![]() ![]() |
ACTIVIDADES INVESTIGACIÓN REGIONAL |
![]() |
Acceso directo: |
Red FAST (En inglés) | Recursos: análisis de datos de campañas de arrastre demersal |
Actualizado el 18/01/2005 |
![]() |
Utilización de Sistemas de Información geográfica como herramienta de ayuda a la toma de decisiones en la gestión de pesca |
Numerosos equipos de la zona de acción del Proyecto COPEMED han desarrollado a lo largo de los últimos años competencias en cuanto a la utilización de Sistemas de Información Geográfica (SIG) como herramientas de ayuda a la investigación para la gestión de la pesca. Por otro lado, investigadores de los países implicados en el proyecto, (en particular Marruecos, Libia y Tunez) han expresado su deseo de adquirir capacidades en la utilización de los SIG y de las herramientas geostáticas.
Esta actividad tiene por tanto como objetivo el formar científicos mediante el desarrollo de aplicaciones relacionadas con su problemática de investigación y en colaboración con expertos experimentados en el área referida y pudiendo aportar su apoyo.
Se ha articulado en 3 fases:
La primera fase (de junio a noviembre, 1998) consistió por un
lado en la definición de las áreas de investigación
en las que los científicos podrían desarrollar aplicaciones SIG y
por otro lado, en la identificación de investigadores expertos cuyos trabajos
pudiesen ser útiles.
A lo largo de un grupo de trabajo (Málaga, Diciembre 1998), los temas de investigación favorables al desarrollo de aplicaciones SIG, así como los estudios realizados con la ayuda de la herramienta SIG, han sido respectivamente presentadas por los futuros beneficiarios de la formación y sus futuros asistentes potenciales. El objetivo era llegar a proposiciones de aplicaciones que integraran formaciones y que fueran desarrolladas a través de la colaboración entre expertos en el asunto y científicos deseosos de adquirir competencias en la utilización de los SIG.
Tras este grupo de trabajo, COPEMED ha publicado en su
serie "Informes y Estudios" un documento que constituye una revisión de la
utilización de los SIG como herramienta de ayuda a la decisión para la
gestión de la pesca en el que se hace referencia a comunicaciones
presentadas durante el grupo de trabajo. Encontrarán aquí este documento en
formato electrónico. Puede solicitarse a la
Sede del Proyecto la versión impresa.
Las proposiciones de proyectos formuladas durante el grupo de trabajo han desembocado en el desarrollo de aplicaciones :
Dentro del marco de la actividad SIG se han organizado varios
cursos de formación, algunos de ellos
relacionados directamente con una de las aplicaciones desarrolladas:
curso |
|
aplicaciones relacionadas |
SIG en la Gestión
Pesquera Más información, que incluye documentación sobre cursos y ejercicios |
Malta (8 estudiantes) |
|
Utilización
Arcview |
Túnez (2 estudiantes) |
|
Arcview GIS y
Geoestadística |
Francia, Marruecos, Túnez (9 estudiantes) |
Análisis de datos sobre campañas de arrastre de demersales |
Utilización de
Sistemas de Gestión de Bases de Datos Relacionales (MS Access 97)
|
Marruecos, Túnez (10 estudiantes) |
Análisis de datos sobre campañas de arrastre de demersales |
Digitalización de mapas GEOMATIC, Casablanca, Marruecos, Junio 2000 |
Marruecos (1 estudiante) |
Análisis de datos sobre campañas de arrastre de demersales |
Arcview GIS Alicante, España, Sept. 2000 |
Francia, Libia, Malta, Marruecos, España,
Túnez (11 estudientes) |
Análisis del inventario sobre pesquerías artesanales |