Objetivo: Entender y describir el proceso de administración estratégica; definir y proporcionar ejemplos de las palabras claves en la planeación estratégica; discutir la naturaleza de la formulación, implementación y evaluación de actividades estratégicas; describir los beneficios de una buena administración estratégica. Aplicar la administración estratégica a las actividades y empresas turísticas.
Temas y subtemas
1. Naturaleza de la
administración estratégica
1.1 Introducción: ¿Qué es administración
estratégica?
1.1.1 Definición
1.1.2 Etapas
1.2 Términos clave para la
administración estratégica
1.2.1 Estrategia
1.2.2 Misión
1.2.3
Oportunidades externas y amenazas
1.2.4 Fortalezas internas y
debilidades
1.2.5 Objetivos a largo plazo
2. Las Estrategias en Acción
2.1 Integración de Estrategias
2.1.1 Hacia delante, hacia atrás, vertical
2.2 Estrategias
intensivas
2.2.1 Penetración de mercado
2.2.2 Desarrollo de
mercado
2.2.3 Desarrollo del producto
2.3 Estrategia defensiva
2.3.1
Liquidación
2.3.2 Combinación
2.3.3 Otras estrategias
2.4 Estrategias
genéricas-Michael Porter
2.4.1 Liderazgo en costos
2.4.2 Estrategias de
diferenciación
2.4.3 Estrategia de concentración
2.4.4 Cadena de
valor
3. La misión de negocios
3.1 ¿Qué es nuestro negocio?
3.2
La importancia de una misión clara
3.3 La naturaleza de la misión de los
negocios
3.4 Componentes de un estatuto de misión
3.5 Escribiendo y
evaluando los estatutos de la misión
4. La valoración externa
4.1 La naturaleza de una auditoría
externa
4.2 Fuerzas externas
4.2.1 Fuerzas económicas
4.2.2 Fuerzas
sociales, culturales, demográficas y ambiéntales.
4.2.3 Fuerzas políticas,
gubernamentales y legales
4.2.4 Fuerzas tecnológicas
4.3 Fuerzas
competitivas-modelo de 5 fuerzas
4.4 Fuentes de información
externa
5. La valoración interna
5.1 La naturaleza de una auditoria
interna
5.2 Relaciones entre áreas funcionales
5.2.1 Cultura
organizacional
6. Análisis y elección de estrategias
6.1 Naturaleza
6.1.1 Proceso de generación y selección de estrategias
6.2 Objetivos a
largo plazo
6.2.1 Componentes de los objetivos a largo plazo
6.3 Una
estrategia comprensible- Formulación de la estructura
7. Implementación de estrategias: asuntos administrativos
7.1
La naturaleza de una implementación de estrategia
7.2 Objetivos
anuales
7.3 Políticas
7.4 Distribución de recursos
7.5 Relacionando
estrategia con estructura
8. Evaluación de la estrategia.
8.1 El proceso de evaluación
de estrategias
8.1.1 Medición de ejecución
8.1.2 Tomando Acciones
Correctivas
Objetivos específicos de aprendizaje por tema
1. Conocer la naturaleza de la administración estratégica,
explicar su concepto y etapas.
2. Analizar los tipos de estrategias que
existen y se pueden aplicar a una empresa, enfocándose a la industria
turística.
3. Explicar que es la misión en un negocio y por qué es
importante. Establecer los estatutos de una misión para una empresa.
4.
Conocer el proceso para valorar el entorno que rodea a la empresa y como éste
afecta en su estrategia.
5. Conocer la importancia y proceso de la auditoría
interna de empresa en el plan estratégico.
6. Explicar el proceso de elección
de análisis y elección de estrategias en una empresa, enfatizando empresas en el
ramo turístico.
7. Conocer las implicaciones administrativas que suceden
durante la implementación de estrategias en una empresa.
8. Explicar el
proceso que se sigue para evaluar las estrategias una vez implementadas y la
forma de corregir los posibles errores.
Metodología de enseñanza y actividades de aprendizaje
El curso será participativo, se utilizarán casos de estudio para
comprender los temas de la clase. A lo largo del taller el alumno realizará un
proyecto de planeación estratégica para una empresa turística y/o
hotelera.
Tiempo estimado por tema
Tema 1: 3 horas.
Tema 2: 4 horas.
Tema 3: 3 horas.
Tema
4: 3 horas.
Tema 5: 2 horas.
Tema 6: 3 horas.
Tema 7: 3 horas.
Tema
8: 3 horas.
Políticas de evaluación
Examen final 10%
Participación 20%
Casos 20%
Tareas
10%
Presentaciones 10%
Proyecto 30 %
Libro(s) de texto
Administración Estratégica.
Fred David.
Libro(s) de consulta
Sharplin Arthur, Strategic Management
- Thompson & Strickland, Dirección y Administración Estratégica.
- Steiner George; Planeación Estratégica.
Perfil del profesor
El titular de impartir esta materia deberá ser Licenciado en algún área Administrativa y tener su grado de maestría en Ciencias de la Administración. Tres años de experiencia laboral, dominio de grupo y facilidad de palabra.