UNIVERSIDAD YACAMBÚ

VICERRECTORADO DE ESTUDIOS A DISTANCIA

ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA

Mención Organización

 

ASIGNATURA: SEMINARIO DE TRABAJO ESPECIAL DE GRADO
TRABAJO 4
Autor: Ing. Melanis Domínguez

 

 

 

1. Cronograma de Actividades.

 

 

 

 

2. Bibliografía.

§     Acevedo Diofante. 1999. Contraloría General de la República. Fundación Centro de Estudios Superiores de Auditoria de Estado. Generación, Análisis e Interpretación de Indicadores. Teoría y Práctica. Caracas.

§     Balestrini Miriam. 2006. Como se elabora el Proyecto de Investigación. Editorial Textos. Séptima Edici

§     Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela. 1999. Gaceta Oficial Extraordinaria Nº 5.453, de fecha 24-03-2000.

§     Hernández S. Roberto, Fernández C. Carlos y Baptista L. Pilar. 2001. Metodología de la Investigación. Segunda Edición. McGrawHill. México.

§     Moody Paula. 1990 Toma de Decisiones Gerenciales. McGraw-Hill.

§     Ley Orgánica de La Contraloría General de la Republica y del Sistema Nacional de Control Fiscal. Gaceta Oficial N° 37.347 de fecha 17 de diciembre de 2001.

§     Ley Orgánica de la Administración Financiera del Sector Público. Gaceta Oficial N° 38.198 de fecha 31 de mayo  de 2005

§     Ley Orgánica de la Administración Pública. Gaceta Oficial N° 37.305 de fecha 17 de octubre de 2001. 

§     Reglamento de la Ley Orgánica de La Contraloría General de la Republica. Gaceta Oficial N° 37.169 de fecha  29 de marzo de 2001. Decreto N° 1.263.

§     Reglamento Nº 1 de la Ley Orgánica de la Administración Financiera del Sector Público. Gaceta Oficial N° 5781 de fecha 13 de agosto  de 2005

§     Martínez Rosalinda. 2006. Estudio y Diseño de un Sistema de Información Gerencial Universitario Integrado (SIGUI) Tesis de Grado.

§     Rojas de Lapi Yanet. 2005. Propuesta de Sistema de Control para el Análisis de la Gestión en los Centros Adscritos a la Fundación del Niño del Estado Yaracuy. Tesis de Grado

§     Valarino Elizabet y Yaber Guillermo. 2001 Productividad Académica en la Investigación Postgrado.

§     Salcedo Galvis, Hernando. 1998. Indicadores de Gestión para las Universidades Nacionales Un Proyecto de Alcance Nacional. Agenda Académica Volumen  6 nº 1.

§     Guevara Ivan. 1999. Auditoria de Gestión Publica Sistema de Indicadores para el Seguimiento Control y Evaluación. Revista Guarismos.

§     Sanin Héctor. 1999. Control de Gestión y Evaluación de Resultados. Serie Manuales (3) CEPAL.

§     OPSU PROYECTO SEA.2001. Fase de Rendición de Cuentas.

§     www.sencamer.gob.ve.

§     Rodríguez Elorza Rafael. 2002. Metodología para la Generación e Interpretación de Indicadores de Gestión. Caracas.

§     Sampieri Roberto. 2003 Metodología de la Investigación.

 

 

 

Volver