VideoConferencia:
- Transmisión Digital de Audio y Video a través
de Lineas Telefónicas ó Redes LAN
- Audio-Video conversación simultanea
|
Hasta hace unos pocos años enviar Video con Audio a
través de una linea utilizando Ordenadores, sólo era posible con
costosos y sofisticados Hardwares dedicados y estaba reservado para grandes
compañias. Afortunadamente, debido al avance producido en el Video
Digital es posible enviar las citadas señales desde un Ordenador doméstico
a través de lineas cómo: Lineas telefónicas, Redes y Redes
Digitales.
Dos hechos están provocando un aumento considerable
del interés sobre la VideoConferencia:
- Por un lado, la fama y expandibilidad de Internet es tan
grande que, a pesar de las posibles limitaciones tecnológicas, se están
instalando los primeros sistemas de VideoConferencia con un resultado más
que aceptable. Sin incurrir en un costo prohibitivo, es posible desde nuestro
Ordenador transmitir ó realizar VideoConferencia con envio de señales
digitales de Audio y Video en tiempo real a través de la linea telefónica.
Esto es posible utilizando una buena Tarjeta de Video, un determinado Software y
una Cámara que en principio puede ser la propia doméstica.
- El otro factor determinante es el avance en las técnicas
de compresión de Video por Software ("Codecs") que permiten
rebajar la cantidad de datos a transmitir hasta niveles suficientemente bajos
sin perder una calidad excesiva.
|
El rendimiento obtenido al realizar VideoConferencia
depende mucho de la calidad de la Tarjeta de Video, de su
Configuración y sobre todo
del Modem, de los protocolos y del tipo de linea
que se utilice para la transmisión.
Básicamente, los entornos son los siguientes:
- Transmisión entre terminales de Ordenador a través
de una Red LAN. (Proporciona una calidad excelente a tamaños incluso de
pantalla completa y con una velocidad de transmisión de tiempo real (24
Planos/seg)). Este tipo de conexión es típico de pequeñas y
medianas empresas en su relación laboral diaria.
- Transmisión a través de linea telefónica
normal e Internet. Está limitada al ancho de banda de la linea telefónica,
la velocidad del Modem y la franja horaria. (Si se utiliza una buena Tarjeta de
Video, puede alcanzarse hasta 20 Planos/seg con un Pentium 200 y en una ventana
de tamaño 176x144. No está nada mal para la inversión
necesaria). Este tipo de conexión lo están popularizando de forma
explosiva los usuarios en general que disponen de una conexión a
Internet.
- Transmisión a través de la red RDSI. Este
caso es similar al anterior con la ventaja de que la RDSI puede alcanzar una
velocidad de transferencia de 56 y 112 Kps, es decir hasta dos veces la de un
Modem de última generación. Sin embargo, todavia no hay muchas
lineas RDSI en España y si se desea una linea que la compañía
telefónica no tiene aún previsto instalar, tiene un costo alto
para particulares. Esta es la conexión preferible para empresas y
potenciará mucho el uso de la VideoConferencia a medida que las citadas
lineas se extiendan. La calidad no alcanza el de las Redes LAN pero mejora
bastante el de la transmisión a través de Modem.
- Transmisión por alguna de las lineas anteriores
pero utilizando Tarjetas de Video con Compresión por Hardware. La calidad
es extraordinaria pero hay dos inconvenientes: El coste de la Tarjeta de Video y
que el destinatario debe de tener una Tarjeta identica para decodificar la
información codificada.
Es tanto lo que aporta la VideoConferencia a todos los
niveles tanto empresarial como familiar que se extenderá rapidamente y
pronto será de uso común en cualquier lugar donde exista un
Ordenador y una linea telefónica.
¿Que se necesita para realizar
VideoConferencia?
(Aunque podriamos considerar la opción de Cámara
conectada al puerto paralelo, no lo haremos porque por un Precio similar las
prestaciones de una solución con Tarjeta de Video son muy superiores en
todos los aspectos). Si desea más información a éste
respecto, dirijase a la siguiente
Tabla comparativa.
- Linea telefónica con Modem 33K ó 56K ó
Linea Digital con Tarjeta RDSI ó Red LAN
- Una Tarjeta de Video PCI de buena calidad
- Una Tarjeta de Sonido (preferible Full Duplex)
- Opcionalmente una Cámara Analógica (En
principio puede ser la propia doméstica)
- Una de las siguientes aplicaciones Software, aunque
para disponer de la posibilidad de realizar VideoConferencia con cualquier
usuario, lo ideal es tenerlas todas:
- CuSeeMe
- InternetPhone con Video
- Global Phone
- VDOphone
- MS NetMeeting
Si desea obtener una descripción más
detallada sobre las opciones de VideoConferencia disponibles y caracteristicas,
dirijase a la página de los Kits Cybernauta y
Bussines.compuestos por Tarjeta de Video, Cámara Analógica,
Software de VideoConferencia e
ImaginEiS® CD
(Volver a página principal)
Reservados todos los
derechos de copia. ©Copyright 1997, EiS Multimedia S.L.