MEDINA AZAHARA


CONCIERTO DE MEDINA AZAHARA EN BILBAO "KAFÉ ANTZOKI" – SÁBADO 24 ENERO 2004

Las entradas anticipadas del concierto ya se habían agotado y la cola era bastante extensa, lo que nos hace pensar que si no hubo lleno, poco faltó. había mucha expectación y él público era variado y de todas las edades. Medina Azahara, "después de 4 o 5 años", como dijo Manuel, venían nuevamente por Vizcaya.

Sobre la hora acordada, sin retraso, empieza a sonar en forma de intro "Puerta al mundo" y los primeros aplausos se empiezan a notar. El grupo va saliendo poco a poco, excepto Manuel Martínez, que se incorpora en "A toda esa gente", la siguiente canción, con la que el público respondió coreandola y con apláusos. Ya se podía apreciar que lo que iba asuceder esa noche iba a ser importante, y es que estábamos viendo a uno de los grupos históricos del rock de este país.
"Pegado al suelo", "La vida es así" y "Se me olvidó", a la que el público respondió muy bien, fueron las siguientes. El grupo estaba totalmente entregado, y eso que la noche anterior habían estado tocando en Gijon. La siguiente, "El vaivén del aire", fue presentada diciendo que era la canción del último disco que estaba sonando en "algunas emisoras. Algunas, muy poquitas".

Los siguientes instantes del concierto, fueron para recuperar "Se", del primer disco, para el sólo de batería de Manuel, que a más de uno dejó con la boca abierta, y para la legendaria "Paseando por la mezquita", que en directo gana muchísimo, y a más de uno se le ponen los pelos de punta. Y es que no se puede olvidar que Medina Azahara es un grupo de directo, en directo es donde realmente se aprecia el potencial de esta banda que lleva 25 años en la carretera.

Despues, vinieron dos canciones más tranquilitas, donde se pudieron ver algunos mecheros encendidos, como "Vientos de cambio", la versión del "Wind of change" de Scorpions, y "Córdoba", canción que dedicó a todas las tierras y que el públicó coreó y cantó.

"El lago" sería la siguiente que iba a dar paso a clasicos como "Velocidad", "Palabras de libertad", "Necesito respirar" y "Todo tiene su fin", donde parte de la canción la cantó sólo el público. Tras esta explosión de rock y con el público metido en las manos, hacen el único descanso de toda la noche.

Después del breve descanso, donde el público grito la famosa frase del disco "A toda esa gente", "¡Eh, Medina! Asi no se termina", salieron el Manuel Ibañez y Paco Ventura con sus repertorios virtuosistas, en los que aluciné. Al de unos minutos salía el resto del grupo dando comienzo a un popurri de canciones que duró unos 30 o 40 minutos, sin descanso, todas seguidas, donde pudimos escuchar temas como por ejemplo "Junto a Lucía", "Algo Nuevo", "Niños", "Hijos del amor y de la guerra", "La tierra perdida (OUA)", "El pozo de mi sed", "Dudas", "Danza al viento", "Un cuadro de colores" o "En la noche de San Juan". El popurrí terminaba con las notas de "Caravana española" , dando pasó a la música final que se iba acabando poco a poco, con los Medina juntos en el escenario agradeciendo al público, y con el público entusiamado.
Acabado el concierto, el público subió al escenario para hablar, firmar discos, etc. Y los Medina respondiendo atentamente, con humildad, como no todos lo hacen.

Esto es, más o menos, lo que ocurrió ayer en el Kafé Antzoki. Aun me estoy frotando los ojos para tener certeza de lo que se pudo ver ayer en el escenario. Despúes de tantos años y los Medina con más fuerza y ganas que nunca.

Crónica realizada el 25 de enero del 2004 por Jorge (www.medinaazahara.es.vg)

Vuelve al indice de las crónicas
Vuelve a la página principal