UNIVERSIDAD YACAMBU

DIRECCIÓN DE ESTUDIOS VIRTUALES

DIPLOMADO EN TELECOMUNICACIONES AVANZADAS

Equipos de Posicionamiento por Satélite

 

DINÁMICAS

TEMA: Aplicación de los GPS a los Sistemas de Información Geográfico (SIG)

 

Forista: Jamal Tayeb

Subtema: ¿Qué hace un SIG con la información?

1.- ¿En un SIG se usan herramientas de gran capacidad de procesamiento gráfico y alfanumérico?

                        V o F

2.- ¿Las herramientas van dotadas de procedimientos y aplicaciones para captura, almacenamiento, análisis y visualización de la información georefenciada?

                        V o F

3.- ¿Los SIG son una nueva tecnología que permite gestionar y analizar la información espacial y que surgió como resultado de la necesidad de disponer rápidamente de información para resolver problemas?

                        V o F

4.- ¿Los objetos lineales  no se representan por una sucesión de puntos donde el ancho del elemento lineal es despreciable respecto de la magnitud de su longitud?

                        V o F

5.- ¿Los objetos de tipo área se representan en un SIG de acuerdo con un conjunto de líneas y puntos cerrados para formar una zona perfectamente?

                        V o F

6.- ¿La representación primaria de los datos en un SIG  no está basada en algunos tipos de objetos universales que se refieren al punto, la línea y el área?

                        V o F

7.- ¿La manera como se agrupan los diversos elementos constitutivos de un SIG, estas agrupaciones son dinámicas y generalmente obedecen a las condiciones y necesidades bien específicas de los usuarios?

                        V o F

8.- ¿Sólo la tecnología SIG permite almacenar y manipular información usando geografía, analizar patrones, relaciones, y tendencias en la información?

                        V o F

 

Forista: Yonny Depablos

Subtema: ¿Cuáles son los componentes de un SIG?

9.- Los programas de SIG proveen las funciones y las herramientas necesarias para almacenar, analizar y desplegar la información geográfica

                        V o F

10.- La parte más importante de un sistema de información geográfico son sus coordenadas.

                        V o F

11.- Los datos geográficos y tabulares pueden ser adquiridos por quien implementa el sistema de información

                        V o F

12.- Los programas de SIG proveen las funciones y las herramientas necesarias para almacenar, analizar y desplegar la:

a) Información Satelital

b) información geográfica

c) Información en Tiempo Real

d) Información en Bits

 13.- Entre los software más utilizados, para el desarrollo y análisis de la información para el SIG tenemos:

a) Linux

b) Open Office

c) Arcview

d) Autocad

 14.- Un SIG operará acorde con un plan bien diseñado y con unas reglas claras del:

a) Tiempo y espacio

b) Manejo de GPS

c) Campo Geográfico

d) Negocio

15.- El mapeo de escritorio se caracteriza por_____________________

16.- Los SMBD se especializan en el almacenamiento y manejo de todo tipo de______________

 

Forista: María Teresa Márquez V.

Subtema: ¿Cuáles son las aplicaciones de los Sistemas de Información Geográfico?

17.- Los usuarios deberían ser conscientes de la manera en que la información se registra, almacena, administra, recupera, analiza y se exhibe usando un SIG.

                        V o F

18.- Una de las aplicaciones mas comunes se presentan en la evaluación del impacto ambiental

                        V o F

19.- En la mayoría de los sectores los SIG no pueden ser utilizados como una herramienta de ayuda a la gestión y toma de decisiones.

                        V o F

20.- Son aplicaciones implementadas por instituciones de medio ______________, que facilitan la evaluación del __________________ en la ejecución de proyectos.

21.- Cuando los diferentes conjuntos de datos sobre la misma ______________ se superponen y visualizan juntos, a menudo surgen ______________ y relaciones entre ellos que de otra manera permanecerían ocultas.

22.- El recurso humano que interactúa con el _______________________ el cual está formado por las personas que utilizan el sistema.

23.- Según DMapas las Modalidades de Acceso al Servicio son:

a. Internet

b. Extranet - Enlace Punto a Punto

c. Intranet - Implementación en Oficinas del Cliente (In House)

d. Todas las anteriores

24.- Los servicios de programación y desarrollo de aplicaciones SIG incluyen el trabajo con los siguientes programas:

a. Avenue

b. Visual Foxpro

c. Visual Basic (Arc/Info8.8, MapObjects)

d. Visual Java

e. Solos la (a) y (c)

f. Todas las anteriores

 

Forista: Eligio Gutierres O.

Subtema: ¿Qué es una Base de Datos Geográficos?

25.- En función del modelo de datos implementado en cada sistema, podemos distinguir grupos de Sistemas de Información Geográfica:  

(a) SIG Vectoriales,

(b) SIG Raster

(c) SIG Orientados a Objetos.

(d) Todos los anteriores

(e) Solo (a) y (c)

26.- Los SIG Orientados a Objetos: 

(a) Plantean un cambio en la concepción

(b) Estructura su información mediante capas

(c) introducen un carácter dinámico

(d) Todos los anteriores

(e) Solo (a) y (c)

27.- … requieren las máquinas implica trabajar con primitivas básicas de                 , de tal forma que toda la complejidad de la realidad ha de ser reducida a                     ,                            o                        .    

28.- La construcción de una base de datos geográfica implica un proceso de                                .  

 29.- El vínculo entre las diferentes                                se obtiene mediante el campo                              que contiene el número                                de los elementos. 

 30.- El formato de las bases de datos hasta el año 2005 eran de tipo "Coberturas" o "Shapefiles"?

                        V o F

 31.- La utilidad de una base de datos geográfica se mide tanto por su contenido como por su actualización?

                        V o F

 32.- Se puede decir que una BD es: Un conjunto de información almacenada en memoria auxiliar que permite acceso directo y un conjunto de programas que manipulan esos datos.

                        V o F

 

Forista: Maria de los Angeles Abalo

Subtema: Manejo de la Información

33.- Los modelos Raster y Vectorial son los dos principales modelos con los que se representan las entidades espaciales.

                        V o F

34.- Los modelos del proceso productivo de un SIG son el Modelo Lógico, Modelo Conceptual y Modelo Físico.

                        V o F

35.- La extracción mediante condición geométrica es uno de los tipos de  análisis que permite realizar un SIG

                        V o F

36.- La conectividad es el análisis sobre entidades gráficas que representan redes de conducción

                        V o F

37.- La edición de la información permite la la  modificación y actualización de la información

                        V o F

38.- Las operaciones de análisis y modelamiento de un SIG, se clasifican en:

  1. Método Científico y Método Estadístico
  2. Generalización Cartográfica y Análisis Espacial.
  3. Información Textual e Información Gráfica.
  4. Ninguna de las Anteriores

39.- Cuales de los siguientes son mecanismos para la edición de entidades gráficas:

  1. Cambio de color, posición, escala
  2. Numeración, orden, estructura.
  3. Archivos y datos
  4. Ninguna de las Anteriores

40.- Las formas en que se pueden representar las salidas de un SIG son: __________ y  ___________

 

 

 

 

(Página Principal)