CAPITULO I

 

 

 

EL PROBLEMA

 

 

 

 

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

 

Tradicionalmente, las redes de voz están separadas de las de datos, por lo que los administradores de redes siguen pensando en dos redes separadas como solución a las comunicaciones, pero eso es algo que ha ido cambiando muy lentamente al transcurrir el tiempo.

 

La integración de voz y datos en una red corporativa ofrece una serie de ventajas para el administrador de la red, como es el disponer de una infraestructura común de acceso y transporte y un sistema único de gestión, como lo afirman las empresas BTW SA. ,  Cossio y Cía Ltda. En el aritculo "Integración de Voz y Datos" muestra como en una red digital y medios de conmutación son capaces de tratar cualquier tipo de información gestionada con "Calidad de Servicio" QoS.

 

Para garantizar la calidad en la red ya sea de voz y de datos se requiere la implementación de un conjunto de estándares, mecanismos y políticas de calidad en la empresa; el caso en estudio se orienta a la búsqueda de un plan estratégico para implementar  Calidad de Servicio en la Red PDVSA específicamente en el Distrito Maturín, esta iniciativa esta motivada a la reciente integración de servicios como redes inalámbrica de alta velocidad IP, Videoconferencia IP y Telefonía Ip, y a que actualmente no se encuentra implementada en la Red LAN/WAN parámetros de Calidad de servicio tan importantes como por ejemplo: La priorización de la información, por citar uno de ellos; esto esta influyendo negativamente en el factor llamado disponibilidad del servicio de Red LAN/WAN en el Distrito.

Por lo que se plantea un PLAN ESTRATEGICO PARA IMPLEMENTAR CALIDAD DE SERVICIO A LA RED PDVSA EN EL DISTRITO MATURIN, y así poder garantizar un alto porcentaje de disponibilidad del servicio de Red, plan tal, que requerirá un análisis de trafico de la red, definir la arquitectura de la red y por consiguiente el plan estratégico para implementar las políticas de calidad de servicio.

 

 

OBJETIVOS

 

OBJETIVO GENERAL:

 

Desarrollar Plan Estratégico para Implementar Calidad de Servicio a la Red P.D.V.S.A en el Distrito Maturín.

 

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

 

1. Caracterizar el tráfico de acuerdo a las aplicaciones manejadas por los usuarios y su prioridad.

 

2. Analizar la situación actual del  Tráfico de datos de la Red PDVSA - Distrito Maturín.

>

 

3. Diseñar un Plan Estratégico para implementar Calidad de Servicio.

 

4. Implementar el plan de  Calidad de Servicio en la Red PDVSA

 

 

JUSTIFICACIÓN

 

El creciente cambio tecnológico y la indiscutible necesidad de estar a la par con la tecnología ha motivado a que la empresa requiera de un Plan Estratégico para Implementar Calidad de servicio en su Red ya que actualmente no cuenta con ella lo cual esta afectando el factor disponibilidad de la red. Actualmente los Distritos como PLC, Centro y Occidente ya tienen implementado políticas de Calidad de Servicio en toda la Plataforma de la  Red,  por normativa y lineamientos de la Gerencia de Redes Regional se desea que toda la plataforma de la Red de P.D.V.S.A a nivel nacional este homologada a estas políticas de QoS.

Las aplicaciones que se manejan están consiguiendo ser cada vez más exigentes. Las denominadas críticas constructivas de los usuarios principales requieren cada vez más calidad, confiabilidad, y asegurar la puntualidad en la entrega. Un ejemplo claro de ello son las aplicaciones de voz o vídeo, las cuales deben ser cuidadosamente dentro de una Red del IP para preservar su integridad. Además es necesario tener en cuenta que el tráfico no es predecible, ni constante, si no que funciona a ráfagas, produciéndose en ocasiones picos máximos de tráfico que son los causantes, en parte, de la saturación de la red. Ejemplos clarificadores de este tipo de tráfico es el producido por el mundo Web, el correo electrónico y las transferencias de ficheros, que son virtualmente imposibles de predecir.

Las Políticas de Calidad de Servicio (QoS) permitirá los administradores de red del Distrito Norte MUN de P.D.V.S.A: Manejar las aplicaciones sensibles al jitter, como las que manejan audio y vídeo. Manejar el tráfico sensible al retardo, como la voz en tiempo real. Así como el control de pérdidas en los momentos en los que la congestión sea inevitable. Y uno de los beneficios principales lograr que la disponibilidad del servicio sea el mas optimo.