1 Qué es la Educación Virtual?
La Educación Virtual enmarca la utilización de las nuevas tecnologías, hacia el desarrollo de metodologías alternativas para el aprendizaje de alumnos de poblaciones especiales que están limitadas por su ubicación geográfica, la calidad de docencia y el tiempo disponible.
2 Cuales son los principios de la Educación Virtual?
- La autoeducación
- La autoformación
- La desterritorialización
- La descentración
- La virtualización
- La tecnologización
- La sociabilidad virtual
3 Cuál es el Rol del Profesor en la Educación Virtual?
- Promover y mercadear los programas.
- Incentivar a los estudiantes a que exploren diversos recursos
- Crear actividades que forman parte del curso
- Realizar actividades que trascienden la clase
- Realizar instrucción alternativa de estudiantes locales o residentes
- Desarrollar un curso completo que puedan tomar estudiantes de cualquier lugar
- Desarrollar iniciativas institucionales de mayor alcance
4 Cuál el Rol del Estudiante en la Educación Virtual?
- Capacidad de interactuar con diseñadores gráficos y programadores de sistemas que apoyarán el montaje y rodaje del curso.
- Conocimientos y habilidades en el manejo de las TIC´s: Internet, correo electrónico, foros, chat, grupos de discusión y búsqueda de información en bases de datos electrónicas.
- Conocer y poner en práctica estrategias metodológicas que estimulen la participación de los estudiantes.
- Mantener una comunicación fluida y dinámica con los estudiantes a través de medios sincrónicos o asincrónicos de comunicación, entendiendo que gran parte del rol docente en el aprendizaje de los estudiantes, se da gracias a un buen acompañamiento y orientación del profesor.
- Conocer y emplear metodologías que propicien el trabajo colaborativo del grupo.
5 Cuales son las formas posibles de utilizar la red en la educación superior?
- Desarrollar con base en la motivación, un alto nivel de autonomía que le permita además de seguir las indicaciones del curso y obtener así el aprendizaje derivado de ellas, ir más allá a través de la búsqueda de nueva información y la elaboración de procesos avanzados de aprendizaje basados en el análisis, la síntesis y la experimentación.
- Al igual que el profesor, el estudiante debe tener habilidades y conocimientos suficientes en el manejo de las TIC´s.
- Capacidad para relacionarse con sus compañeros para la elaboración de proyectos de trabajo colaborativo.
- Tener una alta disciplina en el manejo del tiempo para garantizar así el cumplimiento de los objetivos educativos propuestos y dar cumplimiento al cronograma definido por su profesor.
- Mantener una comunicación continua con su profesor y con sus compañeros a través de medios sincrónicos o asincrónicos de comunicación.
6 Qué puedes tomar en cuenta a la hora de elegir un centro de formación virtual?
- Calidad formativa del centro
- Los Conocimientos ofertados deben estar respaldados por un buen material didáctico asequible y actualizado.
- El tutor : su figura debe ser personalizada y en todo momento abierta a preguntas y aclaraciones.
- El centro, debe estar al día en cuanto a recursos tecnológicos.
- Servicios complementarios, tales como foros de debate o bibliotecas virtuales.
- Sistema de evaluación y seguimiento del proceso de aprendizaje
- Valor académico que tiene el diploma o certificado de estudios que otorgan al finalizar el curso.