ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE REDES Y TELECOMUNICACIONES

ISAPI


CONTENIDO

INTRODUCCIÓN
¿Qué es ISAPI?
Características de ISAPI
Otras tecnologías de Interfaz para aplicaciones WEB
Ventaja de la Norma Tecnológica ISAPI sobre CGI
Desventajas de ISAPI


INTRODUCCIÓN

El ámbito de la Internet está conformado por un conjunto de redes de intercambio de datos e información digitalizada, en donde existe un sin numero de comunicaciones generadas por igual cantidad de clientes de manera simultanea o paralela, y que estas comunicaciones componen interacciones entre el usuario final y el servidor de red donde este solicita la información.
 La existencia de diversas plataformas y sistemas operativos, tanto de servidores como de usuarios, complica aún más la compatibilidad necesaria para que la comunicación entre el cliente y el servidor (en ambos sentidos) sea efectiva.
 Es por ello que se requieren de diferentes programas para realizar tareas específicas, como por ejemplo un navegador web para accesar a sitios en la red, programas de comunicación de correo electrónico, programas interactivos para ingresar o conocer bases de datos, conocidos también como aplicaciones, las cuales funcionan sobre la plataforma de los sistemas operativos.
 Las aplicaciones se pueden escribir en casi cualquier lenguaje de programación de 32 bits, o como archivos de proceso por lotes de Windows NT (que tienen la extensión .bat o .cmd).
Para lograr la integración del WEB con estas aplicaciones, es necesario hacer uso de una interfaz para tal fin; debido a esto existen en el ámbito de la programación varias normas tecnológicas mediante las cuales se logra tal integración, entre las cuales se destacan ISAPI, CGI, API, Java, etc.

Contenido

¿Qué es ISAPI?

ISAPI (Internet Server Application Program Interface), abreviación de lo que se conoce en español como Interfaz de Programa de Aplicación para Servidores Internet, también llamado Internet Server API, es un desarrollo conjunto de Progress Software y Microsoft, propiedad de esta última, la cual surgió como una alternativa más rápida que el CGI, y ya está incluida en el Servidor Microsoft Internet Information (IIS). Esta interfaz se ubican entre el servidor http y el http “socket”, es decir, operando dentro del protocolo TCP/IP, soportando procesos de filtrado, encriptado, compresión de datos y otras operaciones lógicas.
Los programas escritos usando la interfaz ISAPI son compilados como bibliotecas de enlace dinámico (Dynamic Link Library- DLL). Estos archivos almacenan rutinas ejecutables, que normalmente cumplen una función o conjunto de funciones específicas, ya que son cargados por el servidor Web cuando éste se inicia y son usadas en la medida que los programas los necesitan. Dichos programas se vuelven residentes en memoria, por lo que se ejecutan mucho más rápido que las aplicaciones CGI, debido a ello requieren menos tiempo de uso de CPU al no generar procesos separados.

ISAPI permite realizar un procesamiento previo de la solicitud y uno posterior de la respuesta, con lo cual manipula la solicitud / respuesta HTTP. Los filtros ISAPI pueden utilizarse para aplicaciones tales como autenticación, acceso o apertura de sesión.
Contenido

Características de ISAPI

 Las aplicaciones ISAPI son DLLs (Dynamic Link Libraries) que se cargan en el mismo espacio de direcciones que el propio servidor HTTP, lo cual supone que todos los recursos disponibles para éste lo están también para aquéllas. Hay por tanto una sobrecarga mínima asociada con la ejecución de estas aplicaciones, ya que cada petición de ejecución no requiere montar un nuevo proceso.
Las DLLs de aplicaciones ISAPI están construidas con capacidad multitarea (multithread) dado que podrán recibir múltiples peticiones de ejecución simultáneamente.

Los programas escritos usando ISAPI habilitan un usuario remoto para ejecutar un programa, busca información dentro de una base de datos, o intercambia información con otro software localizado en el servidor.
Otra de sus características se relaciona con el manejo de bases de datos en los HOST, en donde ISAPI para Windows NT se puede utilizar para escribir aplicaciones que los usuarios de Web pueden activar completando un formulario HTML o haciendo clic en un vínculo de una página HTML de su sitio Web. La aplicación remota puede aceptar información introducida por el usuario y tratarla de cualquier modo que se pueda programar, y después devolver los resultados en una página HTML o enviar la información a una base de datos.
Contenido

Otras tecnologías de Interfaz para aplicaciones WEB
Actualmente, ésta es la solución que más se está utilizando para la creación de interfaces Web/DBMS. Fue probada por primera vez en el servidor NCSA.
Entre las ventajas de la programación CGI, se tiene su sencillez, ya que es muy fácil de entender, además de ser un lenguaje de programación independiente, ya que los escritos CGI pueden elaborarse en varios lenguajes; además de estándar para usarse en todos los servidores Web, y funcionar bajo una arquitectura independiente, ya que ha sido creado para trabajar con cualquier arquitectura de servidor Web. Es un conjunto de rutinas, protocolos y herramientas para construir aplicaciones de interfaz. Una buena API hace más fácil el trabajo de desarrollo de un programa, ya que debe proveer todos los bloques para construirlo. El programador lo único que hace es poner todos los bloques juntos.
API está diseñado especialmente para los programadores, ya que garantiza que todos los programas que utilizan API, tendrán interfaces similares. Asimismo, esto le facilita al usuario aprender la lógica de nuevos programas.
Cuando se realiza una requisición, el servidor llamará al API, brindando la ventaja de disponer de una mayor cantidad de servicios. Java ofrece un ambiente de programación muy sencillo, robusto, dinámico, de propósito general, orientado a objetos y múltiples plataformas, creado por Sun MicroSystems.
Es tanto un compilador como un lenguaje intérprete. El código fuente de Java es convertido en instrucciones binarias simples, y compilado con un formato universal.
El Compilador realiza todas las actividades de un procesador real en un ambiente virtual más seguro. Es decir, ejecuta instrucciones, crea y manipula información, carga y hace referencia a bloques de código nuevos.
El concepto de Java es diferente al de CGI, ya que el CGI se ejecuta en el servidor, mientras que Java se ejecuta en el cliente.
Contenido

Ventaja de la Norma Tecnológica ISAPI sobre CGI

Los archivos del DLL de ISAPI se cargan en la memoria de la computadora cuando se comienza el HTTP y siguen estando allí mientras son necesarios; no tienen que ser localizados y leer en el almacenaje con tanta frecuencia como lo hace CGI, debido a que en este último el Servidor Web tiene que cargar el programa conectar y desconectar con la base de datos cada vez que se recibe una requisición. Además, no existe un registro de el estado del servidor, sino que todo hay que hacerlo manualmente.

Contenido

Desventajas de ISAPI

Aunque la escritura de software basado en ISAPI proporciona los niveles más elevados de rendimiento y flexibilidad, este enfoque también presenta costes significativos, ya que es preciso el desarrollo en C o C++ en lugar de en Visual Basic, con lo cual, los programadores se verán obligados a tratar con detalles de infraestructura de bajo nivel, como la escritura de un administrador de agrupamiento de subprocesos.
Microsoft ha advertido mediante su boletín MS01-033 de una grave vulnerabilidad que afecta a Internet Information Service (en todas sus versiones) bajo Windows NT 4.0 o Windows 2000, la cual consiste en el desbordamiento de búfer, que permitiría la ejecución de código arbitrario en el contexto de seguridad del sistema. La vulnerabilidad se encuentra en una porción de código de la extensión ISAPI idq.dll, que se encuentra relacionada con las funcionalidades de Microsoft Indexing Service, cuando se encuentra instalado IIS. Si se efectúa una solicitud, especialmente creada, se lograría colgar los servicios web del servidor y si dicha solicitud se efectuase con datos al azar y según la versión de IIS, el servidor se reiniciará automáticamente o lo deberá hacer manualmente el administrador, lo que podría, eventualmente, comprometer la red completa.

Contenido


 

Copyrigth ©2004 MJRM. Todos los Derechos Reservados.
http://www.oocities.org/es/maryjromero/


 
PORTADA
INFOGRAFÍA