 |
FIRMAS ELECTRÓNICAS
Las relaciones matemáticas entre la clave pública y la privada
del algoritmo asimétrico utilizado para enviar un mensaje, se llama
firma electrónica (digital signatures).
Quien envía un mensaje, cifra su contenido con su clave privada
y quien lo recibe, lo descifra con su clave pública, determinando
así la autenticidad del origen del mensaje y garantizando que el
envío de la firma electrónica es de quien dice serlo.
CERTIFICADOS DE AUTENTICIDAD
La integridad de los datos y la autenticidad de quien envía los
mensajes es garantizada por la firma electrónica, sin embargo existe
la posibilidad de suplantar la identidad del emisor, alterando intencionalmente
su clave pública. Para evitarlo, las claves públicas deben
ser intercambiadas mediante canales seguros, a través de los certificados
de autenticidad, emitidos por las Autoridades Certificadoras.
Para el efecto SET utiliza dos grupos de claves asimétricas y cada
una de las partes dispone de dos certificados de autenticidad, uno para
el intercambio de claves simétricas y otro para los procesos de
firma electrónica.
|