ASIGNATURA: HERRAMIENTAS WEB PARA LA
INVESTIGACIÓN
RESUMEN TRABAJO
3: (ED111)
Autor: (Melanis
Sol Domínguez Brito)
INTRODUCCIÓN
Existen
dos tipos de editores de páginas, los de HTML y
los llamados WYSIWYG que significa algo así
como “lo que ves es lo que tienes”. Estas dos opciones son buenas, pero están
dirigidos a usuarios distintos.
Los
editores HTML fueron los primeros que
aparecieron para crear páginas, y se diferencian de los WYSIWYG porque en ellos
tenemos que programar en lenguaje html, proceso
mediante el cual vamos escribiendo como va a ser la página e igualmente podemos
también programar otros lenguajes dentro del mismo html
como los son el Java Script, el DHTML y algunos otros. Su ventaja es la de
poder hacer cosas más específicas basándose en un conocimiento propio de cada
uno de los elementos que intervendrán en la página y para los cuales cada
acción será totalmente denominada por los usuarios.
El
otro tipo de editor es el antes mencionado WYSIWYG, en estos editores vamos
creando la página como si se hiciera un documento de Word por ejemplo, se ponen
fotos, se escriben textos, se cambian los colores, y todo sin preocuparse de la
programación, ya que el programa lo hace automáticamente. Su ventaja más
notable es la facilidad que propone al crear una página, también en lo que a
diseño se refiere ayuda a que la página sea más atractiva.
Hay
editores que incorporan los dos modos, podemos programar y ver como esta
quedando, o al revés podemos ir haciéndola en WYSIWYG, y finalmente corregir
los errores que se encuentran en las líneas de código. En un sentido estricto,
en búsqueda de un nivel profesional, lo mejor sería conocer plenamente los dos
tipos de editores.
La
cantidad de editores Web en el mercado es incalculable, sin embargo, a
continuación se presentan algunas posibilidades que ofrecen editores que van
desde el conocimiento del código hasta simples programas que basados en
plantillas nos permiten crear sitios con un muy buen nivel funcional y que
realmente no se encuentran muy alejados de las pretensiones normales con que se
conciben gran parte de los sitios que encontramos hoy en la red.
Microsoft Word
Al utilizar Microsoft Word como editor de
páginas Web, se puede observar que es del mismo modo como se crean documentos
de Word normales. Word ofrece algunos métodos sencillos para comenzar a crear
una página Web. Para más información haga click aquí.
Microsoft Publisher
Este editor nos facilita la creación de
sitios Web de aspecto impecable. Es tan fácil como crear una publicación
impresa y no es necesario aprender código HTML. Para más información haga click aquí.
Macromedia Dreamweaver
Es un editor de código HTML profesional para
el diseño visual y la administración de sitios y páginas Web. Tanto si
preferimos controlar manualmente el código HTML como si preferimos trabajar en
un entorno de edición visual, Dreamweaver nos permite
ponernos manos a la obra rápidamente y nos facilita todo tipo de herramientas
útiles para mejorar nuestra experiencia en diseño Web. Para Para
más información haga click aquí.
GoLIVE
GoLive Dynamic Link para
ASP, es la única solución para el diseñador visual que permite desarrollar
sitios Web de comercio electrónico dinámicamente generados. No se ha creado
ninguna otra solución con la finalidad de permitir a los diseñadores de páginas
Web crear sitios dinámicos sin basarse en plantillas o complejos lenguajes de
programación. Con GoLive Dynamic
Link, el diseñador puede centrarse en el diseño de páginas dinámicamente
gestionadas, sin tener que preocuparse por los detalles de bases de datos que
se ejecutan en segundo plano. Para más información haga click
aquí.
Frontpage
Es un editor de páginas Web que ofrece toda
la eficacia de HTML. Podemos usar FrontPage para crear y dar formato a páginas
Web en HTML trabajando en una vista WYSIWYG, de modo que podremos ver la
apariencia real del formato y el diseño. Las características de fácil uso de
FrontPage permiten crear eficaces y sofisticadas páginas Web. Para más
información haga click aquí.
CoffeeCup HTML Editor
CoffeCup HTML Editor, tiene una ventana donde hay en
diferentes solapas: explorar archivos, explorar proyectos, HTML TAGS (una lista
con todos los tags y sus propiedades), JavaScript (una completa biblioteca de más de 100 JavaScripts), DHTML (decenas de efectos DHTML), CGI Script
(libros de visitas, emails, links, buscadores) y Snippets
(archivos .snp). También permite abrir archivos desde
la web, insertar caracteres especiales, efectos de transición de la página, frames, diseñador de tablas, todos los objetos de
formulario, animación de Flash, tipos de fuentes, un asistente de hojas de
estilo y probar la web con diferentes browsers. Esta versión software es muy
limitada en varias cosas y muestra un cartel en su parte superior. Para más
información haga click aquí.
1st Page 2000
Es un editor muy capaz, que viene en 3
formas diferentes: Easy, Normal, Expert
y Hardcore. Estas 3 formas hacen que se vea diferente
la botonera, opciones, etc. A su derecha, tiene un completo editor, mientras
que a la izquierda tiene un "browser" de archivos. El editor, tiene 3
solapas, Edit (editar el HTML de origen), Preview (vista previa de la web) y Reference
(una completa referencia a HTML 4.0. Para más información haga click aquí.
Hot Dogs
HotDog es un entorno de edición de código HTML
ágil y robusto. En él podrás encontrar todas las características que esperamos
encontrar en un editor de HTML, y además nos sorprende con un wizard para contruir consultas
SQL, un explorador de código, un wizard para
comprimir código HTML, un wizard para hacer tus
propios gif\'s animados o bien optimizarlos, etc.
También soporta varios idiomas, con lo cual podremos trabajar con el idioma que
más cómodo nos resulte. Para más información haga click
aquí.
Arachnophilia
Editor HTML que soporta todas las nuevas
tecnologías como JavaScipt, CGI, etc. Incluye varios
tutoriales para aprender HTML, JavaScript, e
Internet. Incluye la posibilidad de insertar archivos de cualquier editor de
texto a través del llamado "WebThing",
incluso si son tablas. Como añadido soporta hasta 6 navegadores donde se puede
hacer el preview. Para más información haga click aquí.
NVU
Es un editor gratuito y de código abierto,
está muy extendido en el mundo Linux y, basado en el código de Mozilla, es sumamente potente y simple de utilizar. Entre
sus principales características encontramos: Es un editor WYSIWYG (o sea
visual), permite editar la página web tal y como si estuviera en el navegador;
gestión de ficheros integradas via FTP. Puede acceder
a su sitio web por FTP y navegar por sus ficheros, editando las páginas web
directamente desde su sitio web; el código HTML creado funciona en la mayoría
de los navegadores actuales; se puede alternar rápidamente entre modo visual y
modo texto; es posible trabajar en varias páginas de forma simultánea y, posee
herramientas de ayuda para formularios, tablas y plantillas. Para más
información haga click aquí.
Amaya
Es una herramienta visual para desarrollar
tus páginas web. Su entorno de trabajo es muy intuitivo y permite realizar tus
trabajos sin tener, apenas, conocimientos de programación, lo que lo convierte
en un programa ideal para quienes comienzan. Para más información haga click aquí.
INFOGRAFÍA
Todo Programas. Un sitio en Internet
donde puedes descargar gratis diversos programas entre los que puedes encontrar
veinte y cinco Editores Web.
http://www.todoprogramas.com/desarrolloweb/
Crea
tu Web. Espacio Latino.
Esta página está dedicada a mostrar la manera de crear un sitio en la red.
http://creatuweb.espaciolatino.com
Programación
php. En esta página se puede visualizar un
Manual de HTML muy completo bien organizado.
http://www.programacionphp.net/recursos-manuales/manuales-de-HTML/Manual-de-HTML_8.html
Web
Taller.
Un sitio en Internet donde puedes aprender los conocimientos de los Editores
HTML, gracias a las nuevas técnicas de e-learning que
facilitan el aprendizaje.
http://www.webtaller.com/info/curso_html.php
Microsoft
Office OnLine - Latinoamérica. Se muestra de forma
sencilla como crear una página web desde el editor de Microsoft Word.
http://office.microsoft.com/es-hn/assistance/CH060832763082.aspx
Microsoft
Office OnLine - Latinoamérica. Se muestra de forma
sencilla como crear una página web desde el editor de Microsoft Publisher.
http://office.microsoft.com/es-hn/assistance/CH063575483082.aspx
Aula
Fácil. Curso
de Macromedia Dreamweaver, donde paso a paso podrás
elaborar una página web desde este editor.
http://www.aulafacil.com/cursodreamweaver/temario.htm
Emagister.
En
este sitio se puede solicitar información sobre el curso Adobe Golive Cs, el cual explica detalladamente el diseño de una
página web con este editor.
http://www.emagister.com/adobe-golive-cs-cursos-2325844.htm#programa
Microsoft
Office OnLine - Latinoamérica. Se muestra de forma
sencilla como crear una página web desde el editor de Microsoft FrontPage.
http://office.microsoft.com/es-hn/assistance/CH063546293082.aspx
CoffeCup.
Sitio
en donde se mencionan las bondades más resaltantes de CoffeeCup.
http://www.coffeecup.com/html-editor/
Ayuntamiento
de La Coruña - Intranet Educativa Municipal. Página web donde se indican las
características más resaltantes de 1st page 2000.
http://www.edu.aytolacoruna.es/servicios/software/desarrollo_web/diseno_web/1st_page_2000
Sausage
- HotDog Wed Editor. Este sitio se observa
la página principal de HotDogs.
Arachnophilia
- Home Page. A
través de esta página puede ser bajado desde internet
el editor Arachnophilia.
http://vps.arachnoid.com/arachnophilia/
Proyecto
NAVE - Traducción de Mozilla. En este sitio se
pueden observar las características más relevantes del NVU, así como
sugerencias para la instalación de este editor. También a través de esta página
se puede descargar el NVU.
http://nave.escomposlinux.org/productos/nvu/
Wikilearning. Aquí se explica curso
completo y detallado del editor Amaya.
http://www.wikilearning.com/antes_de_empezar_el_curso-wkccp-5366-1.htm