Seminario Trabajo Especial de Grado

Trabajo 1

Elaborado por: Luz Alejandra Matheus Monsalve

Titulo

Sistema de Calidad Total para la empresa COMPUMATH que le permita garantizar a sus clientes productos y servicios óptimos de redes y telecomunicaciones.

Planteamiento del Problema

Las empresas son productoras de bienes y servicios que satisfacen las necesidades de un mercado de consumo y operan normalmente en un entorno incierto y competitivo, son a su vez consumidoras de bienes y servicios los cuales adquieren en otros mercados de bienes y servicios, esto se conoce como concepto dual de empresa. Los productos, bienes o servicios, son el reflejo e imagen de las empresas necesarios para sus operaciones en el mercado, y deben ser medidos por una variable muy importante y fundamental en la gestión, pero venida a menos, y descuidado por las gerencias, en muchos casos: La Calidad. Calidad que evaluada en el producto que el mercado recibe debe reflejar la calidad de toda la organización.

La Calidad Total es el más evolucionado dentro de las sucesivas transformaciones que ha sufrido el término Calidad a lo largo del tiempo, en un primer momento se habla de Control de Calidad, primera etapa en la gestión de la Calidad que se basa en técnicas de inspección aplicadas a Producción. Posteriormente nace el Aseguramiento de la Calidad, fase que persigue garantizar un nivel continuo de la calidad del producto o servicio proporcionado. Finalmente se llega a lo que hoy en día se conoce como Calidad Total, un sistema de gestión empresarial íntimamente relacionado con el concepto de Mejora Continua y que incluye las dos fases anteriores.

Muchos de los conceptos y métodos fundamentales de la gerencia de calidad moderna tuvieron sus orígenes en los primeros sistemas telefónicos elaborados por los Laboratorios Bell, una empresa norteamericana de telecomunicaciones. Sucede que para poder establecer una comunicación entre dos puntos distantes, todos los elementos de la red deben funcionar casi perfectamente. Cada uno de éstos debe por lo tanto diseñarse, instalarse y mantenerse de acuerdo con normas estrictas. Esto, junto a la escalada de las operaciones, así como de los costos del ciclo diseño, elaboración, instalación y mantenimiento de los productos y de los servicios de las compañías, generó que éstas realizaran notables esfuerzos con el fin de eliminar costosas interrupciones, llamadas de servicio y actividades de mantenimiento. En fecha tan temprana como el año 1892, AT&T, otra compañía norteamericana del sector, elaboró un documento en el que se exponía con claridad la importancia de administrar la calidad de todos los productos que se fabricaran con el objetivo de generar un rápido crecimiento de las redes de telecomunicaciones.

Al intensificarse la competencia a mediados de los años 80, las compañías del campo de las telecomunicaciones descubrieron que la calidad de los productos por sí sola no resultaba suficiente. Los clientes extendieron su noción de producto de calidad para incluir a todos los servicios con él relacionados, recepción de solicitudes, facturación, mantenimiento y reparación, etcétera.

La empresa COMPUMATH, ubicada en la ciudad de San Cristóbal esta dando inicio a sus operaciones y esta muy interesada en definir desde el principio el plan a seguir que le permita ser eficaz, eficiente y productiva, y le permita brindar productos y servicios de calidad a sus clientes en el área de redes y telecomunicaciones es por ello que la finalidad de este desarrollo es elaborar el sistema de calidad adecuado a las necesidades y especificaciones de la empresa y su entorno con las premisas de satisfacer tanto al cliente externo como interno, ser altamente competitivo y promover la mejora continua.

 

 

Objetivos

Objetivo General:

Desarrollar un Sistema de Calidad Total para la empresa COMPUMATH que le permita garantizar a sus clientes productos y servicios óptimos de redes y telecomunicaciones.

 

Objetivos Específicos:

 

§         Elaborar un diagnostico sobre la situación actual del sistema de calidad de los productos y servicios de redes y telecomunicaciones ofrecidos por la empresa COMPUMATH a sus clientes bajo los lineamientos de las normas ISO 9000.

§         Determinar la factibilidad operativa, técnica, económica, y legal del desarrollo del sistema de calidad de la empresa COMPUMATH

§         Diseñar y elaborar el plan estratégico de la calidad de la empresa de acuerdo con las necesidades y requerimientos identificados en el diagnostico.


§         Elaborar la documentación del sistema de calidad de la empresa  siguiendo los lineamientos de las normas ISO 9000.

§         Implantar el sistema de calidad de la empresa.

 

 

Justificación

Tal vez uno de los primeros centros en desarrollar instrumentos que eventualmente pudieran utilizarse en el planeamiento de la calidad de los productos y de los procesos fueron los laboratorios Nishibori de la Nippon Telegraph and Telephone, a finales de la década de los años 50 y principios de los 60, bajo el liderazgo de K. Kayano. En éste, G. Taguchi desarrolló novedosas técnicas de diseño experimental, que condujeron más tarde a las ideas esenciales del denominado diseño robusto. Taguchi amplió los procesos de planeamiento y perfeccionamiento de la calidad desde el proceso de manufactura, para incluir el diseño y reducir la sensibilidad a las variaciones naturales en los procesos de producción y las tensiones de la operación en el sector de las telecomunicaciones.

El enfoque de la calidad total  considera a los clientes como el elemento rector al que se subordina toda la actividad de la organización y de la realización correcta de todas las tareas desde el primer momento, comienza con el establecimiento de la visión, la misión, los valores y la estrategia de trabajo de la organización y culmina con el análisis y perfeccionamiento de la organización en general. Esta actividad está presente durante el ciclo completo de trabajo de la institución y requiere tanto del conocimiento de las necesidades expresas o implícitas de los clientes-usuarios, como de la evaluación continua de los productos, de los servicios y de los procesos con el fin de perfeccionarlos, también considera la satisfacción simultánea de todos aquellos a los que el trabajo de la organización afecta: accionistas, clientes y empleados, ya sean administrativos o no, así como del ambiente de la institución. Los accionistas buscan un rendimiento en sus inversiones, los clientes esperan productos y servicios de calidad, mientras que los empleados se empeñan en mejorar su nivel de vida. Para alcanzar dichos propósitos, las organizaciones deben transformarse en entidades orientadas al cliente. Esto exige una organización más flexible y una estructura menos jerárquica con la cual responder rápidamente a los cambios que se producen tanto en el ambiente como en las condiciones de trabajo en la que éstas realizan su actividad.

A nivel gerencial y debido al desarrollo de la tecnología una empresa de este ramo debe basar sus conocimientos en los últimos adelantos tanto tecnológicos como organizacionales que permitan brindar productos y servicios de alta calidad a los usuarios específicamente en cuanto a este tema es importante destacar el seguimiento de normas y estándares los cuales aportan las reglas básicas para desarrollar un Sistema de Calidad siendo totalmente independientes del fin de la empresa o del producto o servicio que proporcione.

El objetivo de una organización, enfocada al cliente por medio de la calidad total, es potenciar y conservar a sus clientes, así como atenuar la diferencia entre lo que esperan y reciben de ella, para la empresa COMPUMATH uno de los objetivos que desea alcanzar es poder aplicar sus conocimientos para contribuir al éxito de sus clientes en un mundo marcado por las telecomunicaciones, para ello, quiere prestar servicios que aseguren que sus inversiones en telecomunicaciones alcancen los objetivos marcados en cuanto a plazos, costos y calidad, desea orientar su trabajo a la mejora de la calidad y fiabilidad de los distintos tipos de sistemas de redes y telecomunicaciones, con el fin de alcanzar dichos requerimientos se hace necesario el desarrollo de un sistema de calidad total basado en la normas y estándares adecuados.

Con el sistema de calidad a desarrollar se espera garantizar, a largo plazo, la supervivencia, el crecimiento y la rentabilidad de la organización optimizando su competitividad, mediante el aseguramiento permanente de la satisfacción de los clientes, la participación activa de todo el personal, siendo la estrategia que bien aplicada responda a la necesidad de transformar los productos, servicios, procesos, estructuras y cultura de la empresa para asegurar su futuro.

 

 

Última actualización: 16/06/2005

[Principal] [Sintesis]