Introducción

A partir del año de 1991 ha ocurrido un inicie en el desarrollo de las comunicaciones en Venezuela, impulsado por la venta parcial de las acciones de la empresa Telefónica Nacional (CANTV), lo cual a traído una apertura y nuevas perspectivas de desarrollo que se han venido desarrollando y madurando hasta alcanzar el nivel de desarrollo que se tiene actualmente, donde estamos inmersos en un mundo cada vez más cambiante y las telecomunicaciones pueden considerarse la segunda industria en importancia en el país, por lo que a pesar de la situación económica que se presenta en el país el sector ha venido creciendo de manera sostenida.


Identificar los servicios de Redes Satelitales  y de Redes Inalámbricas que se ofrecen en Venezuela.

1.- Descripción General.

Redes Satelitales

Los satélites se construirán para mayor digitalización, con más inteligencia y potencia, y mejores sistemas de antenas. Veremos conmutación de ancho de banda e información en ellos así como interconexiones directas entre ellos. Esto se traducirá en la reducción de costo en las instalaciones, mayor versatilidad operacional y mayor funcionalidad. Dentro de los proyectos satelitales desarrollados y en los próximos a desarrollarse, tenemos la colocación y puesta en operación de satélites de orbita baja, con los cuales se abrirá campos a las comunicaciones móviles, a la telefonía celular y en fin a proveer comunicación en cualquier lugar de la tierra tanto para objetos móviles como objetos fijos.

En la actualidad se están haciendo los estudios para los proyectos satelitales Iridiúm y Globalstar, ambos consisten de satélites interconectados y en órbita baja, con lo cual se contempla una cobertura total de la tierra. Con la colocación de los satélites en una órbita relativamente baja, lo que se busca es la posibilidad de poder establecer comunicación con cualquier objeto móvil independientemente de la ubicación geográfica.

Dentro de los proyecto satelitales, el más ambicioso es el Teledesic, el cual pretende proveer a los usuarios servicios de videoconferencia, multimedia interactiva, flujo de datos digitales bidireccional en tiempo real, etc.

Para el próximo siglo se espera que estos proyectos estén implementados y beneficiando a muchas países, inclusive a Venezuela. En nuestro caso, estos proyectos podrán ampliar la cobertura de las comunicaciones móviles a todo el territorio nacional, e incluso tendrán su utilización para la ubicación o búsqueda de objetos a través de los sistemas basados en GPS.

 

Redes Inalámbricas

Es una SOLUCION que permite la interconexión de PC’s permitiendo el intercambio de Datos necesarios en cualquier empresa, de una forma ágil, segura y económica, mediante los estándares internacionales establecidos y sin utilizar ningún medio físico de Transporte en la Red.

La tecnología de redes inalámbricas de área extendida CDPD (Cellular Digital Packet Data) es un sistema de transmisión de datos que en conjunto con las tecnologías de redes cableadas y redes inalámbricas forman la infraestructura de una red de datos móviles. El sistema CDPD es esencialmente una superposición transparente de una red de datos sobre un sistema celular AMPS (Analog Mobile Phone System) tradicional. La red CDPD típicamente envía paquetes de datos de usuarios móviles finales sobre los canales de la red celular cuando estos no se encuentran ocupados con llamadas de usuarios. Como su nombre lo indica, CDPD se integra a la plataforma tecnológica celular. CDPD utiliza el mismo espectro de radio del sistema telefónico celular y puede utilizar los mismos diseños de ingeniería de radio que el sistema telefónico celular.

El LMDS (Local Multipoint Distribution System) es un sistema de comunicación de punto a multipunto que utiliza ondas radioeléctricas a altas frecuencias, en torno a 28 ó 40 GHz, en las que existen bandas de frecuencia de unos 2 GHz con atenuación mínima (conocidas como "ventanas espectrales") ante los agentes atmosféricos. Dada la anchura de banda disponible, el LMDS puede ser el soporte de una gran variedad de servicios simultáneos: televisión multicanal (difusión, PPV, video on demand), telefonía, datos, servicios interactivos multimedia (teleeducación, telemedicina, acceso a Internet en banda ancha, etc.).

 

 

 

2. Cómo Funcionan. (Graficar)

Redes Inalambricas

Las redes inalámbricas, se basan en el principio de conectar una antena a un circuito eléctrico en donde las ondas electromagnéticas se difunden para captarse en un receptor a cierta distancia.

Las redes inalámbricas son de gran importancia para los transportadores de carga pesada y pasajeros, vehículos de servicios público, personas que efectúen reparaciones en sitios de difícil acceso, y para las organizaciones militares, entre otras.

Redes Satelitales

Las llamadas desde y hacia las redes satelitales para llamadas de Local, Local Extendida y TMR se realizará a través de la marcación del prefijo universal de acceso (01) definido en el artículo 34 del decreto 25 de 2002. Para el caso de las llamadas de Larga Distancia se aplicarán las reglas de este servicio existentes, entre ellas el multiacceso.

 

La interconexión entre los operadores con soluciones satelitales y cualquier otro operador está reglamentada, como cualquier otra interconexión, por lo establecido en la Resolución 469 de 2002, en la cual se expidió el Régimen Unificado de Interconexión, y la cual se podrá hacer en forma directa o indirecta.

 En el numeral 5 del artículo 4.2.2.3 de dicha Resolución se establece una interconexión “especial” de las redes de TMR que utilizan soluciones satelitales, la cual podrá hacerse fuera del departamento donde se origine o se termine la llamada y en ese caso solo se podrá realizar con las redes de TPBCLD. Por la característica de las redes satelitales que cuentan con un solo concentrador a través del cual se cursan todas las llamadas dentro de su red y que sirve como punto de interconexión con las demás redes por las razones económicas y técnicas derivadas del uso de esta tecnología. Esto implica, para este caso, que el tráfico desde o hacia la red satelital tenga que ser cursado por ese punto.

Teniendo en cuenta esta característica se hace necesario establecer el método y la forma en que se deberán cursar las llamadas que involucren alguna red satelital. Sin importar el curso de las llamadas dentro del país a través de la red del operador satelital o de otros operadores, el operador satelital deberá correr con los costos del transporte nacional hasta el punto de interconexión que corresponda de acuerdo a la naturaleza del servicio.

 

Por ejemplo, en el caso que un abonado de la red satelital realice una llamada a un abonado de la red del operador local en el mismo municipio y el concentrador de la red satelital se encuentre en otro departamento, la interconexión se podría realizar a través de otro operador. El operador satelital correrá con los gastos de transporte necesarios para entregar la llamada al operador local que terminará la llamada. Así mismo, la tarifa cobrada al usuario por este servicio deberá corresponder a la tarifa para llamadas locales. En el siguiente esquema se explica el curso de la llamada.

 

 

 

 

 

 

 

 

 


3. Ventajas y Beneficios.

Redes Inalámbricas

La red inalámbrica sería una solución idónea para su organización y se obtienen las siguientes ventajas y beneficios:

 

Respuesta Rápida

Mientras cambian las operaciones del negocio, la red inalámbrica también puede cambiar.

 

Flexible

Con una red inalámbrica, la gerencia puede trabajar en cualquier lugar y en cualquier momento.

 

Fácil de instalar

Las redes inalámbricas son fáciles de instalar y ofrecen beneficios en los lugares donde el cableado es difícil de desplegar.

·        Apropiado para fuerzas de trabajo con gran movilidad que requieran acceso roaming a los recursos de la red, como los trabajadores del área de la medicina o empleados de almacenes.

 

Alto Desempeño

Las redes inalámbricas actuales ofrecen alto desempeño y ancho de banda para mantener en funcionamiento todas sus aplicaciones y transacciones esenciales.

 

 

 

Protegida

Configure las medidas de seguridad que le ayudan a proteger su tráfico de red, incluyendo el acceso a la red y la protección de datos, conocidos como autenticación y encriptación respectivamente. Existen muchos niveles de seguridad, entre ellos:

 

Siglas:

1 SSID: Siglas en inglés de Service Set Identifier.

2 MAC: siglas en inglés de Media Access Control.

3 WEP: siglas en inglés de Wired Equivalent Privacy.

4 WPA: siglas en ingles de Wi-Fi Protected Access.

5 TKIP: siglas en inglés de Temporal Key Integrity Protocol.

 

Efectivo en Costo

Las redes inalámbricas son sencillas de instalar, ofrecen flexibilidad y son fáciles de reconfigurar.

 

4. Costos.

Redes Inalámbricas

La instalación de una Lan inalámbrica incluye los costos de infraestructura para los puntos de acceso y los costos de usuario par los adaptadores de la red inalámbrica. Los costos de infraestructura dependen fundamentalmente del número de puntos de acceso desplegados. El valor de los puntos de acceso oscila entre 1000 y 2000 dólares. El número de puntos de acceso depende de la cobertura requerida y del número y tipo de usuarios. El área de cobertura es proporcional al cuadrado del rango de productos adquirido. Los adaptadores son requeridos para las plataformas Standard de ordenadores y su precio oscila entre 300 y 1000 dólares.

El costo de instalación y mantenimiento de una WLAN generalmente es más bajo que el costo de instalación y mantenimiento de una red cableada tradicional, por dos razones:

·        En primer lugar una red WLAN elimina directamente los costos de cableado y el trabajo asociado con la instalación y reparación.

·        En segundo lugar una red WLAN simplifica los cambios, desplazamientos y extensiones, por lo que se reducen los costos indirectos de los usuarios sin todo su equipo de trabajo y de administración.

 

 


5. Qué empresas ofrecen dichos Servicios

Redes Satelitales

Telcel: El servicio de Redes Privadas de TELCEL DATA le ofrece la posibilidad de transmitir aplicaciones de voz, datos, imágenes y video entre las diversas sucursales de su empresa, así como obtener acceso directo e ilimitado al mundo de Internet. Gracias al servicio de Redes Privadas se logra un intercambio rápido y productivo de información, a través de soluciones digitales confiables y seguras, que ayudan a simplificar los procesos de trabajo y a obtener importantes ahorros en costos operativos, mientras aumenta la capacidad y eficiencia de su compañía

Bantel Telecomunicaciones es una de las primeras empresas surgidas en Venezuela a raíz del proceso de desregularización y desmonopolización de las telecomunicaciones. Fundada en febrero de 1991, tuvo años de feliz comienzo pero a partir de 1995 con la entrada al país de nuevos operadores de servicios de redes privadas y enlaces satelitales, vivió una profunda crisis que amenazó con su extinción. Hace año y medio, en marzo de 2002, una nueva gerencia tomó posesión de Bantel y espera devolverle a la compañía su antiguo peso en el mercado.

Omnes: los beneficios de confiabilidad, servicios de comunicación costo - efectivo relativos directamente al incremento sustancial en productividad realizada en todos los aspectos de exploración de energía y producción. Comunicaciones satelitales son un componente clave y los servicios satelitales de Omnes estan jugando un rol significante en reducción de costo operativo, comunicaciones confiables, seguridad y protección ambiental.

188 Telefónica Mundo, durante el año 1994, se incorporó como miembro del consorcio satelital internacional INTELSAT, lo que permite acceder a la mayor red mundial de Satélites, que posibilitan una amplia gama de prestaciones satelitales internacionales. 188 Telefónica Mundo cuenta, además, con un segmento espacial propio en el satélite de PANAMSAT, cuyas características de desempeño logran las más flexibles prestaciones de servicios públicos y privados.

DirecTV, se considera una empresa de distribución de entretenimiento. Cubre totalmente el país, incluyendo la frontera. Posee su propio satélite, el Galaxy 8i, para servicio exclusivo de DirecTV en América Latina. El satélite Galaxy 8i se alimenta de cuatro centros de transmisiones regionales, los cuales están localizados uno en México, otro en Long Beach, California; uno en Brasil, uno en Argentina y el de Venezuela. También cuenta con una cantidad indefinida de antenas receptoras de señales satelitales en el espacio que transmiten de todos los canales.


CONCLUSIONES

 

Hoy en día se necesita más que suerte para ir al ritmo del mercado actual. Los gerentes IT siempre se han esforzado por mantener la productividad de los empleados, pero también cada vez más se les exige crear ventajas de mercado en beneficio de la organización, para aportar a la rentabilidad reduciendo costos e incrementar la eficiencia trabajando los procesos de una manera más simple y efectiva. Se necesita flexibilidad, agilidad, premura en las respuestas, la habilidad para moverse más rápidamente que sus competidores con el fin de satisfacer las necesidades de sus clientes. 


Infografía

1.- Tesis de Grado en Redes

codificadores para baja velocidad. Desempeño de los servicios de voz sobre
IP (VoIP) en redes satelitales. Medición del comportamiento del ...
www.mipagina.cantv.net/vmendillo/Tesis/NuevasTesis.htm

 

2.- LAS COMUNICACIONES EN VENEZUELA A PARTIR DEL AÑO 1999.

de televisión y vídeo, las redes inalámbricas, las comunicaciones móviles,
las redes de alta velocidad, los proyectos satelitales, cables submarinos ...
neutron.ing.ucv.ve/revista-e/No1/TELE2000.htm

 

3.- PDF] Esquema del Sistema

línea de vista... Aprovechando las reflexiones Redes en Malla Sistemas
Satelitales Ejemplo de Redes en el estado Mérida Page 3. 7/13 ...
www.walc03.ula.ve/talleres/track1/WAN

 

4.- Redes inalámbricas - Monografias.com

Redes Inalámbricas. Indice. CAPITULO I; INTRODUCCION. 1.1 REDES INALAMBRICAS.
1. 1.2 REDES PUBLICAS DE RADIO. 4. 1.3 REDES DE AREA LOCAL. 5. ...
www.monografias.com/trabajos/redesinalam/ redesinalam.shtml

 

5.- Redes inalámbricas

Solamente visible por navegadores con soporte de web. NetscapeNavigator
2.0 o superior Microsoft Internet Explorer 3.0 o superior.
www.arrakis.es/~sergilda/wlan/

6.- V Campaña de seguridad en la Red - ASOCIACION DE INTERNAUTAS

Seguridad en Redes Inalámbricas. Seguridad Redes inalambricas I, Seguridad Redes inalambricas II. Seguridad en redes inalámbricas (norma 802.11 ag ).

www.seguridadenlared.org/es/wireles.php

7.- [PDF] EVOLUCIÓN DEL SECTOR DE TELECOMUNICACIONES EN VENEZUELA 1. Marco ...

El país deberá contar con infraestructuras de telecomunicaciones alternativas
que conecten a todo el territorio con redes inalámbricas, redes de fibra ...
www.venezuelainnovadora.gov.ve/documentos/planes_sectoriales/ evolucion_telecomunicaciones.pdf

8.- Redes Inalámbricas

Las redes inalámbricas son una relativa nueva forma de topología también
conocida como Wireless. Esta topología conecta computadoras ...
www.esolutions.com.ve/wireless_networking.asp