INVESTIGACIÓN EN INTERNET


FUNCIONAMIENTO DE LOS GPS DIFERENCIALES (DGPS)


SUBTEMA:  CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS DEL DGPS

 

 

1.  http://www.isdefe.es/maritima/que/earte3.htm

 

 

La utilización de sistemas de navegación diferenciales está ampliamente extendida y se basa en el hecho de que una buena parte de los errores de los sistemas de navegación están fuertemente correlados entre receptores adecuadamente próximos.

 

2.  http://www.uco.es/~bb1rofra/mensajes/infodgps.html

 

Documento sobre el funcionamiento y precisión del DGPS en España. Experiencias personales sobre DGPS Rasant, . A falta de un muestreo más exhaustivo se puede decir por el momento que el error medio se sitúa alrededor de 3,5 metros y que es menor o igual a 5 metros en un 86% de los casos.

 

 

3.http://216.239.33.100/search?q=cache:vN6E8Xi-Uf4C:www.icc.es/pdf/bienni9900/geodesia/nuevas_bosch.pdf+concepto+y+caracter%C3%ADsticas+del+DGPS&hl=es&lr=lang_es&ie=UTF-8

 

En esta página se detalla muy bien el concepto y las características de los sistemas GPS diferenciales.

 

4. http://www.dte.us.es/ing_inf/sac/material/GPS.pdf

 

Las aplicaciones DGPS en tiempo real exigen disponer de algún medio para transmitir las correcciones a los receptores.  Normalmente ese medio es la radio. 

En general las técnicas de GPS diferencial se basan en la idea de que los errores sistemáticos en las medidas del pseudo-rango a un satélite poseen una gran correlación espacial.

 

 

5.http://www.um.es/~eutsum/escuela/Apuntes_Informatica/8trab.htm#BM5

 

Es una forma de hacer más preciso al GPS. El DGPS proporciona mediciones precisas hasta un par de metros en aplicaciones móviles, e incluso mejores en sistemas estacionarios. Esto implica el que sea un sistema universal de medición, capaz de posicionar cosas en una escala muy precisa.

 

6.  http://www.mundogps.com/formacion/articulos.asp?id_articulo=136

 

A pesar de que para las actividades al aire libre los gps actuales tienen una precisión más que suficiente, ciertas aplicaciones de esta tecnología requieren una precisión mayor. Esta precisión se puede conseguir por el método diferencial.

 

7.  http://www.mundogps.com/formacion/masinfo.asp?CodTer=16

Differential Global Positioning System. Sistema de correcciones para aumentar la precisión del GPS. Se necesita un receptor, que se adquiere a parte, que es capaz de captar y procesar la información que se envía por radio. Su aplicación prácticamente se reduce al campo profesional, principalmente en topografía.

 

 

8.http://www.tel.uva.es/~jpozdom/telecomunicaciones/tutorial/capitulo10.html

Se construyó principalmente por la introducción de la disponibilidad selectiva. Es un sistema a través del cual se intenta mejorar la precisión obtenida a través del sistema GPS.  El fundamento radica en el hecho de que los errores producidos por el sistema GPS afectan por igual (o de forma muy similar) a los receptores situados próximos entre si.

 

9.http://personales.mundivia.es/edomenecht/docs/gpsweb/introgps/dgps01.HTM

 

El GPS es uno de los más sofisticados y precisos sistemas de radio navegación que se hayan desarrollado. Para muchas de sus aplicaciones tiene una precisión asombrosa y suficiente, pero...es natural que desemos más y más exactitud en los cálculos.

 

 

10. http://www.clubdelamar.org/gps.htm

 

Se llama GPS diferencial (DGPS) al sistema modificado, desarrollado por los fabricantes de receptores civiles, que pretende conseguir o aproximarse a la precisión ofrecida por el código militar.

 

 

11. http://com.uvigo.es/asignaturas/scvs/trabajos/curso9900/gps/dgps.htm

 

El DGPS consiste en una estación terrestre situada en una posición fija conocida que recibe los datos de los satélites, y a continuación obtiene unas correcciones que son transmitidas a los usuarios que se encuentran en su zona de cobertura (hasta 600 Km).

 

12.http://216.239.39.100/search?q=cache:_2u8E2B_YJMC:www.uhu.es/antonio.barragan/download/transparencias/Transparencias%2520GPS.pdf+DGPS&hl=es&lr=lang_es&ie=UTF-8

 

Es una forma de hacer mas preciso al GPS. El DGPS proporciona mediciones precisas hasta un par de metros en aplicaciones móviles, e incluso mejores en sistemas estacionarios.

 

13.  . http://www.rtm.es/rasant.htm

 

En paralelo a la radiodifusión de la FM algunas estaciones de radio están transmitiendo datos DGPS de corrección diferencial. El receptor Rasant recibe y decodifica esta información ya la inyecta a cualquier receptor GPS (que disponga de capacidad diferencial) vía RS232 utilizando la entrada de RTCM del propio receptor.

 

14. http://www.nauticentro.cl/gps.htm

 

DGPS es un método para eliminar errores en un receptor GPS, para hacer la salida más precisa. La idea principal de DGPS se basa en el hecho de que los satélites están a una altura considerable, por lo que si tomamos dos objetos separados uno del otro 200 Km., el tiempo de travesía de un satélite en particular a cada objeto tienen virtualmente los mismos errores, mas sin embargo la posición de los objetos son totalmente diferentes.

 

 

15. http://ca.micomputerworld.com/2001-9/Articulo830.html

 

Si la utilización que fuera a dar al receptor GPS requiriese más precisión aún, casi todas las firmas disponen de dispositivos opcionales DGPS (GPS Diferencial) que disminuyen el error hasta un margen de 1 a 3 metros. El DGPS consiste en instalar un receptor GPS en una situación conocida, de tal manera que este GPS dará errores de situación al compararlos con su exacta situación, y así poder determinar cual es el factor de error que está introduciendo cada satélite.

 

 

 

16. http://gps_agricultura.galeon.com/RealTimeDGPS.htm

 

Empresas privadas (Omnistar, Accqpoint, Racal) emplean satélites geoestacionarios para difundir las correcciones diferenciales. Las señales diferenciales GPS se envían desde una estación en tierra hasta un transpondedor situado en el satélite.

 

 

17. http://www.explorercantabria.com/tecnicas/gps_que_es.htm

 

Una de las características más importantes de los receptores GPS es la de poder grabar o marcar una determinada posición a través de la función Waypoint, la cual generalmente podremos asociar un nombre (o incluso un ícono).

 

 

18. http://www.portalgsm.com/movil/gps.htm

 

Las técnicas de mejora, como el GPS diferencial (DGPS), permiten a los usuarios alcanzar hasta 3 m de precisión. Los investigadores fueron los primeros en usar portadoras para calcular posiciones con una precisión de 1 cm. Todos los usuarios tienen a su disponibilidad SPS, DGPS y técnicas portadoras.

 

19. http://www.oocities.org/valdezda/Informes/GPSInfo.htm

 

Si la utilización que fuéramos a dar a nuestro receptor GPS requiriese más precisión aún, casi todas las firmas disponen de dispositivos opcionales DGPS (GPS Diferencial) que disminuyen el error hasta un margen de 1 a 3 metros. El DGPS consiste en instalar un receptor GPS en una situación conocida, de tal manera que este GPS dará errores de situación al compararlos con su exacta situación, y así poder determinar cual es el factor de error que está introduciendo cada satélite. Esta información se envía vía radio en una frecuencia determinada que puede ser captada por un receptor diferencial que la introducirá en nuestro GPS (preparado para DGPS) y éste calculará nuestra nueva posición teniendo en cuenta este factor de error.