CAPITULO III
MARCO METODOLÓGICO
TIPO DE INVESTIGACIÓN
Esta investigación se puede
catalogar como Descriptiva, ya que comprende
la descripción, registro, análisis e interpretación de la naturaleza actual, y
la composición o procesos de los fenómenos que presenta
DISEÑO DE
No experimental: Se considera así teniendo en cuenta que las variables a manipular como el ancho de banda ofrecido, no son modificables por el Investigador, no hay una manipulación directa sobre una variable independiente. Se conoce previamente su comportamiento y se desea mejorar y adaptar de alguna manera.
Transeccional descriptivo: Teniendo en cuenta que de alguna manera se describirá la relación entre elementos como el ancho de banda proporcionado por la red y la calidad de la transmisión de los datos de acuerdo con los requerimientos mínimos de calidad necesarios y preestablecidos.
MÉTODO DE INVESTIGACIÓN
Durante el proceso investigativo se hará un estudio de la documentación actualizada sobre los temas de interés relacionados con todo el ámbito de Calidad de servicio y las redes. Al mismo tiempo se revisará la disponibilidad de los equipos para el diseño del sistema, realizando una evaluación de la conveniencia de cada uno de ellos, de acuerdo a factores como: eficiencia en su operación, facilidad de configuración y otros.
Luego de adquirir estos elementos el trabajo restante corresponde a pruebas de laboratorio y de campo hasta que los resultados alcancen los objetivos definidos.
Revisión documental: En este paso se
hará una exploración de los proyectos realizados en este campo como las
mencionadas anteriormente en la sección Antecedentes de
Recopilar los
elementos a favor y en contra del proceso de desarrollo con el objetivo es
recolectar la mayor cantidad de experiencias que puedan ser útiles al
desarrollar el presente proyecto como son los casos particulares de los Distritos
Centro Occidente y Norte PLC ya que estos forman
parte de
Diseño de Maqueta de calidad de Servicio: En esta etapa se realizara el análisis de traficó de dato, Priorización de este, y así, analizar cuales deben ser los elementos necesarios para diseñar la maqueta aplicando las respectivas políticas de calidad de Servicio. Se someterá a una evaluación profunda y se tomarán las decisiones sobre cual debe ser el mejor diseño de esta maqueta basándose en experiencias de otros administradores de red que ya han implementado Calidad de Servicios en áreas especificas.
Implementación, pruebas de laboratorio y observación: En esta etapa se realizarán pruebas in-door que permitirán sacar conclusiones y tomar las respectivas decisiones sobre el comportamiento de la maqueta diseñado antes de implementarlos en las pruebas de campo. Se hará uso de los dispositivos de simulación con los que cuenta el grupo de investigación. En estas pruebas se tomarán datos para realizar un análisis e interpretación de fenómenos.
Pruebas de campo y observación: Al
finalizar exitosamente la etapa previa se diseñara un Plan estratégico para
Implementar Calidad de Servicio en
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA
Como se
describió anteriormente en el diseño de investigación, la técnica que se
utilizará para la recolección de información será