Preguntas Frecuentes - CDMA
  1. ¿Qué es CDMA?
  2. ¿Qué es 3G?
  3. ¿Qué tecnología tenemos actualmente?
  4. ¿Cuáles son las ventajas de CDMA 3G?
  5. ¿En qué banda de frecuencia operará la tecnología CDMA 3G?
  6. ¿A partir de cuando podré cambiarme a CDMA 3G?
  7. ¿Es obligatorio hacer este cambio?
  8. ¿Si me cambio a CDMA 3G, podré conservar mi número de teléfono?
  9. ¿Qué equipos habrá disponibles? ¿Serán de las mismas marcas?
  10. ¿El teléfono funcionará como modem o navegará por sí solo?
  11. ¿Ofrecerán Roaming para equipos CDMA?
  12. ¿Podré seguir llamando a *611 para consultar mi saldo y/o cualquier otra inquietud o tendré que llamar a un número diferente?

Respuestas - CDMA

1. ¿Qué es CDMA?

CDMA es la tecnología más avanzada en transmisiones digitales a través de redes inalámbricas y microtelefonía a nivel mundial elegida para ofrecer productos y servicios de tercera generación. Significa, por sus siglas en inglés, Acceso Múltiple de División de Código pero se podría decir igualmente que es el Celular Digital Más Avanzado.

CDMA2000 1X es la única red de Tercera Generación en Panamá que BellSouth instalará en diciembre del 2002.

2. ¿Qué es 3G?

El término 3G (Tercera Generación) hace referencia a la tercera generación de tecnologías celulares. Actualmente las redes tecnológicas instaladas en nuestro país son de segunda generación o 2G.

En 1999, la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) aprobó una norma de industria para las redes inalámbricas de tercera generación (3G). Esta norma, denominada "Intenational Mobile Telecomunications-2000 (IMT-2000)", consiste de 5 modos de operación, incluyendo 3 que se basan en la tecnología CDMA. Las tres modalidades de 3G CDMA se conocen como CDMA2000, WCDMA, y TD-SCDMA.

Dentro de la norma IMT-2000, la ITU ha definido los requisitos básicos que requiere una tecnología para ser considerada de 3G. Los requisitos incluyen mejoras a la capacidad del sistema, compatibilidad con tecnologías de segunda generación (2G), soporte para aplicaciones multi-media, y servicios de paquetes de datos que llenen los siguientes criterios:

  • 2 Mbps en un ambientes fijos o de interiores (dentro de edificaciones)
  • 384 kbps en un ambiente urbano o pedestre
  • 144 kbps en un ambiente de área amplia o móvil
  • Velocidad de data variable en sistemas que cubren grandes áreas geográficas

Toda tecnología que no llene alguno de estos requisitos es considerada de segunda generación (2G).

3. ¿Qué tecnología tenemos actualmente?

Actualmente en Panamá se ofrece la tecnología TDMA (Time Division Multiple Access o Acceso Múltiple por División de Tiempo) 100% digital. TDMA es considerada como tecnología celular de segunda generación (2G), ya que solo tiene la capacidad de transmitir datos a 9.6Kbps.

4. ¿Cuáles son las ventajas de CDMA 3G?

Las principales ventajas de CDMA 3G son:

  1. Transmisión de datos de manera rápida y efectiva: actualmente CDMA ofrece velocidades de hasta 156kbps y en un futuro próximo hasta 2.4 Mpbs. Estas velocidades permiten que los servicios multimedia de micro exploradores inalámbricos avanzados incluyan capacidades de descargar juegos, video, música e imágenes.
  2. Acceso y navegación por Internet: las velocidades de transmisión de datos más rápidas son fundamentales para lograr el éxito de Internet inalámbrico. La tecnología de alta velocidad de transmisión de datos (HDR por sus siglas en inglés) ofrece una solución de Internet inalámbrica de alta velocidad y gran capacidad con velocidades de hasta 2.4 Mbps lo cual permitirán aplicaciones de Internet y Multimedia que la gente demanda estén disponibles en ambientes de movilidad, portátiles y fijos.
  3. Calidad de Voz y Claridad en las llamadas: Excelente calidad en la comunicación eliminando casi en su totalidad cualquier interferencia, debido a que CDMA filtra el ruido de fondo, la diafonía y la interferencia en las llamadas.
  4. Mayor eficiencia en el consumo de batería: los nuevos equipos de CDMA 2000 1X requieren menos energía que los equipos de tecnología actuales para enviar la misma cantidad de información. Este significa para el usuario mas tiempo de conversación y teléfonos mas pequeños y livianos.
  5. Amplia variedad de modelos de equipos celulares para el mercado Panameño: Más de 100 modelos de teléfonos celulares CDMA están configurados a la frecuencia 800 MHz que se usa en Panamá .
  6. Teléfonos celulares con pantallas a colores
  7. Provee mayor capacidad de tráfico sobre los sistemas actuales lo que ayuda a soportar el continuo crecimiento de los servicios de voz y datos así como a los nuevos servicios de Internet Celular

5. ¿En qué banda de frecuencia operará la tecnología CDMA 3G?

En Panamá BellSouth operara la tecnología CDMA 3G sobre la banda de 800MHz. En Latinoamérica BellSouth opera CDMA en las Banda de 800 y 1900 MHz, dependiendo de las condiciones regulatorias que existan en cada mercado.

6. ¿A partir de cuando podré cambiarme a CDMA 3G?

A partir de diciembre de 2002, BellSouth estará ofreciendo la única red de Tercera Generación en Panamá: CDMA2000 1X.

7. ¿Es obligatorio hacer este cambio?

No, los clientes que no deseen cambiar su teléfono actual (TDMA), podrán mantener su teléfono y renovar su plan de servicio sin ningún problema.

8. ¿Si me cambio a la nueva tecnología, podré conservar mi número de teléfono?

Sí. Usted podrá traspasar el número celular de su teléfono actual a su nuevo equipo CDMA 3G.

9. ¿Qué equipos habrá disponibles? ¿Serán de las mismas marcas?

CDMA 3G cuenta con más de 100 modelos de equipos a nivel mundial de los principales proveedores de celulares (Kyocera, Nokia, Sony-Ericsson, Samsung, Motorola, Audiovox, LG) como de tarjetas para Laptops (Sierra, Gtran).

Para mayor información pueden visitar:

10. ¿El teléfono funcionará como modem o navegará por sí solo?

Su equipo va a ofrecer ambas alternativas dependiendo del servicio y la utilidad que el cliente requiera. El teléfono o la tarjeta de conexión para Laptop podrá ser utilizado como MODEM o dispositivo de conexión a Internet para:

  • Acceso a e-mails
  • Envío o transferencias de archivos
  • Acceso al Internet e Internet
  • Monitoreo de sistemas remotos
  • VPN (Virtual Private Network), entre otros

Los teléfonos equipados con navegador de Internet permitirán acceso a paginas diseñadas para este servicio.

11. ¿Ofrecerán Roaming para equipos CDMA?

Sí. Continuaremos brindando el servicio de Roaming tal cual lo hemos hecho hasta el momento.

12. ¿Podré seguir llamando a *611 para consultar mi saldo y/o cualquier otra inquietud o tendré que llamar a un número diferente?

Sí, el *611 seguirá siendo el número para las consultas de nuestros clientes.


Copyright© 2002 - BSC de Panamá S.A., todos los derechos reservados
.