La implantación de la videoconferencia en nuestra organización está en continua expansión, a medida que crecen los usuarios y aplicaciones. Además de ser una magnífica herramienta de teleenseñanza, en nuestro campus conseguimos mayor eficiencia gracias al trabajo colaborativo que nos ofrecen estas herramientas.

IESE - Jordi Vallet - Director de Tecnología
 

Videoconferencia

Existen infinitas aplicaciones de la VideoConferencia que en TechnoTrends seguimos brindando a cada cliente según su caso y sus necesidades específicas:

- Reuniones multidisciplinares entre ejecuttivos de distintas delegaciones.
- Formación empresarial a distancia o entree Universidades que colaboran y se complementan; consulta remota a expertos para los clientes de banca o seguros.
- Conferencias médicas incluyendo técnicas quirúrgicas mostradas en vivo desde el mismo quirófano al auditorio y atendiendo preguntas en directo.
- Reuniones de diseño y moda en el sector ttextil revisando tejidos y texturas.
- Asistencia técnica remota para entornos iindustriales con fábricas distribuidas geográficamente.

Para dar respuesta a tan diversas necesidades usaremos múltiples equipos y tecnologías que encajan perfectamente gracias a la absoluta estandarización que ha seguido el mercado: videoteléfonos o equipos de sala, terminales compactos tipo set top box o kits para PC; soluciones sobre RDSI o IP, o mixtas usando Gateways y tanto para el modo uno a uno como multipunto.

Esta máxima estandarización permite asimismo mezclar la VC con llamadas telefónicas convencionales y ser también complementada con herramientas de Webconferencia para presentaciones o trabajo colaborativo sobre PC.

Modalidades de Videoconferencia
- VideoConferencia de grupos.
- VideoConferencia individual.
- Multivideoconferencia (Comunicación de máás de dos puntos de VC).
- Videomonitorización (Envío de imágenes diistantes en tiempo real).
- Videostreaming o Webcast (Difusión de conntenidos audiovisuales a muchos receptores a través de Internet).

Ventajas

Reducción de gastos
* Minimizar gastos de desplazamiento (billetes de avión, taxis , coches de alquiler y/o kilometraje).
* Reducir gastos de hoteles y dietas.
* Optimizar el coste de los tiempos desperdiciados en desplazamientos y esperas de directivos y ejecutivos.

Ahorro en tiempo y aceleración de la toma de decisiones
* Reuniones cuando son necesarias (cuando surge un problema, podemos reunirnos al instante sin esperar a encontrar un día en que las agendas nos permitan viajar y reunirnos).
* Reuniones más concisas, aprovechamiento del tiempo invertido.
* Mediante multiconferencia, una sola reunión vale por muchas.

Mayor y mejor comunicaión
* Reuniones más breves y más a menudo (una reunión por tema, y no acumular temas en un "orden del día" incoherente y sobrecargado).
* Enriquecimiento de las reuniones por participación de mayor número de personas (un adjunto no viajará, pero en cambio puede participar sin ningún coste añadido en una reunión por videoconferencia).
* Disponibilidad de cualquier documento o información que se requiera (no sólo "lo que cabe en el maletín").
* Comunicación rica y plena. Comparativamente frente al teléfono o la audioconferencia, la disponibilidad de la imagen de los interlocutores remotos, documentos, presentaciones, vídeos, etc. 'acorta' las distancias.

Mayor calidad de vida
* Un viaje implica jornadas lejos del domicilio o llegar ya entrada la noche, sacrificando los merecidos momentos dedicados a familia, amigos, deporte, ocio, etc.

Reducción del nivel de emisiones de CO2
* Reducción de emisiones generadas por el uso de medios de transporte contaminantes (avión, coche, etc), aspecto cada día más crítico y de significativo impacto en la imagen corporativa.

Ejemplo de productividad
Descubra como mejorar su comunicación y reducir sus costes significativamente