VENTAJAS Y DESVENTAJAS

Ventajas
Desde el punto de vista de la institución
que organiza la formación a distancia hay una ventaja nada desdeñable: en esta
modalidad se establece un seguimiento riguroso del alumno y se lleva a cabo una
evaluación formal de sus aprendizajes, mientras que en la formación presencial
a menudo el seguimiento se limita a un control de asistencia y la evaluación se
efectúa sobre el formador y el formado.
Algunas de las ventajas de la formación a
distancia desde el aspecto de educación virtual son:
- Permite un uso flexible del tiempo.
- Selección del mejor profesorado proveniente de cualquier
Universidad.
- Coste menor a uno presencial.
- Evitan desplazamientos de los usuarios.
- Existe una gran flexibilidad de tiempo dedicado a la formación por
parte del alumno.
- Existe la componente formativa de la mejora de los procesos de
autocontrol personal.
- Promueve la autonomía de los participantes.
- Permite adaptarse al modo de aprender de cada alumno.
- Emplea una diversidad de medios y recursos.
- No desvincula a las personas de su ámbito laboral o familiar.
- Al organizar la enseñanza en equipos se obliga al trabajo
contrastado y crítico, y al ejercicio del mismo desde posturas
interdisciplinarias.
- Fomenta la conciencia de la comunidad profesional, en la que
confluyen ideas, experiencias y prácticas entre unos y otros.
- Posibilita la investigación en los procesos de gestión
institucional, permitiendo conocer y reflexionar en la acción.
- Estimula la creatividad para la resolución de situaciones
institucionales al compartir experiencias y paradigmas diferentes.
- Se constituye como una modalidad de trabajo basada en la formación
permanente de los equipos de conducción.
- Facilita la democratización y descentralización de la capacitación
favoreciendo así la integración del dispositivo en igualdad de condiciones
para todos los actores de las Gestiones Institucionales.
- Permite la incorporación de las instituciones provinciales en un
mismo marco de discurso que el resto del país.
- Posibilita la creación de redes interinstitucionales de manera
formal.
- Dentro de la diversidad de instituciones, crea un espacio para la
gestión autónoma y única trabajando sobre los mismos principios.
- Desarrollar una cultura computacional amplia.
- Enriquecer tu aprendizaje con la convivencia electrónica de
compañeros de otros países.
- Desarrollar un pensamiento creativo y constructivo.
- Intercambiar experiencias con alumnos dispersos geográficamente.
Desventajas
Por supuesto, hay muchas desventajas en el
hecho de no tener presencia física en una institución, como estar fuera de las
reuniones o eventos que requieren interacción personal. Lo que es más, la
interacción con individuos sólo por vía virtual reduce la "banda" de
comunicación a un solo "canal" lo que da por resultado relaciones
interpersonales menos profundas y completas.
También existen inconvenientes que hay que
procurar subsanar antes de iniciar las actividades de formación a distancia,
algunas desventajas son las siguientes:
- Puede ser lenta y por lo tanto desmotivadora.
- Todavía existe muchas personas que no conocen las Nuevas
Tecnologías, y se resisten a hacerlo.
- Limitaciones tecnológicas, tanto de equipos como de las conexiones
a Internet.
- Los materiales pueden no estar bien diseñados y confeccionados.
- El alumno puede no planificar correctamente su formación debido a
que trabaja aisladamente.
- Se utilizan canales unidireccionales de comunicación con el alumno.
[Portada] [Infografia] [Principal]