Definición de Liderazgo.

El liderazgo es el proceso  o la capacidad que desarrolla un individuo para ejercer influencia sobre las demás personas con el fin de que ejecuten acciones que requiera el líder.

 

Un líder es una persona capaz de recoger en sí mismo la imagen de lo que otros  individuos desean y lo que otras personas creen y es capaz de proyectar ésta imagen y estas creencias. Esta proyección genera influencia a las personas que le rodean y logra de estas una actitud y una predisposición al logro de objetivos.

 

El líder nace o se hace

De acuerdo a Miriam Teixeira, el líder es una mezcla de ambos, las personas nacen con la virtud de ser líder pero  también se pueden desarrollar como líder mediante su crecimiento personal y profesional, logrando en algún momento influenciar sobre las demás personas.

Según las apreciaciones de John  Kotter, hay personas que todavía confunden un ejecutivo de alto nivel con un líder, lo cual considera un gran error. Según el, un líder es quien plantea estrategias con metas y objetivos consiguiendo que sus subordinados  realicen las actividades necesarias para llevar a cabo el mismo sin sentir un mandato dictatorial.

Según Koontz Harold  el líder nace y no se hace de acuerdo a investigaciones realizadas Koontz, el  defiende la teoría de que muchas personas nacen con ciertas características que lo hacen líder, sin embargo no se ha podido determinar con exactitud que tipo de rasgos o cualidades diferencian a un líder.

Ciertamente algunas características son de nacimiento, sin embargo, existen otras que pueden ser aprendidas con el tiempo y la experiencia. Un buen líder puede tener nacer con esa cualidad o adquirirla a lo largo de su desarrollo o crecimiento.

Análisis Personal

Hay personas que nacen con el don de ser líder. Se puede notar cuando un niño hace que su grupo de juego siga sus instrucciones sin necesidad de realizar cursos o seguir instrucciones de alguien con experiencia.

Sin embargo, esta cualidad se puede desarrollar durante el crecimiento del individuo mediante inducciones, cursos, crecimiento personal o desarrollo profesional de la persona.

Un buen líder impulsa sutilmente a sus seguidores a realizar actividades que le hagan lograr objetivos o metas grupales o individuales, con lo cual logra obtener mayores beneficios.

Un buen líder mantiene un alto grado de motivación  entre sus seguidores, felicitando los éxitos y tomando acciones proactivas  en los resultados menos exitosos.

Tipos de Liderazgo

Según Edwin Ghiselli

 

Líder orientado a las personas: Permite la participación activa de todos sus seguidores, muestra respeto y empatia con las necesidades de su equipo de trabajo.

 

Orientado a la tarea: Se enfoca a las metas y objetivos claramente definidas, dirigido 100% al logro de las misma, fomentado altos índices de productividad para la empresa.

 

Según Meter Senge


Senge sostiene que la perseverancia o la capacidad de desarrollarse o crecer de una organización no puede ser mayor que la de los miembros que la conforman. Por lo tanto el crecimiento y desarrollo de una organización depende básicamente del personal que la compone.



Según John Kotter

Kotter señala que un líder debe ser participativo, que comparta su amplia responsabilidad con otros dentro de la organización, todo ello dentro de un esquema sistémico orientado hacia el logro de los objetivos propuestos. Sin embargo, señala que debe transmitir una gran seguridad en sí mismo y en sus propias convicciones, en su habilidad, no sólo para organizar las tareas, sino también para desempeñarlas correctamente, en los objetivos que se marca, en su capacidad para tomar decisiones y actuar de Acuerdo con ellas.

 

Análisis Personal:

Se puede concluir que existen varios tipos de lideres, que muestran diferentes características, aunque algunos autores realizan diferenciaciones en la denominación de los tipos de lideres, son los mismos, se puede definir de la siguiente forma:

Líder Dictatorial: Impone su voluntad y hace que el equipo ejecute lo que el impone.

Líder Democrático o Participativo: Pide opinión o sugerencia a todo el equipo de trabajo y labora en base a lo consultado

Líder Orientado al logro: Se enfoca en lograr los objetivos de la empresa y hace todos que el equipo realice actividades basada en los objetivos y metas planteadas.

Como mejorar el liderazgo en el proceso del que son Co-Dueños?

En la empresa donde laboro existe una excelente agrupación de lideres en cada área que ejercen influencia sutilmente sobre sus subordinados impulsando resultados exitosos, celebrando los éxitos obtenidos y motivando cada día a todo el equipo de trabajo a desarrollarse profesionalmente y obtener mayores y mejores resultados del trabajo ejecutado.

Infografia

Cómo percibir el liderazgo de nuestros directivos
... autores el líder se hace, no nace. Por esto es preciso trabajar mucho para desarrollar
esta habilidad a todos los niveles. Hoy día el liderazgo es necesario ...
www.diazdesantos.es/ cgi-bin/pildoras/articulo5.html?carrito=050221553565036

Curso sobre Liderazgo
... El líder nace o se hace?, en este curso podrás aprender todo sobre el
liderazgo. ¡Recomienda este tutorial a un amigo! Tu nombre, Tu E-mail, ...
www.abcdatos.com/tutoriales/tutorial/l7554.html

Inteligencia Emocional
EL TÍMIDO: ¿NACE O SE HACE? TIMIDEZ CONGÉNITA Jerome Kagan, el investigador
norteamericano del temperamento, llegó a la siguiente ...
www.inteligencia-emocional.org/aplicaciones_practicas/ el_timido_nace_o_se_hace.htm

Opinión y análisis - Liderazgo e Inteligencia Emocional
... de acuerdo entonces con lo que Goleman indica, que la clave del liderazgo primal
se ... a la mente la célebre pregunta de si un líder nace o se hace, pero no ...
www.analitica.com/va/sociedad/articulos/9158414.asp - 39k

Lecciones de liderazgo
... En los grupos deportivos no nos conformamos con que el entrenador sea el líder,
sino que buscamos que el liderazgo se extienda a ... El líder nace o se hace? ...
www.expansionyempleo.com/edicion/ noticia/0,2458,174271,00.html

Pagina de Trabajo