INFOGRAFIA
FORO: EDUCACION VIRTUAL
Mireya Cela
Definicion-Historia
1.- Historia:
http://www.angelfire.com/az2/educacionvirtual/historia.html
Breve reseña histórica de la educación virtual.
2.- Educación virtual Aulas sin paredes:
http://www.educar.org/articulos/educacionvirtual.asp
Artículo que hace una buena explicación y una excelente analogía sobre la Educación Virtual.
3.- Educación a distacia:
http://www.ceresis.org/cursos/edadis.htm
Corta refrencia sobre la educación a distancia, con sus ventajas y desventajas. Muy general.
4.- La Educación virtual:
http://www.analitica.com/va/sociedad/educacion/8741032.asp
Interesante artículo sobre como las tecnologías están abarcando el ámbito educacional.
5.- Una nueva dimensión educativa:
http://www.tochtli.fisica.uson.mx/educacion/en_linea/P1.htm
Prólogo de una nueva dimensión educativa.
6.- Proyectos de educación a distancia en Venezuela:
http://neutron.ing.ucv.ve/revista-e/No5/MQuevedo.htm
La Educación a distancia ha mostrado mayor efectividad rompiendo las barreras del tiempo y espacio, al ofrecer métodos, técnicas y recursos que hacen más efectivo y flexible el proceso enseñanza-aprendizaje, esto mediante el uso de tecnologías como la radio, la televisión, el vídeo, la audiocinta, los sistemas de informática y el software interactivo.
7.- Prospectiva de educación a distancia:
http://www.tochtli.fisica.uson.mx/educacion/en_linea/prospectiva.htm
Fundamentos del sistema de educación a distancia. Su instrumentación. De la Universidad de Sonora en México.
8.- Teleeducación y teletrabajo:
http://www.monografias.com/trabajos/teletrabajo/teletrabajo.shtml
Artículo que explica los conceptos principales del teletrabajo y la teleeducación como así todas aquellas actividades relacionadas con estas dos que se realicen a distancia con respecto a su lugar de realización habitual y utilicen a la tecnología como medio para acercarse y cumplir sus objetivos.
9.- Las aulas y los campus virtuales: http://www.uoc.es/web/esp/articles/josep_maria_duart.html
Artículo de Joseph Duart sobre aprender sin aulas. Un interesante análisis a través del tiempo y sus buenas ideas sobre el tema.
10.- La educación virtual ¿una alternativa?:
http://www.utdt.edu/eduforum/ensayo10.htm
Proyecciones realizadas por Merril Lynch en el mercado de los Estados Unidos sobre la educación a distancia para el futuro.
11.- Educación:
http://www.terra.com.ve/educacion/articulo/articulo.cfm?ID=edu897
La educación a distancia en un artículo sencillo. Los cursos virtuales y la obtención de títulos a través de la Web son formas evolucionadas de las tradicionales técnicas de educación por correo, por radio y por televisión.
12.- Editorial la tecnología de la enseñanza:
http://www.quipus.com.mx/r28apdil.htm
Aprendizaje distribuido, Educación virtual por la Ing. Margarita Aste.
13.- Educación virtual americana:
http://www.argentina-rree.com/eva/misionframe.htm
LA educación virtual americana por el Instituto de Iberoamérica y el Mundo.
14.- La formación virtual en el nuevo milenio:
http://cvc.cervantes.es/obref/formacion_virtual/
Formación virtual en el nuevo milenio. Una conferencia internacional sobre la educación, la formación y las nuevas tecnologías.
15.- Educación a distancia:
http://www.ucm.es/info/Psyap/Prieto/alum9798/rvda/educacio.htm
El aula virtual, un entorno de enseñanza/aprendizaje basado en un sistema de comunicacion mediada por ordenador, un espacio simbolico en el que se produce la interaccion entre los participantes.
16.- Campus educación virtual:
http://www.educacion.ubvirtual.com/es/index.html
La Universidad de Barcelona España y sus ofrecimientos sobre todos los cursos a distancia.
17.- BIDAmerica la universidad en mi dormitorio:
http://www.iadb.org/idbamerica/spanish/MAY01S/may01s3.html
Interesantísimo relato de Paul Constace sobre la experiencia vivida de una señora con hijos de cómo le ha beneficiado la educación a distancia.
18.- Fundamentos
de educación a distancia:
http://www.tochtli.fisica.uson.mx/educacion/en_linea/P3.htm
Fundamentos del sistema de educación a distancia en una universidad de México. Su empleo en la educación.
19.- The world wide web
virtual library education:
http://www.csu.edu.au/education/library.html
Librería de Educación Virtual. Muy bien organizada según lo que se esté buscando.
20.- Formación de docentes tutores en educación a distancia:
http://cueyatl.uam.mx/~educont/educavir.htm
Formación de docentes tutores en educación virtual. Contenido programático del curso. Curso-Taller.
ELIZABETH GIL
PLATAFORMA TECNOLOGICA
|
http://www.angelfire.com/az2/educacionvirtual/aulaselectronicas.html
|
La educación a distancia se beneficiara
mucho de los entornos de inmersión que pueden ser conectados por red y
compartidos entre muchas redes personas e instrucciones. Los nodos de las
redes educacionales pueden albergar espacios de aprendizaje compartidos para
proyecto de educación y entrenamiento. |
Las nuevas tecnologías de la información y de las
comunicaciones posibilitan la creación de un nuevo espacio social-virtual para
las interrelaciones humanas , este nuevo entorno, se está desarrollando en el
área de educación, porque posibilita nuevos procesos de aprendizaje y
transmisión del conocimiento a través de las redes modernas de comunicaciones. |
Los efectos y alcance de
las nuevas tecnologías, no sólo se sitúan en el terreno de la información y
comunicación, sino que lo sobrepasan para llegar a provocar y proponer cambios
en la estructura social, económica, laboral,jurídica y política. Y ello es
debido a que no sólo se centran en la captación de la información, sino
también, y es lo verdaderamente significativo, a las posibilidades que tienen
para manipularla, almacenarla y distribuirla. |
http://www.vc.ehu.es/campus/centros/e.g.b./deptos-e/deppe/relectron/n5/eln5a3.htm
|
Se puede constatar que los ordenadores se
encuentran cada día más cerca de la educación, en concreto, también más cerca
de la realidad escolar de nuestras aulas. Los ordenadores se han
introducido precozmente en la enseñanza e incluso se ha investigado sobre su
idoneidad didáctica en diferentes situaciones de escolaridad y docencia,
fundamentalmente sobre el uso de ordenadores individuales e independientes
que ofrecieran posibilidades de simulación, experimentación, trabajo
interactivo, adecuación al ritmo propio de cada individuo, posibilidades de
uso con discapacitados, etc… |
Los programas didácticos,
cuando se aplican a la realidad educativa, realizan las funciones básicas
propias de los medios didácticos en general y además, en algunos casos, según
la forma de uso que determina el profesor, pueden proporcionar
funcionalidades específicas. Se definen las caracteríasticas y funciones
principales de los software educativos. |
http://pupitre.urv.es/publica/publicacions2/comunicacions/comunica11/index.htm
|
El objetivo fundamental de
esta página es exponer la experiencia del uso de una herramienta de trabajo
colaborativo en la red (BSCW) como soporte a la docencia y a la gestión de la
investigación. Esta pág a sido desincorporada del
servidor por lo que puede ser accesada de manera local ya que es parte
fundamental de esta infografía y es base de algunas de las preguntas a este
subtema. Local aquí
|
En este Link puede
encontrarse el articulo INTERNET: FORO DE DISCUSIÓN Y DEBATE (Abril de
1998) en el cual el autor menciona los servicios que encontramos en Internet como
email, mailing list, news, FTP, Telnet, Gopher, WWW (web), IRC... con los
cuales pueden establecerse como en excelente mediopar la realización de
foro de discusión y medio de intercambio de ideas y de información |
En esta página se define
el el producto WebCT, creado por la University of British Columbia,
Canadá, herramientas de software, para la implementación de cursos a distancia
tanto de origen académico y comercial. |
Host Web-Based Training
permite que las organizaciones educativas, empresariales y editoriales puedan
obviar toda infraestructura tecnológica propia, para abordar únicamente los
problemas inherentes a la implementación de sus cursos o libros en Internet. |
http://www.iiz-dvv.de/spanisch/Publikationen/Ewb_ausgaben/56_2001/sp_eyitayo.html
|
En este trabajo se
pretende explorar algunos de los problemas que están comenzando a surgir en
el proceso de búsqueda de usos para las tecnologías de información y comunicación
(TIC) —en especial la Internet y la World Wide Web (WWW)— en el campo de la
educación, y sus repercusiones de largo plazo en las universidades
tradicionalmente orientadas hacia el formato impreso. |
Este artículo se ha
elaborado a partir del Seminario organizado por el grupo de trabajo CCUC
(Cambio de Cultura en las Universidades Catalanas del siglo XXI). En este
seminario se apuntó el nuevo paradigma para la enseñanza que se va perfilando
en el marco de la sociedad de la información con las nuevas prestaciones de
los ordenadores, la telefonía, los "mass media" y, especialmente,
Internet, que proporcionan acceso a todo tipo de información, siempre
disponible en todas partes, y facilitan de unos canales de comunicación
también omnipresentes e inmediatos. |
http://www.espe.edu.ec/informa-general/memorias-eventos/memorias-med/yepez-wilson/intranet.htm
|
Las ventajas tecnológicas
de los tiempos actuales como la Electronica, la informática, los sistemas de comunicacon,
la multimedia, la realidad virtual, han permitido concebir redes de datos
como el Internet, Intranet y Extranet las mismas que aplicadas a la educación
se constituyen en inmejorables herramientas de apoyo a la gestión de las
escuelas de formación académica ya que les permite incorporar a sus proceso
la educación interactiva a distancia o Teleducación con suficiente de
calidad. |
Cuando en nuestra sociedad
emerge una nueva tecnología, como está sucediendo en estos momentos con la
Realidad Virtual Generada por Ordenador (CGRV), en esta página se realiza un
análisis pedagógico para reflexionar sobre sus aplicaciones educativas, así
como sobre los problemas que trae consigo la tecnología que nos acerca a
estos espacios virtuales. |
http://www.uned.es/ntedu/espanol/temas-de-debate/mitos/nuevastecnos.htm
|
La influencia de la informática y los
sistemas tecnológicos digitales de comunicación están provocando cambios en
la mentalidad de mucha gente, quien abrumada por los resultados que anuncian
las grandes empresas, termina haciendo consideraciones de orden casi mágico
en torno a la tecnología y sus potencialidades. Las nuevas tecnologías
permiten establecer una comunicación "on line" y tener un papel
mucho más activo en la construcción y desarrollo de un curriculum. |
Las Tecnologías de la Información y las
Comunicaciones (TIC) están produciendo importantes transformaciones en la
sociedad, hasta el punto de marcar la característica distintiva de este
momento histórico en relación al pasado. Desde ahora nuestra sociedad será
denominada como la Sociedad de la Información. La informática, unida a las
comunicaciones, posibilita prácticamente a todo el mundo el acceso inmediato
a la información. El recurso que hoy se considera más valioso es la
información. Puede decirse,que Sociedad de la Información es, ante todo,
Sociedad de formación. Por ello hoy las TIC pueden ser consideradas
esencialmente como el substrato para la formación de los individuos en esta
sociedad. |
Se analizar en qué medida
y quiénes son los segmentos de la población española que tienen acceso como
usuarios a la tecnología de la información. En especial de Internet, la
red de redes mundial de comunicación entre ordenadores, la cual es la
manifestaciones más genuinas de lo que es la sociedad de la información y
quizás la tecnología más representativa. |
En esta página se describe
la tecnología de la estructura de un curso On Line en la web sobre plataforma
WevCT, la cual, es una herramienta para la realización de cursos totalmente
en línea instalables en un Web sever local o remoto. en el que interacción se
lleva totalmente a cabo mediante el uso de navegadores desde las máquinas
clientes. |
En está página se da una
justificación del porque el uso de una plataforma como WebCT para la
realización de cursos completamente interactivos permitiendo así a los
educadores y capacitadores presentar sus cursos en una forma flexible y
variada. |
http://www.it.uc3m.es/~liliana/paginas/masinfo/oviedo_uc3m.html
|
Se define ep proyecto
SEBASTIAN con el que se pretende desarrollarr en un equipo de trabajo
interdisciplinar una herramienta de tele-educación basada en tecnología
Internet. Para ello se intentan aprovechar las innovaciones tanto en
tecnología web (Java, JavaScript, VRML, XML, SMIL) como en pedagogía
integrándolas en un entorno para el aprendizaje síncrono y asíncrono. |
Proporciona información
sobre el uso de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC´s) como apoyo
el desarrollo y aplicación de metodologías de enseñanza aprendizaje centradas
en el alumno en la Docencia de Pre-Grado. |
http://www.angelfire.com/az2/educacionvirtual/usodelinternetporelaprendizajecolaborativo.html
|
Se han realizado
investigaciones en temas educativos por Internet entre los que se encuentran:
formas de representación del conocimiento (para mostrar el material), formas
y herramientas de implementación de cursos en Internet (courseware), estudio
sobre comunidades virtuales educativas, etcétera. Pero un campo que permanece
bastante inexplorado es el de herramientas de aprendizaje colaborativo que
puede apoyar todo el montaje de la educación a través de la red |
Características
de la Educación Virtual
1.- http://www.aulapyme.com/edured.htm
2.- http://cvc.cervantes.es/obref/formacion_virtual/
3.- http://www.utdt.edu/eduforum/ensayo10.htm
4.- http://www.utp.ac.pa/seccion/topicos/educacion_a_distancia/index.html
5.- http://enlace.ruv.itesm.mx/guia_alumno.htm
6.- http://www.cip.es/netdidactica/jornadas/ponencias/area/sld001.htm
7.- http://www.puertasabiertas.net/estudiareninternet.html
8.- http://www.colsubsidio.com/edu-virtual.htm#
9.- http://economia01.economia.unam.mx/mesas/mesa1/msg00010.html
10.- http://www.contenidos.com/bitacora/lis_opinion.php3
11.- http://www.ucm.es/info/multidoc/multidoc/revista/cuad6-7/evea.htm
12.- http://investigacion.ilce.edu.mx/dice/articulos/articulo10.htm
13.- http://investigacion.ilce.edu.mx/dice/articulos/articulo4.htm
14.- http://www.sinetec-cr.net/congreso/Ponencias/PromocionEducacionVirtual/1-intro.html
La educación
virtual ó enseñanza virtual (EnVi) ofrece un espacio virtual para el
aprendizaje:
15.- http://www.quipus.com.mx/r28apdil.htm
16.- http://www.icfes.gov.co/espanol/proesp/fomento/maestro1/icfes_4.htm
17.- http://www.ucm.es/info/Psyap/Prieto/alum9798/rvda/educacio.htm
18.- http://redisa.ucla.edu.ve/uvirtual/Teoria.htm
19.- http://www.adrianstaffolani.com.ar/educdist.htm
20.- http://www.it.uc3m.es/~liliana/paginas/masinfo/tele_ibero.html
Diferencias
entre Educación Virtual y Educación Tradicional
1.-
http://www.tochtli.fisica.uson.mx/educacion/en_linea/P3.htm
En esta página se encontrara con las bases teóricas de la Educación Virtual. Además de los fundamentos del sistema de Educación a Distancia. Señala de manera diferencial los términos de Educación a Distancia y la tradicional.
2.- http://www.icfes.gov.co/espanol/proesp/fomento/maestro1/silvio_3.htm
En este documento se presentan algunas propuestas de transformar la educación superior con la tecnología digital. Tambien se reseñan sus beneficios, factores y variables para el desarrollo de la educación superior y podemos entonces partir del supuesto según el cual la educación virtual, articulada con la educación tradicional, puede contribuir efectivamente a la transformación y al mejoramiento de la calidad y pertinencia de la educación superior.
3.- http://medusa.unimet.edu.ve/academic/documentobase.doc
Encontrara un nuevo modelo de aprendizaje con la interacción de las tecnologías de información y comunicación. El modelo tradicional de aprendizaje ha sido por transmisión de información y conocimientos, y por nuevas tecnologías se transforma este modelo y constituyen el soporte de la educación virtual.
4.- http://www2.ing.puc.cl/~ics2702/Archivos/Paper%20HM-CV%20Doc%20de%20Trabajo.doc
Se observa una entrevista que tiene como tema en particular la educación en todos sus aspectos. Tanto sus comienzos, sus objetivos, métodos, sus innovaciones tecnológicas. Lo que influye la educación en la globalización y sus destrezas.
5.- http://contexto-educativo.com.ar/2001/2/nota-03.htm
Aqui hay un articulo sobre la educacion virtual y sus necesidades humanas, que lo escribe un licenciado en educacion. Relata la humanizacion de la tecnologia, el modelo didactico virtual y de lo tradicional a lo virtual.
6.- http://cvc.cervantes.es/obref/formacion_virtual/campus_virtual/moreno.htm
En este site se va a encontrar el sistema educativo a distancia en el mundo, sus tendencias; en las que destacan instituciones que han adoptado educación a distancia a su oferta tradicional. Además la gestión de los procesos educativos en ambientes educativos no convencionales y las características deseables para el modelo de la universidad interinstitucional abierta y a distancia.
7.http://cursos.uacj.mx/Notas%20sobre%20la%20educacion%20continua%20abierta%20y%20a%20distancia.htm
Notas sobre la educación continua, abierta y a distancia, realizado por la Universidad Autónoma del Estado de México. El artículo específica de manera explícita las funciones del tutor tanto en la educación abierta y a distancia, las diferencias entre un maestro tradicional y un asesor en un sistema a distancia y las características y funciones del material didáctico en los sistemas abiertos y a distancia.
8.- http://www.didacticahistoria.com/tecedu/tecedu15.htm
En este documento se hace un resalte de la educación a distancia y las nuevas tecnologías, en sus usos y aplicaciones en los diversos campos de la actividad humana y social. Además, se detalla un cuadro de diferencias entre la educación presencial y a distancia; como la educación tradicional se caracteriza por su elevado costo, se piensa que la educación a distancia es una forma de ofrecer cupos adicionales en una forma más rápida y económica.
9.- http://mailweb.udlap.mx/~tesis/msp/perez_c_d/capitulo2.html
El sistema educativo ha ido evolucionando a ritmos que va marcando la sociedad con sus desarrollos tecnológicos y científicos. Esto se refleja en este capítulo, tanto el enfoque de la enseñanza tradicional y la actual ( a distancia ), las características de los paradigmas sobre las escuelas y las razones del fracaso de la enseñanza tradicional. En todo esto, hay algo en la que la mayoría de los investigadores coinciden, y es el hecho de que la enseñanza debe ser individualizada, permitiendo que los alumnos aprendan a su propio ritmo.
10.- http://www.upct.es/~gespro/Ense_distribuida.htm
En
esta nota se destacan las nuevas formas de enseñanzas a la consideración de que
la educación tradicional debe evolucionar a la velocidad que lo hacen las
tecnologías de información. Se plantea la enseñanza distribuida o virtual a las
instituciones educativas para ampliar la enseñanza a toda la sociedad y si se alcanza su
apogeo hasta el punto de que pueda integrar los tres métodos de
enseñanza: asíncrona, síncrona y autoformación.
11.- http://investigacion.ilce.edu.mx/dice/articulos/articulo10.htm
En esta página se refleja la educación virtual como desafío para la construcción de culturas e identidades. Además el proyecto educativo se ha concentrado en el esquema de la escuela tradicional que trata lo diverso, lo heterogéneo como realidad indiferenciada, pero la incorporación de los medios masivos de comunicación y nuevas tecnologías a la educación, hace que la educación a distancia sea la nueva nota común en nuestras sociedades.
12.- http://ute.edu.ec/~cex/prospectiva/documento5.html
En este documento se trata de cubrir la universidad y las nuevas tecnologías, en las cuales se estan dando cambios muy fundamentales. Y ahora con el uso del internet en la educación ha dado una integración de las nuevas tecnologías en la practica docente, por lo cual se refleja varias diferencias entre la educación virtual y la tradicional.
13.- http://www.edudistan.com/ponencias/Monica%20Wainer.htm
Se explica en este site como es aplicable la educación a distancia en las empresas a través de tecnologías multimedias, lo cual es una alternativa novedosa y económica para realizar este desafío, lo cual muestra muchas diferencias entre la educación virtual en las empresas respecto a la formación tradicional.
14.- http://www.utp.edu.co/~chumanas/revistas/revistas/rev24/gil.htm
En este artículo se presentan las aproximaciones de la educación a distancia basada en medios digitales lo cual plantea cambios radicales en los paradigmas educativos que permiten pasar del aprendizaje por transmisión al aprendizaje interactivo, lo cual esta sustentado por ocho elementos que se explican en el articulo detalladamente como entre otros detalles de la educación a distancia.
14.- http://www.ull.es/departamentos/didinv/tecnologiaeducativa/doc-adell2.html
Es este artículo se esboza algunas de las implicaciones que las nuevas tecnologías de la información y la comunicación están comenzando a tener en la educación, tambien se señala las repercusiones que ha tenido la tecnología en la educación tradicional hasta llegar a una sociedad de aprendizaje, con nuevos entornos de aprendizaje/enseñanza, por lo que implica un nuevo rol de las intituciones educativas hasta los docentes y profesores y nuevos materiales didácticos.
15.http://www.coginst.uwf.edu/~acanas/Publications/IdeasEnEducacion/ACanas%20Ideas%20Educacion.htm
Se presenta una visión en la cual, aprovechando los avances tecnológicos, la enseñanza presencial y a distancia han ido evolucionando de una manera que resquebraja los conceptos de tiempo y distancia, pero estos avances brindan al profesor mayor flexibilidad en la organización y apoya al estudiante a su proceso de conocimiento, lo que cual esta modalidad esta teniendo un impacto significativo en la educacion, además se detallan algunas ideas sobre la educación y las herramientas computacionales necesarias para apoyar su implementación.
Un trabajo sobre la utilización de nuevas tecnologías al servicio de la educación, la cual podría ser analizada como un fenómeno "aséptico" o "inocente" desde el punto de vista de la distribución de recursos y de valores. Las nuevas tecnologías en su aplicación a la educación representan un desafío para los modelos tradicionales ya establecidos y a los intereses –más o menos legítimos- a ellos vinculados.
17.- http://www.espe.edu.ec/tecnologia-informacion/ntic/ntic.htm
Este artículo tiene como propósito el presentar una síntesis de una propuesta contextualizada, visionaria y ambiciosa para la búsqueda de alternativas pedagógicas, metodológicas y tecnológicas que permitan consolidar una nueva concepción. Estos profundos cambios tocan muy de cerca al sistema educativo en general, la eficacia misma de los docentes en el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje, por lo que es necesario repensar a la luz de los nuevos cambios paradigmáticos y tecnológicos el sistema de aprendizaje en su conjunto.
18.- http://www.ice.uma.es/edutec97/edu97_c4/2-4-12.htm
En esta nota de la universidad de murcia se reseña que la tecnología que nos acerca a los espacios virtuales generada por ordenador, serán los nuevos canales en la enseñanza los que nos permitan participar de estas nuevas realidades, pero a diferencia de los sistemas existentes en la actualidad, esta tecnología nos ofrecerá, en las ocasiones que lo requiera, un espacio único ideal que reforzará la enseñanza de la materia concreta que estamos estudiando.
19.-http://www.ucn.edu.co/uzine/uzine1.htm
En esta página trata del nuevo espacio social que tiene una estructura propia, a la que es preciso adaptarse. El espacio virtual, que le llamo aulas sin paredes, cuyo mejor exponente actual es la red Internet, no es presencial, sino representacional, no es proximal, sino distal, no es sincrónico, sino multicrónico, y no se basa en recintos espaciales con interior, frontera y exterior, sino que depende de redes electrónicas cuyos nodos de interacción pueden estar diseminados por diversos países.
20.-http://www.nuestraldea.com/reflexiones/edu_distancia.htm
En este documento se reseña la educación a distancia se ofrece como propuesta que permite eliminar barreras espaciales y temporales, impulsando al docente a un trabajo en equipo y al fomento de la comunicación bidireccional mediante el empleo de tecnología y el apoyo de una organización
Ventajas de
la Educación Virtual
1.- www.edyd.edu/sinetec/congreso/ponencias/promocioneducacionvirtual/15-ventajas.html
2.- http://derin.uninet.edu/cgi-bin/derin/vertrabajo?id=44
3.- http://bajo.it.uc3m.es/~liliana/paginas/masinfo/tele_ibero.html
4.- http://redisa.ucla.edu.ve/uvirtual/teoria.htm
Sobre como la Educación Virtual
contempla una serie de ventajas para los interactuantes del proceso.
6.- www.angelfire.com/az2/educacionvirtual/ventajasdelavirtualidadenlaeducacion.htm
7.- http://www.cip.es/netdidactica/jornadas/ponencias/area/index.htm
8.- http://www.utdt.edu/eduforum/ensayo10.htm
9.- http://www.abmes.org.br/abmes/publica/revista/estud26/hartwing.htm
10.- http://www.educar.org/articulos/educacionvirtual.asp
11.- http://www.clad.org.ve/arboleda.html
12.- http://www.colciencias.gov.co/cg97co/docs/alianza.htm
13.- http://www.contexto-educativo.com.ar/2001/2/nota-03.htm
14.- http://www.utp.edu.co/~chumanas/revistas/revistas/rev24/gil.htm
15.- www.buhorojo.de/brinternet.html
16.- www.turismoaccesible.com.ar/turismo/educacion_formal.htm
17.- http://investigacion.ilce.edu.mx/dice/articulos/articulo10.htm
18.- http://www.netdidactica.com/jornadas/ponencias/enfermer.htm
19.- http://www.enfermundi.com/prensa/1999/01ene99/1997/p8octu97/informe.HTM
20.- http://www.dpye.iimas.unam.mx/rv/