Esta sección está hecha para que en un futuro no haya confusiones respecto a la propiedad de las imágenes, archivos, etc.

 

CONDICIONES DE USO DE ESTA PÁGINA

Como regla general, el usuario se compromete a utilizar los servicios y contenidos del portal conforme a lo establecido en la ley, la moral, el orden público y en las presentes Condiciones Generales de Uso, y en las condiciones específicas de uso que, en su caso, le sean de aplicación. Asimismo, se compromete a hacer un uso adecuado de los servicios y/o contenidos del portal y a no emplearlos para realizar actividades ilícitas o constitutivas de delito y/o que infrinjan la regulación sobre propiedad intelectual e industrial, o cualesquiera otras normas del ordenamiento jurídico aplicable. En aquellos servicios que por su naturaleza permitan al usuario introducir cualquier tipo de información, elemento o contenido en el portal, el usuario se compromete a que éstos sean conformes a la ley, la moral, el orden público y las presentes Condiciones Generales de Uso y, en su caso, a las específicas o particulares que le sean de aplicación.

 

POR PARTE DEL AUTOR

Todos los archivos, programas, documentos, música, imágenes, textos, etc. Que se exponen en esta página:

1.    Son recopilaciones obtenidas de otros sitios tanto de Internet como escritos que no tienen Copyright, es decir, sin derechos de autor.

2.    Algunos archivos han sido expuestos con el consentimiento de su autor, por tanto, él se reserva el derecho a que puedan ser extraídos de esta página para utilizarlos con otros fines.

3.    Algunos archivos han sido creados por el autor de ésta página, Abdul Grau Cuella, con domicilio en Alcañiz (Teruel, España). Él se reserva el derecho a que dichos documentos puedan ser extraídos de la página o no.

 

Por tanto, si quiere tener algún texto, imagen, etc. Y en la sección correspondiente el botón derecho del ratón está desactivado, significa que no está permitido copiar algunos documentos. Si desea alguno de esos archivos, debe comunicarlo al autor por e-mail, él le responderá enviándole o no su petición en función del Copyright.

 

El incumplimiento de estas normas de uso podrá ser sancionado legalmente.

Para más información, a continuación se exponen algunos artículos de la ley.

 

 

En defensa del derecho de los ciudadanos a estar informados

 

Constitución Española. Artículo 20.1.d) Libertad de información

Se reconoce y protege el derecho a comunicar o recibir libremente información veraz por cualquier medio de difusión.

 

Declaración Universal de los Derechos Humanos. Artículo 19 Derecho a recibir informaciones y opiniones

Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión.

 

Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos

y de las Libertades Fundamentales.

Artículo 10.1 Libertad de recibir o comunicar informaciones o ideas

Toda persona tiene derecho a la libertad de expresión. Este derecho comprende la libertad de opinión y la libertad de recibir o de comunicar informaciones o ideas, sin que pueda haber injerencia de autoridades públicas y sin consideración de fronteras.

 

Ley de Propiedad Intelectual. Artículo 32 Citas y reseñas

Es lícita la inclusión en una obra propia de fragmentos de otras ajenas de naturaleza escrita, sonora o audiovisual, así como la de obras aisladas de carácter plástico, fotográfico figurativo o análogo, siempre que se trate de obras ya divulgadas y su inclusión se realice a título de cita o para su análisis, comentario o juicio crítico. Tal utilización sólo podrá realizarse con fines docentes o de investigación, en la medida justificada por el fin de esa incorporación e indicando la fuente y el nombre del autor de la obra utilizada. Las recopilaciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revistas de prensa tendrán la consideración de citas.

 

 

Atrás