 |
ENCRIPTACIÓN
Es el conjunto de técnicas que intentan hacer inaccesible la información
a personas no autorizadas. Por lo general, la encriptación se basa
en una clave, sin la cual la información no puede ser descifrada.
PROCESO DE ENCRIPTACIÓN
Internet es prácticamente una puerta abierta, sobre la cual ninguna
entidad ejerce un control en cuanto a qué publicar o no, pero si
es posible monitorear desde que lugar se conectan los usuarios a la red,
con qué frecuencia lo hacen, incluso lograr apoderarse de alguna
información. Naturalmente, como usuarios tememos por el peligro
que al enviar nuestros datos personales, caigan en manos de un extraño
o los llamados hackers, sin embargo, un servidor seguro nos garantiza
que la información llegará protegida a su destino, mediante
un proceso de encriptación:
Nuestra información se encripta desde el momento en que pulsamos
el botón "enviar", al llenar un formulario de compra,
y es nuestro ordenador el encargado de cifrar y "esconder" los
datos.
Todo dato que se digitalice se codifica en binario, es decir en ceros
y en unos.
Para encriptarlo, se aplica al mensaje un algoritmo u operación
matemática que devuelve un mensaje indescifrable, también
en binario.
Para descifrar el mensaje original, se aplica el mismo algoritmo al llegar
al lugar de destino.
Solamente el emisor y el receptor podrán descifrar el algoritmo
y el mensaje contenido con una información en clave que cada uno
de ellos conoce. Estas claves pueden ser privada (que conocerá
solo el emisor) y pública (que conocerán los destinatarios).
Cada usuario deberá disponer de este par de claves que van asociadas.
De esta manera si alguien quiere enviar un mensaje cifrado a un usuario,
tendría que conocer su clave pública y solo la clave privada
podría descifrarlo.
|