|
||||
| ||||
BALANCE SCORED | ||||
INVESTIGACIÓN EN INTERNET | ||||
Facilitador: Dr. Angel Olivera | Elaborado
por: Luís Marín | |||
INVESTIGACIÓN PARA EL FORO "CREACIÓN DEL VALOR EL LAS ORGANIZACIONES Y EL BSC Y SUS ANTECEDENTES"
¿Qué es el Balanced Scorecard?
SELECCIÓN SIMPLE 1) El BSC es una herramienta que permite: a. Contabilizar el dinero de la empresa. b. Llevar un control de los empleados de la misma. c. Implementar la estrategia y la misión de una empresa. 2) El conocimiento como valor: a. Tenemos demasiada información, poco conocimiento. b. Es una ciencia. c. Debe ser estudiada. 3) Infonomía es la gestión inteligente de: a. La información. b. La empresa. c. El empresario.
VERDADERO Y FALSO 1) CREVALOR es el acrónimo de Creación de Valor en las Organizaciones, que se constituye en el nexo de las diferentes líneas de investigación (V o F) 2) La teoría de la Gerencia Basada en valor (GBV), se sustenta en que es compromiso de todos los miembros de la organización (Accionistas, Gerentes, Empleados) actuar en la participación de generación de valor, pero para lograr esto se debe dar un genuino cambio de mentalidad, que aunque genere reacciones negativas al comienzo de la implementación del sistema, pronto se verán los resultados. (V o F) 3) EVA es la estimación de la utilidad económica después de restarle el costo por los activos netos empleados para producir (V o F)
COMPLETACIÓN 1) Más de 80 por ciento de las instituciones han dejado de gestionar el personal y los presupuestos (los insumos) para adoptar una de las cuatro estrategias de valor orientadas hacia los resultados: ____________, ___________, _________. 2) El BSC busca fundamentalmente complementar _______________ para evaluar el desempeño de las empresas. 3) BSC es un modelo integrado porque utiliza las 4 perspectivas indispensables para ver una empresa o área de la empresa como un todo, luego de dos investigaciones de 1 año de duración: una en los Estados Unidos en ______ y la otra en Europa en _____, se ha podido establecer que son estas las 4 perspectivas básicas con las cuales es posible lograr cumplir la visión de una compañía y hacerlo exitosamente.
Infografía 1) http://www.issa.int/pdf/publ/summary/3accenture.htm 3) http://www.gestiopolis.com/canales/gerencial/articulos/63/gbv.htm 4) http://www.infonomia.com/infonomia/what.php 5) http://www.gestiopolis.com/canales/gerencial/articulos/20/bsc.htm
|