EXAMEN 3

LEIDA MORENO

OPTIMIZACIÓN DE LA RED

Resumen

La optimización de la red es muy diferente al diagnostico tradicional de la red porque esta va mas allá de ser una simple actividad de presentación de informes de la red. Las soluciones de optimización de la red y datos proporcionan un alto desempeño al negocio o a las empresa ya que aseguran la disponibilidad de redes criticas.

La Instrumentación apropiada y los sistemas de gestión correspondientes son por lo tanto la base primordial para que la red sea lo suficientemente segura en una empresa

Aunque la información reunida por la instrumentación de optimización de red es extremadamente granular, el manejo de la plataforma debe ser capaz de adaptarse a empresas globales que cubren edificios, ciudades, países en diferentes zonas horarias

Comprender una solución de optimización de la red puede llevar tiempo, reducen los costos totales de adquisición de sus propias compras (TCO) de IT y esto incrementa en muchos niveles la optimización de la plataforma de la red.

Existe tres aspectos que pueden ayudar a la optimización de la Plataforma de la Red:

1. Optimización de aplicación

2. Optimización de servidor

3. Optimización de red

 

Con los productos generales de la red, los profesionales de IT pueden anticipar problemas de desempeño o seguridad analizando datos históricos y considerando los datos de tiempo real. Ellos reducen también el riesgo de los eventos críticos de la red y permiten tomar las decisiones de compras mas acertadas de acuerdo a las necesidades y a la plataforma de la red de la empresa,

Además, solución general para la optimización de la red establece unos enlaces de comunicación sólidos entre los administradores de red y gerentes del negocio. Ello faculta a los profesionales de red para difundir planes estratégicos de negocio basados en datos concretos dando marcha atrás el "top-down" entre los ejecutivos de negocio y el departamento de IT.

Análisis Critico

Para lograr una buena optimización de la red se debe contar con equipamiento especializado para el monitoreo, control y configuración del equipamiento o el llamado hardware de la red, con la finalidad de obtener datos reales y concretos que ayudaran a los administradores de red y gerentes del negocio en la definición o elaboración de estrategias para la adquisición de la plataforma de la red;

Con estos datos precisos como por ejemplo: el consumo de ancho de banda o la incorporación de una nueva área o departamento se puede justificar la adquisición de cierto equipamiento sin entrar en conflicto con los gerentes del negocio.

La optimización de la red permite medir que tan segura es la red de una empresa y el grado de escalabilidad de la misma.

Aplicabilidad en la Organización donde Trabajo

Actualmente en la organización se da uso a ciertas herramientas como el SPECTRUM que permiten el monitoreo de toda la plataforma de la organización; igualmente contamos de otra herramienta como el Concord que permite generar reportes como el consumo de ancho de banda de todos los dispositivos que se encuentran en la red principalmente de Switches y Routers.

El uso de esa herramientas ha permitido que los administradores de la red pueda prever o diagnosticar de acuerdo a esos reportes cuando un equipo ya no cumple con los requerimientos mínimos para su uso, es decir un Switch que estaba destinado a dar servicio de red a cierta cantidad de usuarios que en su inicio solo tenían acceso a Internet y que ahora se encuentran manejando una gran cantidad de aplicaciones adicionales como SAP o SICCES (este muestra errores que se presentan internamente en la red entre otros tantos), todo esto permite una buena administración de la red.

En ciertas áreas como por ejemplo la red de proceso se están implementando recientemente Sniffer para llevar el control, monitoreo y generar reportes de fallas que ocurren en esta red, falta extender esta iniciativa a las demás áreas del distrito.