Trabajo 1
Rol la
Comunicación Dentro del Modelo Gerencial de ASCARDIO
Propuesta para el
Desarrollo de un Sistema Comunicacional
CAPITULO I
EL PROBLEMA
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
La situación del sector salud en
Venezuela no se ha agravado solamente por los factores relevantes de la
economía, sino también por la simple ausencia de información, normas y
procedimientos gerenciales que lo regulan.
En la actualidad existe en las
regiones más importantes de Venezuela, centros de atención hospitalarias que
prestan servicios eficientes con la ayuda de personal voluntario, que son
entrenados para que cumplan a cabalidad dicha actividad, contribuyendo así al
desarrollo de la salud, alejándose de su atención a la del sector privado.
Entre estos centros se tiene la
Asociación Cardiovascular Centroccidental, que fue creada en Marzo de 1976, gracias a
la necesidad existente en la región de crear una institución que tuviera todos
los recursos económicos, científicos y técnicos suficientes para dedicarse a la
prestación de servicios médicos asistenciales a al gran contingente de enfermos
cardiovasculares, sobre todo en los sectores de bajos ingresos y tomando en
consideración las fatales consecuencias inherentes a esa clase de enfermedades.
ASCARDIO e una institución sin fines de lucro, con
personalidad jurídica con el objetivo fundamental de la formación, fomento y
administración de un fondo económico destinado a ser invertido en el estudio,
investigación y tratamiento médico asistencial de las enfermedades
cardiovasculares, prestando a los pacientes toda la atención requerida para su
curación.
Debido al crecimiento
vertiginoso que ha experimentado esta
institución, se han venido desconcentrando alguna unidades administrativas de
forma paulatina, con la finalidad de que cada una de esta unidades administren
sus propios recursos con el firme propósito de agilizar el proceso
administrativo de la institución y que dicho proceso se realice de manera eficaz.
Pero esta desconcentración también
ha traído como consecuencia que muchas de las unidades no se encuentren
involucradas con los procesos que se realizan en otros departamentos de la
institución y en algunos casos el flujo de información ascendente, descendente
y horizontal de la información presenta ciertas dificultades.
Para obtener una visión de la estructura de una
organización es necesario su conocimiento interno para fortalecerse como
institución y se debe contar con los instrumentos necesarios que determinen sus
fortalezas y debilidades, la comunicación interna
es una de las bases de un sistema
interactivo entre personas, unidades y servicios con el fin último de ofrecer
una identidad corporativa uniforme que haga percibir, tanto dentro como fuera
de la organización, la imagen intencional deseada, una imagen real que
sintetice y exprese la misión y la visión de ASCARDIO. Es por esta razón que al
existir dificultades en el flujo de la información y al no tener un sistema estructurado de
canales de comunicación en el seno de la institución (ascendentes, descendentes
y transversales) es difícil establecer una cultura corporativa homogénea
basada en la Misión de la Asociación Cardiovascular Centroccidental.
OBJETIVOS
Objetivo General
Determinar
rol de la comunicación dentro del modelo gerencial de ASCARDIO.
·
Evaluar el flujo de la comunicación (horizontal, y
vertical ascendente y descendente) dentro de la organización.
·
Realizar un análisis FODA de los sistemas comunicacionales formales e informales dentro del modelo
gerencial de ASCARDIO.
·
Diseñar una propuesta de flujo de información basada
en los procesos de comunicación interna.
JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA
Esta investigación se fundamenta en el desarrollo de un
estudio, basado en la necesidad de analizar el proceso de comunicación interna
en la Asociación Cardiovascular Centroccidental.
Actualmente las organizaciones
requieren de una gerencia eficaz y dinámica, que desarrolle técnicas adecuadas
para lograr un mejor funcionamiento con el fin de tomar decisiones idóneas para
aplicar correctivos en las oportunidades que así lo ameriten, de esta forma se
implantarán los sistemas comunicacionales para dar
cumplimiento a un mejor desempeño y además tratar de lograr una minimización de
las trabas de los mensajes que circulan tanto de la gerencia a los sectores
operativos y viceversa, así como entre las diversas unidades.
La presente investigación se
justifica en virtud de que no se han
realizado estudios sobre el proceso de comunicación interna en la Asociación
Cardiovascular Centroccidental, por lo que se ha
considerado necesario, estudiar dicho fenómeno con el propósito de analizar la
importancia y efectos que tiene este proceso para la referida institución.
ALCANCES
·
Permitirá visualizar una realidad gerencial dentro del
sector salud, acorde con la gerencia participativa moderna.
·
A través de esta investigación, se buscó contribuir de
una manera notable al logro de una meta de orden superior en la organización
que servirá para satisfacer las necesidades organizacionales de sus miembros,
así como también tener la oportunidad de contribuir con la integración de la
unidades lo que creará un sistema interactivo entre personas, unidades y
servicios con el fin último de ofrecer una identidad corporativa uniforme que
se perciba tanto dentro como fuera de la institución.
·
Se elaborará un instrumento que servirá de guía a
medida que la institución siga creciendo.