UNIVERSIDAD YACAMBU

DIRECCIÓN DE ESTUDIOS VIRTUALES

DIPLOMADO EN TELECOMUNICACIONES AVANZADAS

PROFESOR: Yaros Pérez

ALUMNA: Maria Teresa Márquez V.

 

Analisis y Diseño de Sistemas

FORO: NORMALIZACIÓN DE BASE DE DATOS

SUBTEMA: Tercera Forma Normal (3FN)

 

INVESTIGACIÓN POR INTERNET

 

http://www.itlp.edu.mx/publica/tutoriales/basedat1/tema4_3.htm

Página que hace mención a la Tercera Forma Normal. Que es una relación R está en 3FN si y solo si esta en 2FN y todos sus atributos no primos dependen no transitivamente de la llave primaria. Consiste en eliminar la dependencia transitiva que queda en una segunda forma normal, en pocas palabras una relación esta en tercera forma normal si está en segunda forma normal y no existen dependencias transitivas entre los atributos, nos referimos a dependencias transitivas cuando existe más de una forma de llegar a referencias a un atributo de una relación.

 

http://www.monografias.com/trabajos5/norbad/norbad2.shtml

Una relación se encuentra en tercera forma normal (EFN) si no existen transitividades entre sus atributos y si ya se encuentra en 2 FN. Descripción: Una relación R a poner en tercera forma normal debe estar en la segunda forma normal. Es muy común que R sea una sub-relación; la relación original estaba en primera forma normal (para ponerla en segunda forma normal fue descompuesta en varias sub-relaciones). Estas son ahora candidatas a una descomposición adicional.

 

http://www.monografias.com/trabajos5/norbad/norbad.shtml

Pagina que da una visión detallada de lo que es Normalización y las tres Formas Normales de base de datos. Dependencia transitiva. La dependencia transitiva se aplica o tres o más variables. Consideremos el caso de solo tres variables.

 

http://es.tldp.org/Tutoriales/NOTAS-CURSO-BBDD/notas-curso-BD/node36.html

Una relación están en tercera forma normal (3FN) si y sólo si están en 2FN y todos los atributos no llave dependen de manera no transitiva de la llave primaria. Se dice que existe una dependencia transitiva cuando tenemos el par de dependencias funcionales: 78#78 y 79#79, porque de ellas se sigue que 80#80.

 

http://www.mysql-hispano.org/page.php?id=16

Página que destaca lo que es la Normalización de Base de Datos. Se explican los conceptos de la normalización de bases de datos, mismos que son necesarios para un buen diseño de una base de datos. La normalización es el proceso mediante el cual se transforman datos complejos a un conjunto de estructuras de datos más pequeñas, que además de ser más simples y más estables, son más fáciles de mantener

 

http://www.pcm.gob.pe/portal_ongei/publica/metodologias/Lib5081/CAP0807.HTM

Modelos Lógicos de Normalización. Tercera Forma Normal. Una entidad está en tercera forma Normal (3FM) si está en segunda forma normal y cada atributo que no pertenezca a la clave no depende transitivamente de dicha clave, en otras palabras, si cada uno de los atributos de la entidad dependen sólo de la clave.

 

http://mysql.conclase.net/curso/index.php?cap=004d

Una base de datos está en 3FN si está en 2FN y además todas las columnas que no sean claves dependen de la clave completa de forma no transitiva. No existen dependencias transitivas, de modo que podemos afirmar que nuestra base de datos está en 3FN.

 

http://www.linuxdata.com.ar/index.php?idmanual=normbddb.htm&manuale=1
Normalización es un conjunto de reglas que sirven para ayudar a los diseñadores a desarrollar un esquema que minimice los problemas de lógica. Cada regla está basada en la que le antecede. La normalización se adoptó porque el viejo estilo de poner todos los datos en un solo lugar, como un archivo o una tabla de la base de datos, era ineficiente y conducía a errores de lógica cuando se trataba de manipular los datos.

 

http://www.microsoft.com/spanish/msdn/articulos/archivo/100904/voices/08ColMusicVBEx.asp

La tercera forma normal requiere que la base de datos se encuentre en segunda forma normal. Todos los campos sin clave deben depender de la clave primaria. Un problema común en este punto serian las columnas calculadas. El esquema definido hasta el momento no sufre de este problema. Eche un vistazo a la sección Lecturas Adicionales al final de este artículo para más materiales relacionados con el diseño de bases de datos, normalización y teoría relacional. El libro de Mike Hernández, por ejemplo, brinda algunos esquemas de muestra.

 

http://es.wikipedia.org/wiki/Normalizaci%C3%B3n_de_una_base_de_datos

El proceso de normalización de una base de datos consiste en aplicar una serie de reglas a las relaciones obtenidas tras el paso del modelo E-R (entidad-relación) al modelo relacional.

Las bases de datos relacionales se normalizan para:

  • Evitar la redundancia de los datos.
  • Evitar problemas de actualización de los datos en las tablas.
  • Proteger la integridad de los datos.

 

 

(Página Principal)