Telecomunicaciones en la Empresa

Trabajo 2

Tecnologías de Telecomunicaciones

Elaborado por: Luz Matheus

<< VPN en Venezuela

ADSL en Venezuela

En 1998-1999, la CANTV comenzó a estudiar la tecnología ADSL y la eficacia que tendría si funcionara en la red de hilos de cobre de la compañía. De los clientes de la compañía, y usuarios potenciales de la tecnología ADSL, el 98% están conectados directamente a través de un par de hilos de cobre y el 95% se encuentra dentro de un radio de 5 kilómetros de la central telefónica.

Teniendo en cuenta diferentes posibilidades físicas, servicios y velocidades, se analizaron distintas tecnologías. Además, se efectuaron mediciones estadísticas de los pares de cobre a fin de determinar si las condiciones de la red de cobre instalada permitían cumplir con las características requeridas por las recomendaciones relativas a la aplicación de la tecnología DSL.

Como resultado, para la red de la CANTV se seleccionaron las tecnologías ADSL definidas en las Recomendaciones UIT-T G.992.3 y G.992.4.

Ensayos comerciales

A comienzos de 2000, la CANTV inició la instalación de 1 500 accesos de prueba a fin de lanzar el servicio de Internet de alta velocidad por la ADSL. Sus objetivos eran los siguientes:

  • Determinar el interés del mercado por el servicio de banda ancha.
  • Establecer y probar sistemas de facturación.
  • Producir información estadística sobre la utilización del servicio por los clientes.
  • Probar y ajustar los procedimientos creados para la venta, la instalación y las reparaciones.
  • Identificar todos los problemas imprevistos que podrían plantearse al cargar la plataforma del sistema de gestión con datos reales.
  • El ensayo comercial brindó a los clientes los tres niveles siguientes de acceso a Internet de banda ancha: 256 kbit/s, 512 kbit/s y 1 024 kbit/s.
  • El ensayo se basó en los trabajos de instalación realizados por técnicos contratados por la CANTV.

El ensayo comercial arrojó resultados interesantes, de los cuales los siguientes se pueden considerar positivos:

  • Los clientes manifestaron un gran interés por el servicio.
  • Los clientes consideraron al servicio muy atractivo, lo que permitió mejorar la imagen de la compañía.
  • De manera general, los sistemas de facturación y los demás procedimientos funcionaron correctamente y sólo requieren un ajuste.
  • Gracias al uso del servicio en diferentes segmentos del mercado, se pudo reunir información sobre el tráfico y los resultados.

Por otro lado, en los ámbitos siguientes se plantearon problemas y se comprobó que era necesario introducir mejoras:

  • Hubo problemas para coordinar las citas entre los técnicos encargados de la instalación y los clientes.
  • En algunos casos, fue necesario hacer llamadas telefónicas repetidas a los clientes, lo que trajo aparejado gastos de operación adicionales importantes.
  • Después de que la CANTV instalase el servicio de acceso a Internet de banda ancha, hubo problemas con los ordenadores de los clientes, de los que a menudo se responsabilizó a la CANTV.
  • Hubo poca flexibilidad en cuanto a los cambios de servicio, lo que provocó el descontento de los clientes.

Basándose en los resultados del ensayo comercial, la CANTV elaboró una estrategia para el desarrollo a gran escala del servicio de banda ancha. A continuación, se enumeran los requisitos mínimos que exige ese servicio:

  • Como era necesario simplificar el proceso de instalación de los equipos en los locales del cliente, se abandonaron los divisores y se recurrió a los microfiltros.
  • A fin de brindar soporte a nuevos servicios en el futuro y tener compatibilidad con la gama más amplia posible de equipos instalados en los locales del cliente (CPE), la plataforma del sistema de gestión tenía que ser compatible con la tecnología ADSL y ADSL-lite de velocidad plena.
  • Era necesario que el propio cliente pudiese instalar directamente el servicio. Para ello, se preparó un kit de instalación del cliente, compuesto de un módem preprogramado, conectores, tres microfiltros, cables RJ11 y RJ45 y un manual de instalación en español.
  • Como era necesario que el servicio se autoadministrase, se creó en la web una plataforma de inscripción automática.
  • Los servicios tenían que ser independientes de la plataforma tecnológica, lo que significa que la administración del servicio debía estar separada de la administración de la red.
  • Los sistemas de facturación, inscripción e inventario tenían que estar automatizados a fin de reducir los costes de funcionamiento.

Una vez cumplidos esos requisitos, comenzaron los trabajos de instalación del servicio de banda ancha a gran escala, con 15 000 nuevos accesos.

La plataforma de 15 000 accesos

La comercialización de los nuevos accesos arrojó resultados excelentes y los clientes se conectaron en un tiempo récord. El 83% de los clientes realizaron ellos mismos las instalaciones, mientras que sólo el 17% necesitaron la ayuda de técnicos de la CANTV. Otro logro significativo fue que el tiempo medio de instalación se redujo a cinco días laborables (el plazo de que disponía el cliente para efectuar la instalación).

Basándose en las necesidades de los clientes, la CANTV elaboró una serie de fórmulas de abono al servicio de Internet de banda ancha, entre las que los clientes pueden escoger según su conveniencia:

Personas | Acceso Banda Ancha

Características del servicio

  • Conexión dedicada las 24 horas, los 365 días del año.
  • Altas velocidades de navegación. Desde 256 Kbps hasta 1536 Kbps, según el plan seleccionado.
  • No ocupa la línea telefónica.
  • Tarifa plana mensual por consumo de Internet sin cargos adicionales por consumo telefónico.
  • Megas ilimitados sin cargo adicional.
  • Conexión de uno a varios computadores, según el plan seleccionado.
  • Conexión donde quiera que esté a través de una cuenta dialup asociada a su plan Aba.

Planes y Tarifas

Atributos Planes
 

ABA 256

ABA 384

ABA 768

ABA 1536

Velocidad de Downstream (Kbps)

Hasta 256

Hasta 384

Hasta 768

Hasta 1536

Velocidad de Upstream (Kbps)

Hasta 128

Hasta 128

Hasta 256

Hasta 512

Cuentas de Correo

2

4

12

20

Acceso Dial Up Limitado (Horas) (3)

2

2

4

4

Nro. PCs (1)

2

3

6

14

Direcciones IP Certificadas Dinámicas

2

3

6

14

Hosting (MB)

No

5

5

5

Registro de Dominio

No

Si

Si

Si

Direcciones Virtuales Ilimitadas

No

Si

Si

Si

Tarifas (Bs.) (2)

70.900

85.900

170.900

329.900

 

(1) Número de PCs a conectar con direcciones IP certificadas dinámicas.

(2) No incluyen Iva.

(3) Bs. 17,5 + Iva el minuto adicional de conexión discada.

Descripción de los atributos

Atributos Planes

Velocidad de Downstream (Kbps)

Velocidad a la cual es descargada la información desde Internet al computador del usuario. (3)

Velocidad de Upstream (Kbps)

Velocidad a la cual es enviada la información a Internet desde el computador del usuario. (3)

Cuentas de Correo

Se refiere las cuentas donde el usuario recibe y desde donde envía correos electrónicos en Internet.

Acceso Dial Up Limitado (Horas)

Es una cuenta de acceso discado (dialup) que le permite al usuario conectarse a Internet desde cualquier lugar donde tenga una línea telefónica. La cuenta suministrada con el plan Aba tiene acceso limitado.

Nro. PCs (*)

Se refiere al número de PC que Cantv recomienda instalar con cada uno de los planes seleccionados.

Direcciones IP Certificadas Dinámicas

Una dirección IP certificada es un número que permite identificar un equipo que envía o recibe información dentro de una red pública (Ej. Internet). Las IPs certificadas entregadas con Aba son dinámicas porque pueden variar en el tiempo.

Hosting (MB)

Servicio de hospedaje para páginas Web dentro de los servidores de Cantv.net, logrando almacenar, mantener la información que el cliente coloque en su página.

Registro de Dominio

Presencia directa en la red al registrar el nombre en la Web. Esto permite al cliente asociar sus cuentas de correo a su dominio (usuario@compañía.com), generando beneficios importantes en el área comunicacional y a la imagen corporativa de su empresa.

Direcciones Virtuales Ilimitadas

Se pueden asignar direcciones virtuales a las cuentas de correo del usuario que vengan asociadas al dominio de este. Por ejemplo juanperez@minegocio.net <mailto:juanperez@minegocio.net>, pedrolopez@tuempresa.com <mailto:pedrolopez@tuempresa.com>.

Tarifas (Bs.) (**)

Se refiere al costo mensual asociado a la adquisición del servicio.

 

Empresas | Acceso Banda Ancha

Características del servicio

  • Conexión dedicada las 24 horas, los 365 días del año
  • Altas velocidades de navegación. Desde 384 Kbps hasta 1536 Kbps, según el plan seleccionado
  • No ocupa la línea telefónica
  • Tarifa plana mensual por consumo de Internet sin cargos adicionales por consumo telefónico
  • Megas ilimitados sin cargo adicional
  • Conexión de uno a varios computadores, según el plan seleccionado
  • Conexión donde quiera que este a través de una cuenta Dial Up asociada a su plan Aba
  • Servicios de Hosting, Registro de Dominio y Direcciones Virtuales Ilimitadas asociadas a su plan para ayudarle a modernizar su empresa con presencia en la WWW

Planes y Tarifas para clientes Jurídicos

 

Atributos Planes
  ABA 384 ABA 512 ABA 768 ABA 1536
Velocidad de Downstream (Kbps) Hasta 384 Hasta 512 Hasta 768 Hasta 1536
Velocidad de Upstream (Kbps) Hasta 128 Hasta 128 Hasta 256 Hasta 512
Cuentas de Correo 4 6 12 20
Acceso Dial Up Limitado (Horas) 3 3 4 4
Nro. PCs (1) 3 4 6 14
Direcciones IP Certificadas Dinámicas 3 4 6 14
Hosting (MB) 5 5 5 5
Registro de Dominio Si Si Si Si
Direcciones Virtuales Ilimitadas Si Si Si Si
Tarifas (Bs.) (2)  113.900     170.900       225.900       434.900   

(1) Número de PCs a conectar con direcciones IP certificadas Dinámicas
(2) No incluyen IVA

Descripción de los atributos

Atributos

Descripción

Velocidad de Downstream (Kbps)

Velocidad a la cual es descargada la información desde Internet al computador del usuario (3)

Velocidad de Upstream (Kbps)

Velocidad a la cual es enviada la información a Internet desde el computador del usuario (3)

Cuentas de Correo

Se refiere las cuentas donde el usuario recibe y desde donde envía correos electrónicos en Internet

Acceso Dial Up Limitado (Horas)

Es una cuenta de acceso discado (Dial Up) que le permite al usuario conectarse a Internet desde cualquier lugar donde tenga una línea telefónica. La cuenta suministrada con el plan Aba tiene acceso limitado

Nro. PCs (*)

Se refiere al número de PC que Cantv recomienda instalar con cada uno de los planes seleccionados

Direcciones IP Certificadas Dinámicas

Una dirección IP certificada es un número que permite identificar un equipo que envía o recibe información dentro de una Red Pública (Ej. Internet). Las IPs certificadas entregadas con Aba son dinámicas por pueden variar en el tiempo

Hosting (MB)

Servicio de hospedaje para páginas WEB dentro de los servidores de Cantv.net

Registro de Dominio

Registro de nombre de dominio en la WWW. Por ejemplo
http://www.tuempresa.com/, http://www.minegocio.net/, etc.

Direcciones Virtuales Ilimitadas

Se pueden asignar direcciones virtuales a las cuentas de correo del usuario que vengan asociadas al dominio de este. Por ejemplo juanperez@minegocio.net, pedrolopez@tuempresa.com.

Tarifas (Bs.) (**)

Se refiere al costo mensual asociado a la adquisición del servicio.

 

 

 

Abonados a Internet en Venezuela

El número de abonados a Internet en Venezuela ha aumentado significativamente, como lo ilustra el cuadro siguiente.

Abonados a Internet en Venezuela

Año Abonados
1998 161 122
1999 272 000
2000 422 598

Fuente: Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL).

Como puede observarse, de 1998 a 1999 el número de abonados aumentó el 68,82%. De 1998 a 2000, el crecimiento fue del 162,23%, es decir que el número de abonados aumentó a más del doble en dos años. A fines de 2001, se habían instalado aproximadamente 25 000 sistemas ADSL.

En agosto de 2001, una encuesta realizada por los proveedores de servicio Internet demostró que el número de abonados había aumentado de manera sustancial en el transcurso del año precedente.

 

Última actualización: 14/05/2004

[Principal] [Sintesis]

 

<< VPN en Venezuela