la Ley Federal de Educación. Cierre de la presentación: 13 de mayo de 2005 Bases del Concurso de Subsidios
La Fundación YPF, en el marco de su programa Educación para Jóvenes, llama a concurso de subsidios a escuelas de todo el país a presentar propuestas educativas tendientes a mejorar la situación educativa de los jóvenes provenientes de hogares de bajos recursos. Se seleccionarán hasta 15 proyectos de $25.000. Las propuestas concursarán agrupadas en tres regiones de acuerdo a la zona en la que se encuentre/n la/s escuela/s:
En todos los casos, los proyectos seleccionados comenzarán su implementación en el año 2006. 1 – Objetivos del concurso
El concurso está dirigido a fortalecer y apoyar experiencias existentes que apuntan a la retención escolar en escuelas de EGB 3 y/o Polimodal que atienden a jóvenes provenientes de hogares de bajos recursos. Los proyectos deberán:
2 - Características de los proyectos
Los proyectos deberán encuadrarse dentro de los siguientes tipos o ser una combinación de algunos de ellos:
La duración del proyecto deberá ser de dos años lectivos. Una misma institución puede presentarse en más de un proyecto. 3 – Requisitos
Es necesario que se cumpla con los siguientes requisitos:
1 Se entiende por organización de la sociedad civil a toda aquella privada y no lucrativa. La misma debe, indefectiblemente, operar o estar situada en el área de influencia de la/s escuela/s participante/s. 2 Ejemplo: bibliotecas y talleres municipales, centros de atención, hospitales, etc. 4 - Criterios para la selección
La Fundación YPF organizará la selección de los proyectos, asignará los recursos, acompañará la ejecución y evaluará los resultados. La elección de los proyectos estará a cargo de un Comité de Selección. Este Comité estará constituido por especialistas independientes a los organizadores y sus nombres se darán a conocer una vez elegidos los finalistas. Se considerarán como criterios de selección de los proyectos:
El subsidio sólo podrá ser utilizado para gastos directamente relacionados al proyecto, tales como: equipamiento, bibliografía y recursos didácticos; costos de capacitación, traslado, seguros y viáticos; contratación temporaria de servicios/especialistas, entre otros. No se admitirá usar los fondos para aumentar, directa o indirectamente, la dotación de las instituciones participantes, por ejemplo, los incrementos de salarios o de personal, la realización de construcciones o instalaciones generales, la financiación de gastos corrientes, etc. 5 – Cronograma del concurso
El concurso se desarrollará de acuerdo con las siguientes etapas:
La Fundación resolverá cualquier cuestión que no esté explícitamente establecida en las bases o requiera de interpretación. Su decisión será definitiva e inapelable. La participación en el concurso implica la aceptación plena y sin reservas de las presentes bases.
6 - Implementación de los proyectos subsidiados
Durante la ejecución del proyecto, la Fundación YPF realizará monitoreos periódicos con el objetivo de acompañar e identificar avances y/o dificultades. De ser factible, se organizará un encuentro entre los distintos equipos con la finalidad de intercambiar experiencias y lecciones aprendidas. Cada proyecto realizará informes de avance y una auto-evaluación final de la experiencia. La Fundación YPF, en acuerdo con los proyectos, difundirá tanto las propuestas como sus logros. La Fundación YPF se reserva el derecho de suspender el apoyo económico en caso de comprobar el incumplimiento de los objetivos del proyecto o una inadecuada utilización y/o asignación de los fondos. 7 – Información y Formulario
Las Bases y el Formulario de Inscripción correspondiente están a
disposición de los interesados en la website de la Fundación YPF, a saber:
http://www.fundacionypf.org/,
también se podrán solicitar por teléfono o correo electrónico. Bases, formulario e información general: http://www.fundacionypf.org/ 8 – Envío de la propuesta
Se deberán enviar tres copias completas impresas del formulario y anexos, y otra copia del formulario en diskette3 . La única forma de enviar la propuesta es por correo en un solo envío y con toda la documentación a: 3 Sólo se aceptarán versiones en Word (Windows o DOS) o Word Perfect (Windows: 5.1 y 5.2; DOS:5.0 y 5.0 y 5.1) o RTF. Fundación YPF
Programa Educación para Jóvenes Tucumán 744 - Piso 16 C1049AAP Ciudad de Buenos Aires | ||||||||||||||||||||||||||||
Tucumán 744 - Piso 16
C1049AAP Ciudad de Buenos Aires