Ajet-Atón La Ciudad Del Horizonte De Atón |
||
|
|
|
Texto por Amenofhis III |
||
Durante el cuarto año de reinado de Amen-HotepIV, ocurre que, mientras el faraón está en uno de sus viajes, se detiene en un desértico lugar del Medio Egipto. Allí mismo, donde no existe la vida, por donde solo la muerte y el olvido se atreven a viajar, va a nacer una poderosa y enorme ciudad, el Horizonte de Atón. Año cuarto, el día decimonoveno del tercer mes de la estación peret; se escribe por última vez el nombre de Amen-HotepIV sobre la piedra. Ocurre entonces, en el sexto año de reinado, que Faraón cambia su nombre, y Neferjeperure Amenhotep, pasa a llamarse Neferjeperure Ajenatón, "el espíritu eficaz de Atón". Y, en el día decimotercero del cuarto mes de peret del año sexto de su reinado, Ajenatón proclama: "Ved, es Atón quien ha querido esta ciudad, a fin de que sea creada para El, a fin de conmemorar su nombre. Es Atón, mi padre quien gobierna en ella, y no un funcionario ó un individuo cualquiera." Se funda pues, la ciudad, y Ajenatón jura ante Atón, su padre: "Juramento prestado por el rey del Alto y del Bajo País, que vive de Maat, el señor de las Dos Tierras Neferjeperure, el único de Ra, el hijo de Ra que vive de Maat, el dueño de las coronas. Ajenatón, de gran duración de vida, a quien se le da vida eternamente. Lo mismo que mi padre Ra-Horakhty que se regocija en la región de la Luz en su nombre de Shu, que es Atón, que da la vida para siempre, así se regocija mi corazón a causa de la Gran Esposa Real y de sus hijas. Este es mi juramento, en verdad, que mi corazón pronuncia y jamás traicionaré. La estela del Sur que está en la montaña del Este de Ajet-Atón, es la estela de Ajenatón. Nunca traspasaré el límite Sur. La estela Sureste, que está en la montaña del Este de Ajet-Atón, ha sido levantada para darle frente directamente, en el punto opuesto. Erigiré en su lugar, la estela Norte de Ajet-Atón, la estela Norte de Ajenatón. Nunca traspasaré el límite Norte que está en la montaña oeste de Ajet-Atón, ha sido levantada para darle frente directamente, en el punto opuesto. En el interior de las cuatro estelas, desde la montaña del Este a la montaña de Occidente se encuentra ahora Ajet-Atón. Pertenece a mi padre Ra-Horakhty. Perdurarán las estelas por siempre jamás. Este es el juramento que he hecho a mi padre Atón. Perdurarán las estelas, no serán destruidas, no serán borradas, no serán martilladas, no serán cubiertas con yeso, no serán olvidadas." Cuatro años después de este juramento solemne, hecho ante su Padre Atón, Ajenatónhabitaba ya en la nueva Capital... Ajet-Atón,
no es una ciudad cualquiera, sino que es la Ciudad de la Luz, donde se
concentra el secreto de la creación. Aunque, la representación de
los brazos solares as antigua, ya que
Amen-HotepII
hizo grabar una estela en Gizeh: "Tú eres el único, posees numerosos
brazos, diriges tus brazos hacia aquellos a los que amas", Amen-HotepII
dejó así constancia de su agrado hacia RA-Harakhty, Atón ofrece la
vida. Es la Vida que da la Vida. Su Luz penetra en los corazones,
donde se transforma en amor. "Grande por su encanto, agradable a
los ojos por su belleza" , así define un habitante de Ajet-Atón,
tal una verdadera visión celestial. Al norte del palacio, varios edificios, entre ellos, oficinas de la policía, el tesoro, asuntos exteriores... Señalado por dos grandes torres, se hallaba el Santuario de Atón. El acceso llevaba a la Casa de la Alegría. Tras surcar varias columnas y pasillos, se llegaba al Gem-Atón, "Atón ha sido encontrado". El Santuario de Atón, era una capilla enorme, cuyo eje apuntaba directamente hacia el Uadi donde se había fijado la Morada Para La Eternidad del rey. El Gran Templo estaba rodeado de talleres para oficiar los ritos, pero sobre todo panaderías. En el barrio Norte, residían los comerciantes, donde se hallaban los despachos de los escribas, y tiendas donde uno podía adquirir los mas diversos productos. La Casa Dorada, lugar de residencia de la Familia Real. Protegida por los Medyai, y separada de los barrios, era donde nacía la Gran Avenida. Al sur, el palacio designado a la primogénita, Merit-Atón, con sus salas de recepción, baños de aseo, el templo solar al descubierto y patios decorados con escenas sobre la naturaleza como patos remontando el vuelo sobre pantanos de papiro. El barrio Sur, lugar de residencia de los altos funcionarios. Los palacetes más hermosos estaban rodeados por un jardín, con caballerizas, establos, graneros...incluso una granja de cerdos, donde se criaban los animales y su carne era salada y se conservaba en jarras desinfectadas con yeso blanco. El barrio obrero, un pueblo dentro de una ciudad. El artesano guardaba sus herramientas en la entrada de su casa, y cada casa poseía una capilla donde se celebraban banquetes y se podía venerar a Amón, Isis ó Tueris. La Ciudad de la Luz , es una capital, no un frío monstruo aislado del resto del Doble País. Es, una unión de pueblos, viviendo unidos ricos y pobres. Sin duda, junto con Menfis y Tebas, Ajet-Atón merece el título de Capital del Alto y Bajo País de Jemet
|
||
|
||
© 2005, AmenofhisIII (Luis Gonzalez Gonzalez) Amenofhis_29@hotmail.com |