PREGUNTAS-RESPUESTAS

IMPACTO DE LA REINGENIERÍA EN LAS ORGANIZACIONES

LUIS MARÍN BOYER

 

1.    Quien es el "ZAR" de la Reingeniería?

        Es el responsable de desarrollar técnicas e instrumentos de reingeniería y de lograr sinergia entre los distintos proyectos en la empresa. Se encarga de la administración directa coordinando todas las actividades de reingeniería que se encuentren en marcha; apoya y capacita a los dueños de proceso y equipos de reingeniería.

2.    A que área de la empresa se ataca primero cuando se emprende la Reingeniería?

        Hay dos áreas importantes: una es la relacionada con los clientes, sobre todo en la forma de llenar los pedidos en el sector de servicio al cliente, y la otra es atacar el área que está funcionando peor, que a veces es la financiera y a veces es la manufactura. De todas formas, más de la mitad de las organizaciones empieza por la atención al cliente.

3.    Se puede aplicar la Reingeniería más de una vez en una empresa?

        Por supuesto. Hay toda una nueva generación de reingeniería que está comenzando ahora. Incluso las compañías que cumplieron el proceso en los últimos cinco o diez años están comenzando otra vez. Y la fuerza detrás de esta generación es Internet. Porque aunque trabajen muy bien, las empresas no están listas para que los clientes accedan a ellas por la Red. Las compañías todavía no están en condiciones de proveer precios, disponibilidad y posibilidad de ordenar por Internet. Todo lo que se hizo hasta ahora no es suficiente y hay que empezar de nuevo.

4.    Cómo se traduce la tecnología a la Reingeniería en las Organizaciones?

        Una compañía que no pueda cambiar su modelo de pensar acerca de la informática y otras tecnologías no se puede rediseñar. El error fundamental que muchas compañías cometen al pensar en tecnología es verla a través del lente de sus procesos existentes. Se preguntan: ¿Cómo podemos usar estas nuevas capacidades tecnológicas para realzar o dinamizar o mejorar lo que ya estamos haciendo? Por el contrario, debieran preguntarse: ¿Cómo podemos aprovechar la tecnología para hacer cosas que no estamos haciendo? La reingeniería, a diferencia de la automatización, es innovación. Es explorar las más nuevas capacidades de la tecnología para alcanzar metas enteramente nuevas. Uno de los aspectos más difíciles de la reingeniería es reconocer las nuevas capacidades no familiares de la tecnología en lugar de las familiares.

5.   La Reingeniería tiene que ver con la reducción de personal?

        La gente confunde estas dos cosas, sobre todo porque la mayoría de las reducciones no funciona, deja ir a la gente y luego toma más.

        La Reingeniería no implica, ni prevee reducción de personal, no fue enunciada con ese objetivo, lamentablemente los recursos humanos son la variable más fácil de reducir y la más notoria al reconstruir y rediseñar los procesos.

6.     Quienes están sujetos a la Reingeniería: Los procesos y/o las organizaciones?

            Recordemos que son los procesos y no las organizaciones los sujetos a reingeniería.

7.    Cuáles son las 3 R de la Reingeniería:

          Rediseño.... para tener una visión interfuncional.
          Retool (proveer herramientas) ... factores de infraestructura (equipo de computadoras, redes, procedimientos, etc).
          Reorquestar... factores de la organización que necesitan cambiar para conseguir la reingeniería.

8.    Cuáles son los errores más comunes que se cometen cuando se inicia la Reingeniería?

        Uno de los errores más comunes es la sobre dependencia: en muchos casos, las compañías simplemente autorizan procesos que ya de por si son muy ineficientes. Las organizaciones deben de considerar todos los aspectos de sus operaciones, incluyendo personas, productos, procesos y materiales. Otro error es asumir que la reingeniería va a ser un arreglo de la competitividad en la manufactura. El éxito en la competitividad va a resultar de hacer las cosas bien hechas. Las compañías deben reiniciar con un paso de autoevaluación y planeación, que resulte en un plan de acción diseñado en alcanzar grandes mejoras en su ciclo productivo, en calidad, costos, y satisfacción del cliente.

9.   Mencione las compañías que aplicaron Reingeniería con éxito:    

    1. Chrysler Company.
    2. Departamento de terapia física.
    3. June Wesbury.
    4. First Fidelity Bancorporation (FFB).
    5. Citicorp.
    6. Banco Regional Frances.

10.   En qué consiste la Bio_Reingeniería en la empresa?

        Es un modelo biológico de transformación empresarial y constituye un paso más allá de la reingeniería de procesos que lidera Michael Hammer. La reingeniería y la calidad total parece estar cada día afianzándose en el mundo empresarial, constituyendo una revolución en la forma de hacer negocios.

 

[PRINCIPAL FORO]