MEDINA AZAHARA


CONCIERTO DE MEDINA AZAHARA EN FUENLABRADA - "LORANCA" – 25 JUNIO 2004

-Mágica se presentaba la noche de viernes en la localidad madrileña de Fuenlabrada, que contaba con la actuación de Medina Azahara para poner colofón a las fiestas de la zona. Junto a la boca de Metro de Loranca, dentro de la Plaza de la Concordia se instaló el escenario por donde descargarían los cordobeses. Como ya viene siendo habitual, nuevamente se pudo observar un gran telón de fondo con la imagen de la Mezquita, un montaje que engalana aún más si cabe la áurea del grupo y que denota un acercamiento más a sus raíces más cordobesas. Sobre las 22.00 de la noche ya había muchísima gente apoltronada en las primeras filas de la plaza para presenciar in situ el concierto, que se iniciaría sobre las 22.30 y tras un breve pregón realizado a cargo del máximo mandatario de Loranca. Brevemente nos instó a que disfrutáramos de las fiestas, abogando por una fraternización entre los vecinos y curiosos de la zona para poder continuar con la celebración de estas fiestas anualmente.

Sin más dilación se encendieron las luces y comenzó a sonar los acordes de "Puerta al Mundo", con la salida al escenario de todos los Medina Azahara provocando la algarabía de los allí presentes. Por un lateral y como suele ser habitual en sus conciertos, apareció Manuel Martínez poniendo voz a la música de "A toda esa gente", con la iniciaron una actuación que venía marcada por el sofocante calor que reinó durante todo el día en la capital de España. Primer tema y primera demostración certera de que el sonido rayaba a gran altura, en el caso de Paco Ventura aún más, que con su guitarra nos deleitó con ardientes riffs potenciando si cabe más la vena heavy de Medina Azahara. En un solo grito se nos escuchó a todos cantar el eterno estribillo de "Sed Felices esta noche". Rápidamente siguieron la fiesta con "Vivir por la paz" y "Pegado al Suelo" de Aixa, mostrándonos a los Medina Azahara más recientes, aderezando su música con una forma diferente de ver el rock, evolucionando siempre sin perder la raíz.

Para entrar en caliente que mejor manera que tocar "La Vida es Así", que se cantó fervientemente y en la cual se pudo ver a una banda muy compacta con un gran aval como es la demostración de muchas tablas sobre un escenario. También de Tierra de Libertad cayó "Se Me Olvidó", compuesta por letra y puño por Paco Ventura y que pone patas arriba el ambiente saltando todos al grito de los acordes festivos del mismo. Sin tener la presencia activa de Antonio Orozco si que su nombre sobrevoló por la Plaza de la Concordia, aunque más bien como detalle anecdótico, pues Manuel Martínez profirió la celebre frase de que pese a no cantar junto a él en vivo, no se le echa en falta y más aún ayer cuando absolutamente todos alzamos la voz para cantar a dúo "El Vaivén del Aire", expresión sincera de lo que Medina Azahara siente por la música: Pasión. Manuel Ibáñez empezaba ya a mostrar sus galas, sacándolas a paseo posteriormente con una pequeña sesión previa a lo que sería un estadillo de júbilo. La interpretación de "El Lago" de Triana, sin lugar a dudas una canción que bien merece asistir a ver al grupo, todo un regalo para los oídos, ya no solamente por la mezcla de añoranza y recuerdo sino por la viva influencia de Triana en el corazón de Medina Azahara.
Sonó soberbia y contó con las voces de todos los devotos de la banda, que se desgañitaron intentando llegar a los tonos de Manuel Martínez.

Mientras se marcharon todos para una primera pausa, turno fue para que Manuel Reyes nos brindase un sofisticado solo de batería, sacando los aplausos más fervientes tras comprobar como sigue golpeando Reyes y con que destreza compagina los diferentes cambios de ritmo. Ovación cerrada para el tras levantarse y saludar al público. Genial una vez más. Casi 25 años ya de carrera, qué mejor reseña que sacar del baúl de la leyenda todo un mito y un himno para dos generaciones: "Paseando por la Mezquita". Demostración escénica sensacional y disfrute personal tanto de Pepe, Reyes, Ibáñez o Paco que abrieron la canción dando música para dejar a Manuel Martínez la dulce reválida de llenar de sentimiento el ambiente, un ambiente que no dudó en vocear la parte central del tema y que se cerró con la participación guitarrera de Ventura que destripó de su mástil los mejores acordes.
400 kilómetros le separaban pero "Córdoba" se sintió más cerca que nunca, agasajada tanto por el grupo como por los fans, que tararean el tema como si un culto a sus raíces fuera. Un tema así no puede caerse del set-list y menos aún cuando representa el premio a un disco que sigue devolviendo a Medina Azahara al olimpo del rock español.

Entre el año 92 y 93 se cocieron dos de los discos que posiblemente más impacto dejaron en el seno de Medina, dos discos que dieron una vuelta de tuerca a lo que hacían durante esa época y que sacó del letargo del rock andaluz a los cordobeses para hacerles historia viva del Hard Rock. De "Sin Tiempo" nos regalaron "Necesito Respirar", la canción entre canciones y que es el fiel reflejo del amor que se profieren banda y fans.
Nunca pasará el tiempo por ella. De las más heavies, sin duda, "Palabras de Libertad" y "Velocidad", que colmaron las ansias de todos nosotros, y más aún tras no escuchar ayer el mítico popurrí que condensaba muchas de las canciones emblema de Medina Azahara. Se fueron por segunda vez del escenario hasta que la gente les aclamó, y ahí fue cuando Paco Ventura apareció con Ibáñez para "picarse" mutuamente cada cual desde su trono, saliendo nosotros relamidos de la genial aportación y calidad musical que atesoran ambos.

Dos canciones más quedaban para el final, "Vientos de Cambio", el tercer single de Aixa y el latigazo sonoro de "Todo Tiene Su Fin", que terminó con un atruendo fortísimo cuando tras el parón central todos a una gritamos "Siento que ya llega la hora". Lamentándolo mucho se cumplió la fatídica frase y fue el fin de una actuación que se cerró definitivamente con las notas de "Insomnia", que de fondo sirvieron a Manuel Martínez para despedirse de todos nosotros y dedicarnos nuestra clásica ración de paz, amor, felicidad y libertad. Cuando les ves una vez es imposible que dejes mucho tiempo pasar para soñar con verles nuevamente. Para quién siente y vive a Medina Azahara no hace falta explicarle, para quién no lo entiende, raramente lo entenderá. Madrid se acostó esa noche con una sonrisa de oreja a oreja, por tener entre sus calles a todo un sentimiento que arrasa cada día más. Grandes.

SET LIST
A toda esa gente
Vivir por la paz
Pegado al suelo
La vida es así
Se me olvido
El vaivén del aire
Solo de Teclado
El lago
Solo de Batería
Paseando por la Mezquita
Córdoba
Palabras de libertad
Velocidad
Necesito respirar
Solo guitarra y teclados
Vientos de Cambio
Todo tiene su fin

Crónica por cortesía de Manuel Pulido.

Vuelve al indice de las crónicas
Vuelve a la página principal